Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

Abiertas las inscripciones para el IV Taller de Piedra Seca de Sobrarbe

"Recuperando el saber de nuestros mayores" , es el lema del taller que se celebrará durante el próximo mes de junio, organizado por la Comarca de Sobrarbe y el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos

Taller Piedra Seca Sobrarbe 2023

Se ha abierto el plazo de inscripciones para el IV Taller de Piedra Seca de Sobrarbe, que se celebrará durante el próximo mes de junio, organizado por la Comarca de Sobrarbe y el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos.

Este taller se enmarca en el proyecto INTERREG-POCTEFA PETRA, cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la salvaguarda del arte de la construcción en piedra seca y fomentar la transmisión de este conocimiento y técnica a las generaciones futuras.

Esta actividad gratuita está diseñada para que personas interesadas en la técnica de construcción en piedra seca, que conviven en entornos donde estas construcciones se están desmoronando, tengan la oportunidad de aprender los fundamentos básicos. El Arte de la Construcción en Piedra Seca, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018, es vital para mantener nuestro patrimonio cultural y paisajístico.

Además, el taller busca mejorar el perfil técnico de profesionales de la construcción y el mantenimiento de espacios protegidos que, por no ser originarios de Sobrarbe o por no haber recibido este conocimiento de sus mayores, no conocen la técnica de construcción en piedra seca y desean formarse en este campo.

Los interesados pueden obtener toda la información e inscribirse a través de la web www.geoparquepirineos.com.

Este taller se realiza en el marco del proyecto PETRA, un esfuerzo de cooperación transfronteriza entre España, Francia y Andorra bajo el programa POCTEFA 2021-2027, que fue aprobado por el Comité de Programación en Villeneuve de Rivière el 30 de noviembre de 2023. Este proyecto, que recibirá financiación del FEDER, cuenta con un coste total de 153.822,20 euros.

Las entidades participantes en el proyecto PETRA incluyen: Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (España), Instituto para el Desarrollo y la Promoción de l’Alt Pirineu i Aran (Andorra), Parc naturel régional des Pyrénées Catalanes (Francia), Université de Pau et des Pays de L'Adour (UPPA) (Francia), Parc naturel régional des Pyrénées Ariègeoises (Francia), Comarca de Sobrarbe (España) y Universitat de Lleida (España).

PETRA busca promover la identificación de la población de los Pirineos con su patrimonio cultural, especialmente en relación con la técnica de construcción en piedra seca, que ha configurado el paisaje pirenaico desde la Prehistoria. Este conocimiento es esencial para el desarrollo de un turismo sostenible y la conservación de un patrimonio inmaterial que requiere cooperación transfronteriza.

El proyecto aborda diversos retos y oportunidades mediante acciones complementarias orientadas a la investigación, documentación, creación de itinerarios, difusión, formación y conservación, asegurando así la preservación y valorización de este valioso patrimonio cultural.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00