Economía y negocios

Amazon Web Services invertirá 15.700 millones en 10 años en sus centros de datos en Aragón

La previsión es que genere 6.800 nuevos centros de trabajo. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la declaración de interés autonómico para este proyecto

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este martes que Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en los tres centros de datos que ya tiene en la Comunidad --en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza)--, con los que se prevé la creación de 6.800 nuevos puestos de trabajo. Además, pondrá en marcha uno nuevo en Empresarium.

Azcón ha hecho pública esta inversión en un acto celebrado en la Torre del Agua de Zaragoza, símbolo de la Expo 2008 en la capital aragonesa, y ha asegurado que Amazon Web Services va a convertir a Aragón en "la principal potencia tecnológica de España".

Declaración de interés autonómico

Para ello, ha señalado que el Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la declaración de interés autonómico para este proyecto, con el objetivo de que la tramitación administrativa se lleve a cabo "en el menor tiempo posible" y que esta inversión "empiece a ser una realidad desde el minuto uno".

Jorge Azcón en la presentación de las inversiones de Amazon en la comunidad

Jorge Azcón en la presentación de las inversiones de Amazon en la comunidad

Durante su intervención, Azcón ha afirmado que es la inversión tecnológica más importante en Europa en los próximos años. El presidente aragonés ha señalado lo que supone esta inversión en términos de Producto Interior Bruto, que ahora en Aragón es de 41.700 millones de euros. "La inversión que hoy anunciamos va a incrementar el PIB en 12.900 millones de euros, lo que significa incrementar la riqueza, el crecimiento de nuestra comunidad autónoma en un 30% en los próximos años".

Más información

Jorge Azcón ha explicado que la ampliación de Amazon supone 354 hectáreas más y detallaba dónde se ubicarán. "En Huesca significará que Amazon va a desarrollar 62 hectáreas, las nuevas edificaciones estarán en el entorno de Walqa a 700 metros del actual centro de datos de PLHUS; en Villanueva de Gállego, las nuevas infraestructuras van a ubicarse a ambos lados que ya funciona en la localidad y significarán 85 nuevas hectáreas; y la ampliación del centro de datos de El Burgo de Ebro se concretará en un nuevo emplazamiento de 44 hectáreas".

AWS: "Reforzamos nuestro compromiso con Aragón"

Durante el acto del anuncio, también intervino Suzana Curic, directora general de AWS en España y Portugal. Destacó que "Aragón siempre fue nuestro caballo ganador cuando estuvimos valorando dónde localizar nuestra Región y nuestros centros de datos. La disponibilidad de terrenos, el acceso a fuentes de energía sostenible, un tejido empresarial sólido y consolidado, el talento local y el enorme potencial de crecimiento, fueron las principales razones por las que debíamos estar aquí. Un año y medio después de la apertura de nuestros centros, y con esta nueva inversión que anunciamos hoy, desde AWS reforzamos nuestro compromiso con Aragón y su gente, así como con España".

Formación en STEAM

El compromiso de la compañía incluye formación como la del programa Think Big Space para formar a estudiantes de colegios locales, o los diferentes programas educativos disponibles a nivel nacional para ayudar a todo tipo de audiencias, desde personas desempleadas que busquen reciclarse, hasta perfiles más técnicos que quieran especializarse, incluso programas con foco en iniciativas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para inspirar a los jóvenes a cursar estudios técnicos en el futuro.

Reacción de Javier Lambán

El expresidente Javier lambán ha reaccionado al anuncio de Amazon en la red social X, diciendo que cuando su Gobierno anunció en 2019 los tres primeros centros de AWS, eran conscientes de que Aragon se convertía en un 'hub tecnológico' de primer orden.

Lambán ha escrito que siguieron negociando y que en 2023 dejaron ya cerrados los nuevos centros que ahora se han anunciado. Y termina diciendo que la que fue su consejera de Economía, Marta Gastón, fue clave en esta operación.

Hora 14 Aragón (22/05/2024)

Hora 14 Aragón (22/05/2024)

23:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_aragon_hora14aragon_20240522_140620_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00