Economía y negocios

CaixaBank y Ceder Somontano impulsan el emprendimiento rural con el programa Tierra de Oportunidades

Los 4 mejores proyectos recibirán un premio de 1.000 euros cada uno, y podrán optar al reto final en el que participarán 148 emprendedores de toda España y optar a formación on-line y nuevos premios

Jorge García, Mariano Altemir y Paloma Fábregas tras la firma del convenio

CaixaBank y Ceder Somontano han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo el proyecto “Somontano Emprende” como parte de las actividades del programa “Tierra de Oportunidades” en el año 2024. El convenio ha sido firmado por Jorge García, Responsable Acción Social de CaixaBank, Mariano Altemir, presidente del Ceder Somontano, y Paloma Fábregas, gerente del Ceder Somontano.

Este proyecto persigue apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en el territorio de la Comarca de Somontano de Barbastro y, así, favorecer la creación de empleo y la fijación de población en el territorio, así como potenciar la cultura emprendedora.

“Somontano emprende” será este año una de las iniciativas que formará parte del programa Tierra de Oportunidades que CaixaBank ha puesto en marcha con el objetivo de reforzar su compromiso con los entornos rurales, y que realiza con la colaboración con los Grupos de Acción Local de España encargados de la gestión de las ayudas LEADER para el desarrollo de estas zonas.

El proyecto comprende un concurso o convocatoria de emprendedores del Somontano que ofrece un premio económico de 1.000 euros a cada uno de los 4 proyectos empresariales ganadores; así como acciones de formación y acompañamiento para todos los que concurran . La formación tendrá el objetivo de ayudarles a detectar sus necesidades e impulsar sus proyectos.

Además, los proyectos ganadores del Somontano pasarán a formar parte de la comunidad on-line de emprendedores Incubatio, impulsada por Rural Talent y CaixaBank, y del concurso formativo “El reto final”. Participarán 148 emprendedores de otras 31 zonas rurales de España; recibirán formación on-line sobre comunicación y puesta en valor de cada proyecto, y asistirán a un evento final donde presentarán sus proyectos y accederán a nuevos premios.

Por otra parte, el Ceder Somontano, con este proyecto, ofrecerán píldoras formativas sobre tendencias y herramientas tecnológicas, visitas a iniciativas de emprendimiento, y organizará un evento para difundir las inciativas que hayan concurrido, y sensibilizar a jóvenes y población en general sobre las oportunidades que ofrece el emprendimiento.

Desde el 22 de mayo hasta el 12 de junio pueden presentarse a esta convocatoria emprendedores que hayan puesto en marcha proyectos que generen actividad económica, creen empleo y contribuyan al desarrollo económico y/o social del Somontano, así como a fijar población en esta comarca. La actividad económica debe estar iniciada. Deben ser iniciativas pequeñas, de reciente creación, pero también iniciativas que ya lleven en marcha unos años.

Los titulares de los proyectos de emprendimiento pueden ser personas físicas, registradas como autónomos, o entidades mercantiles, con sede fiscal y centros de producción o de trabajo en alguna de las localidades de la comarca de Somontano de Barbastro que tengan una población inferior a 5.000 habitantes.

Para seleccionar a los mejores proyectos del Somontano se valorarán distintos aspectos: Calidad técnica, innovación, capacidad de responder a una necesidad, la viabilidad económica y financiera, y la contribución a la creación de empleo. Y se reservan dos premios para proyectos con menos de tres años de vida, y otros dos para proyectos de transformación, industriales.

La selección de los proyectos ganadores del Somontano se hará como muy tarde el 28 de junio. Toda la información se va a publicar en la web https://cedersomontano.com/noticias

Sobre CaixaBank y su compromiso con las zonas rurales y el programa Tierra de Oportunidades

“CaixaBank está profundamente comprometido con la inclusión financiera de las zonas rurales de este país; un compromiso que demuestra cada día con la implantación de oficinas en pequeñas poblaciones, su promesa de no abandonar ninguna localidad en la que sea la única entidad, el apoyo al sector agroalimentario a través de su línea de negocio AgroBank y a los emprendedores a través de MicroBank y, ahora, también gracias al programa Tierra de Oportunidades. Estamos convencidos de que el emprendimiento y la creación de empleo son las claves para que las zonas rurales puedan desarrollarse y ofrecer un futuro de bienestar a sus habitantes”, explica Jorge García Cabanes , Responsable de Acción Social de la Delegación Territorial Ebro de CaixaBank .

Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo, el emprendimiento y la fijación de población en el entorno rural con el objetivo de aportar soluciones al reto demográfico del país, ya que más del 80 % de los 8.131 municipios tienen menos de 5.000 habitantes y la pérdida de población es continua.

El foco principal del programa es el emprendedor rural como vía de dinamización del entorno rural y como protagonista de proyectos con futuro.

Sigue el canal de la Ser en WhatsApp

Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00