Sociedad

Arranca el festival Zaragoza Florece, con demostraciones artísticas, comida, música y mucho más

La cita se desarrollará hasta el domingo, principalmente, en el parque José Antonio Labordeta, aunque la programación se extenderá a otros puntos de la ciudad

Demostraciones de maestros floristas de todo el mundo, concurso de fotografías, una exposición de bonsáis, footrucks o más de 50 actuaciones de artistas locales componen la programación del festival Zaragoza Florece, que ha arrancado esta mañana en el Parque José Antonio Labordeta ante la expectación de muchos viandantes y los que ya sabían que hoy daba el pistoletazo de salida.

Una cita que nació en pandemia y ya va por la cuarta edición. La de este año cuenta con una amplia programación envuelta en una misma temática: los sueños. "El mundo honírico recorre todas las instalaciones. La propia bota que vemos en el cartel es un guiño a la fantasía, a esa imaginación surrealista que nos invita, sobre todo, a dar un paso más allá de nuestra vida cotidiana", explicaba la concejala de Medio Ambiente, Tatiana Gaudes.

Habrá exposiciones y mercado de flores, actividades para niños, presentaciones de libros y hasta sorpresas escondidas por el parque. Entre otras, el Pozo de piedra y forja del Torreón de la Zuda, que se ha restaurado y, para esta ocasión, se ha instalado en el parque. En él se han preparado bosques encantados, hechizos y leyendas.

La programación se desarrollará, principalmente, en esta zona verde, aunque habrá otros puntos de la ciudad floreados, "ya que el parque se nos ha quedado pequeño", apuntaba la alcaldesa, Natalia Chueca.

El tradicional Mercado de las Flores ocupa el margen derecho del paseo de San Sebastian. Además, se estrena un espacio para los más pequeños: Ecokids, con talleres y juegos para que los más pequeños aprendan sobre ecología y sostenibilidad.

Los conciertos no se desarrollarán en el quiosco de la Música -que está en obras- y se trasladan a un escenario ubicado en la zona próxima a las piscinas del parque. Todas las entradas son libres.

El evento sobrepasó el año pasado los 300.000 asistentes, una cifra "que esta edición queremos superar", añadía Gaudes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00