Economía y negocios

El Ceder Somontano genera más de 6 millones de euros en el periodo 2016-2023

Este año ha comenzado la gestión de las ayudas Leader de la Estrategia “Somontano Vivo” con un presupuesto de subvención pública de 1,7 millones de euros que pueden generar algo más de 4,8 millones de euros

Foto de familia de los miembros de la Asamblea del Ceder Somontano

La asamblea anual del Centro de Desarrollo del Somontano celebrada este jueves ha aprobado el informe de actividad, los proyectos realizados, las cuentas anuales de 2023 y ha conocido los objetivos para este año. El Ceder Somontano está integrado por 47 entidades y organizaciones del territorio y la asamblea la conforman 50 personas. El apoyo al emprendimiento y la lucha contra la despoblación, son asuntos que han destacado en la asamblea anual.

El Ceder Somontano ha generado más de 6 millones de euros de inversión en el periodo 2016-2023. Se han apoyado 94 proyectos, de los cuales 56 son productivos, con los que se han generado 61 nuevos puestos de trabajo, 47 de ellos estables. En este periodo se ha ejecutado una subvención de 2,5 millones de euros y se han generado más de 6 millones de euros de inversión.

El sector agroalimentario es uno de los que más expedientes de ayuda ha generado. Algunas iniciativas que se han apoyado desde el Ceder Somontano, La creación de la primera planta de pelado y secado de pistachos de la provincia de Huesca , la creación del obrador de chocolates artesanos, “Chocolates del Pirineo, la creación del hotel vinoteca “Vinoquézar”, la nueva estación de servicio ubicada en Peralta de Alcofea y la Oficina Comarcal de Turismo, entre otros proyectos.

Nueva Estrategia Leader 2023-2027

Este año ha comenzado la gestión de las ayudas Leader de la Estrategia “Somontano Vivo” con un presupuesto de subvención pública de 1,7 millones de euros que pueden generar algo más de 4,8 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00