Sociedad

Biscarrués homenajea a Emilio Gastón, en presencia de la actual Justicia de Aragón

Concepción Gimeno ha recordado que Emilio Gastón desempeñó su cargo con humanidad y sensibilidad hacia los más vulnerables

El salón de actos de Biscarrués, durante el homenaje a Emilio Gastón

El Ayuntamiento de Biscarrués y la Asociación Cultural 'San Sebastián' homenajeaban este domingo al primer Justicia de Aragón de la democracia, Emilio Gastón, dentro de los actos de la XXXI Semana Cultural. Concepción Gimeno, actual Justicia, no quería perderse este día tan señalado para la localidad y para la institución y ha sido la encargada de clausurar el acto con sus palabras.

En su discurso, recordaba que Emilio Gastón abrió el Justiciazgo a todos los colectivos ciudadanos y desempeñó su cargo con humanidad y sensibilidad hacia los más vulnerables. “Ningún Justicia de Aragón podrá apartarse ya de ese camino”, decía.

El acto en el salón de plenos del Ayuntamiento comenzaba con las palabras de la alcaldesa, Lola Giménez, que recordaba la vinculación de Emilio Gastón con la localidad y su compromiso con la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, en defensa del territorio y contra el pantano.

Seguidamente, la viuda de Gastón, M.ª Carmen Gascón, repasaba la trayectoria vital y artística del primer Justicia, sus luchas políticas, medioambientales y su obra artística, íntimamente ligada con sus sueños y aspiraciones. “Emilio soldaba hierros como quien suelda solidaridad”, decía en referencia a una obra escultórica comprometida.

El homenaje incluía el descubrimiento de varias esculturas de Gastón en Biscarrués

El homenaje incluía el descubrimiento de varias esculturas de Gastón en Biscarrués

Precisamente, dos de sus esculturas, conocidas como “El buitre” y “El pájaro”, adornan desde hoy la plaza próxima a la casa consistorial, el antiguo patio de recreo de las antiguas escuelas. Las obras, que su viuda ha donado al Ayuntamiento, ya forman parte del paisaje de Biscarrués. Además, una de ellas, la escultura del “El buitre”, se destapaba con unas palabras de recuerdo a María José Estacho, primera presidenta de la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, recientemente fallecida.

El acto de homenaje a Emilio Gastón concluía con las palabras de la actual Justicia de Aragón. En su discurso expresaba su respeto y enorme consideración a su predecesor y ha recordado que su legado sigue muy presente en la institución del Justicia. Concepción Gimeno se detenía en la visión que Emilio Gastón tenía del Justiciazgo, “una institución básica de autogobierno”, enlace entre la Administración y el pulso social, defensor del ordenamiento jurídico aragonés y del Estatuto de Autonomía.

Como defensor del pueblo, la Justicia de Aragón destacaba el esfuerzo de Emilio Gastón en procurar que el contacto con la sociedad fuera flexible, cercano y ágil y el derecho del ciudadano a que se le escuche. Como ejemplos de este derecho, en ocasiones, conculcado, Concepción Gimeno se refería a las dificultades de acceder a la administración debido a la cita previa generalizada y las barreras tecnológicas que imponen los trámites administrativos tecnológicos.

La Justicia concluía su intervención recogiendo las palabras del propio Emilio Gastón, que hoy alumbran un espacio de la Plaza del Justicia de Zaragoza y que dicen “yo también seguiré la lucha en subjuntivo como si pudiera o pudiese…”.

El acto contaba con la presencia de la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca, Mónica Soler; el presidente de la Asociación 'San Sebastián', Heriberto Banzo, y la concejal de Cultura, Ana Bernués.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00