Sociedad

Máster en Paleontología o Tecnologías Cuánticas: novedades en la Universidad de Zaragoza

La segunda fase de admisión se abre hoy 13 de junio hasta el 1 de julio

María Zúñiga y José Ángel Castellanos en la presentación de nuevos másteres de la Universidad de Zaragoza / Marta Peláez

Paleontología, tecnologías cuánticas y Administración y Logística en defensa son los tres másteres que la Universidad de Zaragoza incorpora a su cartera y se suman a los 54 ya existentes. La institución académica abre desde hoy hasta el 1 de julio, la segunda fase de admisión con 1.866 plazas y novedades en la matrícula.

Por ejemplo, ya no hará falta haber terminado los estudios de grado para realizar la matrícula, solo si queda pendiente el Trabajo de Fin de Grado y hasta un máximo de 9 créditos. La directora de Secretariado de Posgrado y Doctorado, María Zúñiga, explica cómo son las nuevas titulaciones que se ofertan: "El máster en Paleontología, que es un título muy específico, solo hay unas 3 titulaciones que disponen de temáticas similares; también el de Tecnologías Cuánticas, que es una titulación nueva, en este caso, es un título nuevo universitario tanto como con el Consejo Superior de Investigaciones como con la Universidad de Sevilla y por último, Administración Económica y Logística en el ámbito de la Defensa que es un título vinculado al Centro Universitario de la Defensa".

Además, los másteres en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Telecomunicación contarán ya con la distinción de mención dual. "Cuando hablamos de mención dual hablamos de un proyecto formativo que se desarrolla de manera conjunta entre una universidad y una entidad, ya sea una empresa, una ONG, una institución... que además implica un contrato laboral", asegura la doctora María Zúñiga.

Estrechar la relación entre la universidad y el mercado laboral es otro de los objetivos de la Universidad de Zaragoza. Por eso, ya han sido varias las empresas que han tendido sus brazos a los universitarios que terminan sus másteres: "En este momento, lógicamente la Universidad de Zaragoza ya se encuentra en conversaciones con Microsoft, con Amazon Web Services... con todo ese gran núcleo de empresas tecnológicas. Ya teníamos asentadas en Aragón varias empresas como Integra, Inycom, Hiberus... que, de forma natural, ya están vinculadas con las tiutulaciones universitarias ", afirma el vicerrector de Política Académica, José Ángel Castellanos.

Sin duda, puertas que se abren a un mercado laboral cada vez más exigente en ámbitos como la tecnología, la Inteligencia Artifcial y la logística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00