
El Museo de Paleontología de Cuenca cerrará el año con 80.000 visitantes
Son tres veces más que en 2016, y el director ha indicado que han tenido que restringir algunas actividades para dar un servicio de calidad
Son tres veces más que en 2016, y el director ha indicado que han tenido que restringir algunas actividades para dar un servicio de calidad
Este certamen cumple su 39 edición de otoño y llega a la Comunidad de Madrid del 6 al 8 de diciembre
Hubo científicos que dijeron saber qué era esta extraña criatura, pero la investigación sugiere que la cuestión sigue abierta
La atleta arandina del ADIDAS logra el triunfo en categoría sub23 en el cross de Atapuerca tras finalizar en 10ª posición la prueba absoluta
En la excavación se han encontrado huesos de, por lo menos, 14 mamuts
La tierra donde surgieron los primeros humanos de anatomía moderna ha sido localizada al sur de Botsuana, según una nueva investigación liderada por científicos de Australia y que publica la revista "Nature".
El Yacimiento Baza-1, con presencia de restos de grandes mamíferos de hace cuatro millones de años, está llamado a convertirse en un referente paleontológico internacional, según el profesor Bienvenido Martínez-Navarro
Esperan nuevas y llamativas sorpresas en el yacimiento 'Baza 1'
El centro ha estrenado ya en sus jardines un nuevo inquilino: una réplica de "Lohuecotitan pandafilandi" de 24 metros
"Ventana histórica" de 2 millones de años
El reconocidísimo paleotólogo conversa con Mara Torres en la madrugada dedicada a la Prehistoria
Llevaba cerrado desde el pasado mes de noviembre. Abrirá los fines de semana y los lunes por la mañana
Se trata de un sendero fosilizado que realizó un insecto que vivió y se desplazó de forma autónoma hace 550 millones de años y que ha sido descubierto en una roca situada en China por un equipo dirigido por científicos de Estados Unidos.
El Museo Paleontológico de Elche hace un balance positivo de la temporada estival gracias a la variedad de acciones programadas
Desarrollo Sostenible también conoce los hechos y ha puesto la información en manos de la Guardia Civil
La herramienta FOPALI se ha desarrollado para la preservación del patrimonio paleontológico de la provincia
Una Proposición no de Ley en las Cortes planteará cobertura legal para el patrimonio de la zona y un nuevo Museo de Dinosaurios en la localidad salense
Los paleontólogos han estado trabajando en la campaña de verano del yacimiento reconocido como Bien de Interés Cultural y como Lugar de Interés Geológico a nivel internacional
En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 71% procede de Cartagena, mientras que un 21% de otras localidades de la Región de Murcia y un 8% del resto del país
Se instala en los jardines del Museo Regional de Paleontología la réplica de mayor tamaño de que las que acoge hasta ahora
El yacimiento de Torrelara se confirma como uno de los principales lugares de Europa para el estudio de los dinosaurios entre el Jurásico y el Cretácico
Este lunes día 29 comienza el segundo turno del campo de trabajo donde participan estudiantes de Biologia y Geología
El Consejo Regulador Ribera del Duero renueva el convenio de colaboración con la fundación que impulsa la investigación arqueológica de este yacimiento prehistórico burgalés
La campaña de excavaciones 2019 concluye con el hallazgo de una decena de fósiles humanos de 400.000 años de antigüedad además de restos de fauna e industria lítica
Importantes hallazgos, innovadores teniendo en cuenta los 1'4 millones de años del yacimiento
Se han encontrado huesos de especies extinguidas con 890.000 años de antigüedad e instrumentos de sílex de hace un millón de años
Los yacimientos paleontológicos vuelven a celebrar sus jornadas de puertas abiertas
Los paleontólogos estudian el yacimiento de Poyos, entre Cuenca y Guadalajara, y buscan similitudes con Lo Hueco y Portilla
Intentarán también secuenciar más ADN nuclear de la Sima de los Huesos y Galería de las Estatuas
"Si Pamplona quiere seguir albergando un evento que evoca a la Edad de Piedra, una carrera de tiranosaurios rex es la solución"
Los directores de la campaña de excavación mostrarán la importancia de este lugar con 890.000 años de antigüedad
El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes vuelve a los yacimientos de la Sierra de la Demanda
Conocerán de primera mano la metodología de trabajo para luego poder aplicarlo en yacimientos chinos de edad similar al conquense
Nieves Concostrina nos habla de la confirmación de los primeros restos de dinosaurio
El ministro de Cultura, José Guirao, ha visitado las excavaciones en la sierra burgalesa
Los investigadores, optimistas ante un nuevo ciclo extraordinariamente fértil
La obra, 'Atapuerca. Persiguiendo un sueño', se ha presentado en el Museo de la Evolución Humana
Del 14 de junio al 6 de julio en el centro comercial Los Alfares
Una novela policiaca en estado puro, pero con un interesante añadido: la reflexión sobre nuestros orígenes y la conciencia del mal como hilo conductor
Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por la Universidad de Arizona (Estados Unidos), descubre en un yacimiento africano un "cuchillo de piedra" que se fabricó hace más de 2,55 millones de años.
Estos parásitos tan molestos para los seres humanos han logrado sobrevivir en la Tierra durante más de 100 millones de años, según ha descubierto una nueva investigación genética liderada por científicos británicos.
Los neandertales y los humanos modernos se separaron hace, por lo menos, 800.000 años, unos 300.000 años antes de lo calculado hasta ahora por los análisis de ADN, según defiende una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Londres en los restos de dientes encontrados en los Yacimientos de Atapuerca.
Los alumnos de sexto de Primaria han formado parte de esta actividad englobada en el Proyecto Concavenator Corcovatus
Llevan un año estudiando los yacimientos para aportar su visión