Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La asociación por la recuperación de la memoria histórica de Aragón recibe la Siñal d’onor de Espiello

El festival se inaugura el viernes 28 de marzo con un espectáculo de Miguel Ángel Berna, previo a la proyección de “A galopar” y la posterior Siñal d’onor con la proyección de “Una fosa vacía, un dolor que no cesa”

Miguel Ángel Berna inaugura Espiello.

Miguel Ángel Berna inaugura Espiello.

Boltaña

Espiello, Festival internacional de documental etnográfico de Sobrarbe, levantará el telón de su XXII edición con la sección Anvistas, donde el bailarín Miguel Ángel Berna y Juan Luis Esteban ofrecerán una actuación creada especialmente para la ocasión antes de la proyección de la película A galopar, inspirada en el poema del mismo título de Rafael Alberti. A galopar es un documental dirigido por Manuela Adamo y Ana Asión, que narra la historia de Coros y Danzas y el famoso viaje que realizó la organización a Latinoamérica entre 1949 y 1950. La cita será en el Palacio de congresos de Boltaña, el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas.

Esa misma noche tendrá lugar el reconocimiento a ARMHA, la Asociación por la recuperación de la memoria histórica de Aragón, que en esta edición recibirá la máxima distinción del festival. Tras la inauguración del festival se inaugurarán las dos exposiciones que ARMHA trae a Espiello, Mujeres republicanas, un sueño frustrado; y Una utopía necesaria, la educación en la II República.

A las 22:00 horas se proyectará Una fosa vacía, un dolor que no cesa, de Mercedes Sánchez y Enrique Gómez. Tras la proyección, el periodista Pepe Quílez entrevistará a Enrique Gómez, presidente de ARMHA y a Mercedes Sánchez.

La Comisión Permanente de Espiello ha decidido por unanimidad otorgar la Siñal d’onor 2025 a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) por su proyecto Memoria de Historias Silenciadas, en el que han recuperado el testimonio de víctimas directas de la Guerra Civil; por trabajar para promover la justicia y la reparación para las víctimas del franquismo, así como para garantizar que estos crímenes no se repitan, y por su trabajo de divulgación de la información a través de exposiciones, publicaciones, audiovisuales y muchas otras actividades. ARMHA surge con la voluntad de recuperar y rescatar las páginas más amargas y duras de la reciente historia de España del olvido oficial en el que estaban sumidas.

Cartel "a galopar".

Cartel "a galopar".

Cartel "a galopar".

Cartel "a galopar".

Así comenzará Espiello, que en esta edición tiene como lema “Memoria. Habitando el olvido". Con este tema transversal, la organización de Espiello busca reivindicar del papel de la memoria en las formas de vida, en el pensamiento y en la construcción de sociedades e identidades. Memorias colectivas, memoria histórica, historias familiares, recuerdos personales; tanto los susurros que llegan desde el pasado, como los gritos que no quieren permanecer en el olvido o las memorias ya consolidadas, restauradas y recordadas. Saber quiénes fuimos, para saber quiénes somos.

El sábado por la mañana, con la sección Cachimalla dirigida al público infantil, se proyectará Hola Frida, seguido de un espacio de pintura abierto a todo el público. Por la tarde, en la sección Pirineos, el documental Ellas cuentan, de Juan Carlos Somolinos, que recoge el día a día en la residencia comarcal de mayores La Solana y las historias que narran las mujeres que viven y trabajan en el centro. Está proyección contará con una intervención del grupo musical La Corral y ante la masiva afluencia que se espera, la organización ha habilitado un segundo pase el día 2 de abril.

La noche se cerrará con la proyección de Tasio, un trabajo de Montxo Armendáriz que se enmarca en la sección Falorias, la etnografía en el cine de ficción.

El domingo 30 de marzo comenzarán las proyecciones de la sección concurso y a partir del lunes 31 de marzo, Espiello sumará otros escenarios al Palacio de congresos de Boltaña, con proyecciones en el IES Sobrarbe, la residencia comarcal de mayores La Solana o la Escuela de música y danza José María Campo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir