Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Ruta del Vino del Somontano iniciará su andadura en Huesca con tapas, vino, música y arte

Los vinos costarán entre 2 y 3 euros, y las tapas diferentes precios. Se bate record en Huesca de bodegas y de restaurantes

Teresa Castaño, Nuria Mur, Francisco Berroy, Sergio Serra, Lorena Orduna, Fernando Torres y Carmelo Bosque en la presentación de la Ruta Somontano en Huesca

Teresa Castaño, Nuria Mur, Francisco Berroy, Sergio Serra, Lorena Orduna, Fernando Torres y Carmelo Bosque en la presentación de la Ruta Somontano en Huesca

Huesca

La Ruta del Vino Somontano realizará su primera parada el próximo sábado 10 de mayo en Huesca. Será la primera de un recorrido que llevará a los vinos de la DO Somontano y las tapas que sirvan los diferentes restaurantes, por un total de otras cinco localidades, Benasque, Jaca, Binéfar, Aínsa y Barbastro. Las barricas que se dispongan en la plaza a modo de mesas serán decoradas por artistas locales y habrá música que amenizará la jornada.

Somontano en Ruta Huesca se celebrará de 12 de la mañana a 5 de la tarde en la plaza López Allué, con la presencia de 12 bodegas de la Denominación y seis restaurantes: Bazul, Brrrtal, Lillas Pastia, Las Torres, Abba Huesca y La Olla.

Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, se mostraba muy satisfecha del regreso de este evento y añadía, “es una oportunidad fantástica para que se nos llene otra vez de alegría la ciudad de Huesca, para que la provincia venga a Huesca, para que visitantes de todas partes vengan. Y es una apuesta que desde el minuto uno, lo tuvimos muy claro. Y, además, habiendo hecho una maravillosa ruta por toda la provincia en la que Huesca capital, va a ser la primera etapa, tiene todo el significado para la ciudad.

Sergio Serra, diputado de turismo, destacaba el éxito del año, pasado, en el que se sirvieron 6.000 vinos y 4.000 tapas, “con lo cual eso ya nos dice del volumen de público que hubo. Pero no solamente esa actividad, sino también hay que destacar que durante esa jornada se comparte la Denominación de Origen, la ruta del vino, la magia que tiene la cultura, la música y la gastronomía, porque se maridan y se juntan en la capital.

Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, recordaba con el tiempo han visto “que era un formato que funcionaba, que se activaba muchísimo el tema de hostelería en la ciudad y que creíamos que era bueno que toda la provincia lo disfrutara y hacerlo donde se ha celebrado las fiestas siempre. En todos los pueblos la fiesta se hace en la plaza, y es lo que queríamos y lo que se pretende con este con este evento, que vuelvan las fiestas a las plazas del pueblo y que sea el protagonista.

La hoja de ruta de este 2025, tiene el inicio en Huesca el 10 de mayo, seguido de Benasque el 31 de mayo, Jaca el 7 de junio, Binéfar el 28 de junio, Aínsa el 18 de octubre y terminando en Barbastro el 9 de noviembre.

La presentación de Somontano en Ruta Huesca se ha hecho en la Escuela de Hostelería San Lorenzo. La alcaldesa de Huesca alababa la labor que se hace en este centro de donde salen formados grandes profesionales. Al mismo tiempo, auguraba un éxito rotundo a todas las localidades por la que pasará la Ruta del Vino.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir