El consistorio recibe este lunes el proyecto de urbanización del Polígono 29
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/WR5D2BQGIRN35H2IIWWWW5VFNA.jpg)
Dicho proyecto fue rechazado en su día porque presentaba determinados errores técnicos que ahora han sido subsanados. Si la Comisión de Urbanismo diera el visto bueno a la urbanización los propietarios del polígono, los promotores y constructores más importantes de Huesca, estarían en disposición de iniciar las obras de uno de los polígono más importantes de la ciudad por extensión, ubicación y servicios.
En dicho polígono hay que recordar que no solo se construirán 1.400 viviendas, sino que además se ubica el Palacio Multiusos, un colegio y un recinto para las ferias y la peñas. De las 22 Hectáreas con que cuenta la zona, 8 serán cedidas al Ayuntamiento para equipamiento.
El Polígono 29 comprende una franja de terreno que comienza en la calle Doña Sancha y termina en el camino de las cruces, actual carretera de Salas, es decir a ambos lados de la Avenida Monegros y carretera de Sariñena. La tipología de la edificación que se va a permitir será similar a la de los Olivos, con bloques, en su mayoría de 4 alturas más ático, con una franja de zona verde y de equipamiento en el centro. Tendrá carril bici, 36.000 metros cuadrados de calles y un total de 1.400 viviendas de las que el 25% serán gestionadas por el Ayuntamiento.
El proyecto que este lunes presenta la propiedad al Consistorio comprende los viales y servicios como alcantarillado, conducciones eléctricas, de suministro de agua, teléfono, cable, acerado, zonas verdes y el recinto donde previsiblemente se trasladarían las peñas y las ferias, situado este en la parte sur del polígono, en el solar más cercano a la ermita de Salas, ya en la segunda rotonda de la carretera de la Avenida de Monegros.
El Ayuntamiento de Huesca va a abordar igualmente este lunes el proyecto urbanístico que se va a aplicar en la calle Argensolas, según el cual se ensanchará este vial prolongando la actuación hasta la plaza San Voto, definiendo un corredor que partiría desde la plaza Concepción Arenal.