Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
cultura 

La Hermandad de San Juan de la Peña recibe este lunes la medalla al Mérito Cultural

La Real Hermandad de San Juan de la Peña desde hace 70 años trabaja en la divulgación de la cuna del Reino de Aragón

Este lunes en el Claustro de San Pedro de Huesca, , dentro de los actos de San Jorge en el Día de Aragón, la Real Hermandad de San Juan de la Peña, recibirá la medalla de oro al Mérito Cultural que otorga el Gobierno de Aragón.

El Gobierno de Aragón decidía conceder las medallas al mérito cultural a la Hermandad de San Juan de la Peña, por la provincia de Huesca, y a la Fundación Bodas de Isabel, por la de Teruel. Los reconocimientos se unen al Premio Aragón, concedido este año a Irene Vallejo, y los tres serán entregados durante la celebración de los actos de San Jorge en las tres capitales aragonesas. El primero se otorgará en Huesca el día 19, seguido de la de Teruel el día 20 y finalmente, en Zaragoza el 23 de abril.

La Real Hermandad de San Juan de la Peña cuenta con más de 70 años de existencia y más de 500 caballeros y damas. Nacida como valedora del conjunto del Monasterio de San Juan de la Peña, la Real Hermandad, titulada como tal en el año 2009, es desde su origen un colectivo ligado a la salvaguarda del legado patrimonial e histórico del conjunto pinatense, relativo al relato historiográfico posterior a la unión de Cataluña y Aragón.

San Juan de la Peña cumplió en 2020 el centenario de su declaración como Sitio Nacional. El acto más relevante y reciente que se pudo celebrar fue el que presidieron los Reyes el día 8 de julio, en el que inauguraron un espacio expositivo dedicado al Conde de Aranda, en el tercer centenario de cuyo nacimiento celebramos en 2019. Desde 2013 su hermano mayor es el zaragozano Félix Longás Lafuente.

El vínculo de la Hermandad con San Juan, lejos de circunscribirse a la preservación de su rico patrimonio artístico, adquiere extraordinaria relevancia como colectivo consciente del legado cultural y político que San Juan guarda con Aragón, y con su tradición histórica como reino y comunidad política milenaria.

Más recientemente la Hermandad ha logrado, con otra ceremonia plena de simbolismo, poner en valor otro episodio de la historia del Monasterio, trascendental en el desarrollo del joven reino. En marzo de 2021 se ha conmemorado el 950 aniversario del cambio de rito mozárabe al romano, hecho que tuvo lugar en San Juan de la Peña por primera vez en la Península Ibérica, en el año 1071. Promovido por el rey Sancho Ramírez, ese cambio tuvo trascendencia más allá del ámbito religioso, consiguiendo para el reino de los Aragón la protección del papado, el reconocimiento en el concierto internacional, la apertura a las pautas occidentales, y la consolidación de las fronteras internas frente a los reinos colindantes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir