Baloncesto

Luis Scola: "Recuerdo con muchísimo cariño mis años en Gijón"

El argentino, leyenda de la NBA y campeón olímpico, recordó en SER Gijón el ascenso a ACB con el Gijón Baloncesto hace 25 años

Póster de Luis Scola con el Cabitel Gijón Baloncesto en la revista Gigantes en 1999. / Jordi Armengol

Quién le hubiera dicho a aquel joven de 18 años que llegó a Gijón en 1999 para afrontar su primer reto en el baloncesto profesional que acabaría convirtiéndose en una leyenda, campeón olímpico, con una enorme trayectoria repartida entre Europa, Sudamérica y la NBA. Quizás lo sospechaba Moncho López, el por entonces jovencísimo entrenador que con solo 29 años apostó contra viento y mareo por tener al pívot cedido por Baskonia en su primera etapa en el baloncesto de competición, a pesar de las reticencias que generaba que un jugador tan joven ocupara plaza de extracomunitario. Con aquel ascenso del Cabitel Gijón a la ACB y la permanencia del año siguiente Luis Scola dio la razón a su entrenador, se ganó al público de Gijón y cimentó una carrera impresionante, que abarca cuatro mundiales (con un subcampeonato) y un palmarés envidiable. Al cumplirse 25 años de aquel ascenso en Gijón, Luis Scola rememoraba para SER Gijón aquella etapa y sus recuerdos de Gijón.

La importancia del Gijón Baloncesto en la carrera de Luis Scola

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717621565346/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Mis recuerdos de Gijón son los máximos. Son años que recuerdo con muchísimo cariño. Fue una parte muy importante de mi carrera y Moncho (López) fue un entrenador muy importante en mi carrera. Llegué con 18 años, apenas un adulto (o, mejor dicho, para nada adulto). Fue mi primera experiencia profesional. El equipo era muy particular, porque teníamos como extranjero a Linton Townes, con 40 años, y yo como segundo extranjero con 18. Era una situación muy peculiar, que no generaba muchas expectativas: nadie realmente pensaba que nosotros podíamos competir por ascender". Scola valora la labor de Moncho López y de otros jugadores jóvenes como Javi Rodríguez y considera que aún más valiente fue la apuesta por mantener ese bloque la temporada siguiente en ACB.

A la mente de Scola no solo vienen buenos recuerdos deportivos de su etapa en Gijón. "Me acuerdo mucho de la ciudad: la pizzería La Costa (que nos daba de comer muy bien), la playa, mi departamento... Un montón de cosas. Fue una ciudad muy bonita en la que disfruté mucho". No pisa Gijón desde hace veinte años y confiesa tener "muchas ganas de volver", aunque lamenta que tras la desaparición del Gijón Baloncesto "no es lo mismo".

Luis Scola y sus ganas de volver a Gijón

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717621854840/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gijón, desde luego, recibiría con los brazos abiertos a uno de los mejores deportistas que han pasado por la ciudad. En el Palacio de Deportes de La Guía se forjó una leyenda.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00