Actualidad

Un multitudinario desfile del Día de las Fuerzas Armadas llena Oviedo

Parte de los asistentes ha recibido a la ministra de Defensa con abucheos

Momento del homenaje a los que dieron su vida por España / Prensa Principado

Con la puntualidad castrense que caracteriza a los cuerpos militares, el acto central con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que se ha trasladado este año a Oviedo, se ha desarrollado bajo un sol de justicia. Y con lleno de público a lo largo del recorrido; apoyo total de los asturianos que han llenado las calles por las que han discurrido los pasos del desfile, y que han engalanado además, sus balcones, con la bandera de España el kilómetro que separa la avenida de Hermanos Menéndez Pidal de la calle General Elorza. A su llegada, los Reyes han sido recibidos con vivas y aplausos dirigidos, especialmente, a la reina asturiana, a Doña Letizia. Minutos antes la ministra de Defensa, Margarita Robles, era recibida, sin embargo, entre abucheos por una parte de los asistentes.

Los Reyes, acompañados en esta imange del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (primero a la izquieda); presidente de Asturias, Adrián Barbón (a continuación); la ministra Margarita Robles (primera tras la doña Letizia); y el JEMAD

Los Reyes, acompañados en esta imange del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (primero a la izquieda); presidente de Asturias, Adrián Barbón (a continuación); la ministra Margarita Robles (primera tras la doña Letizia); y el JEMAD / Prensa Principado

El acto se ha desarrollado, por lo demás, sin problemas. Tras pasar revista al Batallón de Honores, Felipe VI acompañado de su esposa, se ha trasladado ya a la tribuna real para presidir el desfile en el que han participado cerca de 3.300 militares (250 de ellos, mujeres) de los cuales 105 han ido montados a caballo. También han participado 13 vehículos acorazados, 108 sobre ruedas y 36 motoristas.

Los integrantes de la Guardia Real, el batallón de la marina, la unidad de emergencias del ejército (UME) y la Guardia Civil; también el Regimiento Príncipe, el grupo de zapadores de montaña o los paracaidistas del Ejército del aire han recorrido el kilómetro que separa los dos puntos del recorrido. Dos de esos paracaidistas de la patrulla acrobática, han sido los encargados de realizar el salto, portando la bandera, frente al palco de autoridades; el cabo primero Eduardo Perruca ha sido el guía y su compañero, el asturiano Miguel Antonio Gómez Ribas, el encargado de portar la bandera de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

Silvia Rúa

Aunque sin duda, el momento más emotivo ha sido el homenaje a los que dieron su vida por España. El rey ha depositado una corona en su recuerdo, seguido de lo cual, la patrulla Águila, encargada de abrir y cerrar el desfile como novedad este año, ha sobrevolado el cielo de Oviedo desplegando el rojo y amarillo de la bandera nacional. El desfile ha finalizado con el arriado de la enseña patria. Por cierto, además del carnero (que no cabra) de la Legión, dos mascotas del regimiento Príncipe han formado parte de la comitiva. Se trata de Cova, una hembra de Azor emblema de la brigada de infantería ligera aerotransportable “Galicia VII”, la BRILAT. También Cangas, una hembra de águila Harris, de nueve meses que ha sido incorporada al regimiento, el verano pasado.

Momento del desfile

Momento del desfile / Silvia Rúa

Entre las autoridades presentes en la tribuna real ha estado el presidente del Principado, Adrián Barbón; el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska y el propio alcalde de la ciudad, Alfredo Canteli.

En la tribuna de autoridades, adyacente a esta, también hemos visto a otros líderes de los partidos políticos asturianos, caso del líder del PP, Álvaro Queipo. Asimismo, no han faltado el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde; o el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, entre otros.

VOCES CRÍTICAS CON EL ACTO

Entre las voces contrarias a lo que representan estos actos militares en Asturias está la del consejero de Ordenación del Territorio en Asturias, el también coordinador general de IU de Asturias Ovidio Zapico, que rechazaba esta semana acudir al desfile.

Además, varios colectivos sociales se han unido en la plataforma Conceyu Abiertu pola Paz, que ha contra-programado, este sábado, en la plaza del Paraguas de Oviedo también desde las doce, una jornada antimilitarista. Música, pasacalles, performance y hasta una asamblea abierta para debatir sobre este asunto, han formado parte de las actividades que han organizado. Eve Gonzalo, portavoz de Conceyu abiertu pola paz, sostiene que en los últimos meses estamos asistiendo a una verdadera escalada belicista y a un blanqueamiento de la violencia y de la guerra. A las organizaciones que forman Conceyu abiertu pola paz les parece además de gran simbolismo que se haya elegido el 25 de mayo como fecha para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas, coincidiendo con el aniversario del levantamiento contra Napoleón Bonaparte y las tropas francesas, por parte de la Junta Suprema que en 1808 tal día como hoy, declaró la guerra al Imperio Napoleónico. En todo caso, falta abrir un debate, dice Eve Gonzalo, que cree que se está dejando de lado la necesidad de potenciar la paz y la neutralidad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00