Asturias gana 2.389 afiliados a la seguridad social en un solo mes
Frente al buen dato de la afiliación el descenso del paro ha sido mínimo en marzo, de 350 personas con respecto al mes anterior

Dos albañiles trabajan en una obra en el Campo de San Francisco en Oviedo. / Alejandra Martínez

Oviedo
El paro bajó en marzo en Asturias en 350 personas con respecto al mes anterior, y en 2.952 personas con respecto a hace un año. Con este nuevo descenso el paro registrado en las oficinas de empleo del Principado se queda en 54.607 desempleados. Es un dato en positivo pero muy modesto. Más destacado es el dato de la afiliación a la seguridad social que en los últimos 30 días sumó 2.389 cotizantes. Patronal y sindicatos hacen una lectura general en positivo de la evolución del mercado laboral durante el pasado mes de marzo, pero con matices y sobre todo con prudencia.
La evolución del mercado laboral fue positiva en marzo sobre todo por el aumento de afiliados a la seguridad social, de casi 2.400 personas solo en un mes. En total Asturias cuenta con 385.571 cotizantes, la mejor cifra para un mes de marzo desde 2009, según han destacado desde el Servicio Público de Empleo del Principado.
Por sectores
El desempleo baja en todos los sectores productivos. Destaca el buen comportamiento de la construcción y la industria, con descensos del paro del 2,3 % y el 1,7 % respectivamente. La tendencia sigue siendo negativa en el colectivo sin empleo anterior, en el que el paro subió en 40 personas.
El paro bajó en Servicios, 229 menos (-0.56%); Construcción, 87 menos (-2.28%); Industria, 65 menos (-1.7%); Agricultura, 9 menos (-0.97%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 40 más (+0.69%) Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (40380), Sin empleo anterior (5833), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (915), Construcción (3723), Industria (3756).
Contratación
Durante el mes de Marzo se firmaron más de 18.000 contratos de trabajo, un 7% más que los firmados en febrero. De esos contratos 6.000 fueron indefinidos.
En marzo se registraron exactamente 18.046 contratos en Asturias, un 3,4% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 6.000 fueron contratos indefinidos, cifra un 0,4% inferior a la de marzo del año anterior y 12.046, contratos temporales (un 5,3% más).
Sindicatos
Los sindicatos celebran la buena evolución del empleo pero con las reservas y prudencia habituales.
Para UGT Asturias existen aún aspectos pendientes de abordar y que pasan por la mejora de las políticas activas de empleo para aumentar la inserción laboral de las personas con mayores dificultades. En este sentido, desde este sindicato consideran que es necesario agilizar la mesa de análisis de los desequilibrios del mercado laboral, y ello pasa por un verdadero compromiso de todos los actores presentes en la misma que dé solución al problema de las vacantes laborales.
Para CCOO el mercado laboral mantiene una evolución positiva pero hay que tomar los datos con cautela, porque 54.607 personas sin trabajo son demasiadas, y por tanto hay que hacer más esfuerzos para dar trabajo a las personas que lo demandan. En este sentido el sindicato indica que viene reclamando que se aprovechen al máximo las medidas que recoge la concertación social que firmaron, como los planes de empleo específicos para jóvenes, mujeres y mayores de 45 años en paro de larga duración.
Patronal
Valoración positiva también de la Federación Asturias de Empresarios. El pero lo pone la patronal en la comparación con el dato nacional de creación de empleo, y la destrucción de puestos de trabajo por cuenta propia.