El paro rompe la barrera psicológica de las 50.000 personas en Asturias
Es un hito que no se alcanzaba desde 2008 y que el Gobierno achaca al buen comportamiento del mercado laboral en la región que responde a las políticas puestas en marcha por el Servicio Público de Empleo (SEPEPA)

La Directora del SEPEPA, Begoña López, y el Consejero de Empleo del Principado, Borja Sánchez, en la sede del Servicio Público de Empleo

Oviedo
Dice el Consejero de Empleo, Borja Sánchez, que es una gran noticia porque se rompe la barrera psicológica de los 50.000 parados, quedándose en torno a los 49.700, y que las cifras recogen los esfuerzos del Gobierno asturiano centrados en la creación de empleo. Explica que es la principal preocupación de los asturianos y que los datos demuestran que se están haciendo las cosas bien…
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consejero de Empleo de Asturias, Borja Sánchez, se muestra exultante con las cifras de empleo del mes de Junio
Añade que la apuesta por el empleo tecnológico y de calidad, que actúa como locomotora de otros sectores y la buena marcha del turismo son responsables directos de una situación que espera se repita en los próximos meses.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social también son positivos, con un total de 393.700, 21.000 más que hace 6 años.
La Directora del SEPEPA, Begoña López, considera que el trabajo de su departamento es fundamental para que los grupos de personas que tienen mayores barreras de acceso al trabajo lo tengan más fácil. Habla de programas como las escuelas taller, el programa joven ocúpate y otros…
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Directora del Servicio Público de Empleo del Principado, Begoña López, explica algunos de los programas que tiene en marcha su departamento
Por colectivos es muy bueno el comportamiento de los mayores de 45 años y, en general, todos los sectores registran descensos en el balance interanual en un periodo de incremento de la población activa.