Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Quién alimenta realmente al mundo?

15/04/2018

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

La activista y autora del libro “¿Quién alimenta realmente al mundo?” ha venido para hablarnos de su libro. La activista y autora del libro “¿Quién alimenta realmente al mundo?” ha venido para hablarnos de su libro. Vandana Shiba ha venido a hablarnos de la situación que está atravesando la agricultura en India

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • No queramos saber tanto

    "Lo cual produce pena, porque no saber cómo se hacen un montón de cosas, difíciles y elementales, representó siempre una de las tónicas de la vida".

    13/07/2025 | 02:20

    No queramos saber tanto

    00:00:0002:20
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Aterrizar un avión no es tan fácil

    En el último programa de la temporada, Manuel Burque descubre que la gente sí cree que podrían aterrizar un avión sólo con instrucciones. Pero la piloto Marta Marot asegura que es completamente imposible hacerlo sin conocimientos. Entre medias, Ignatius Farray asegura que ayudó a aterrizar algunos en el aeropuerto cerca de su casa. Ángela Quintas trae el flan para su despedida hasta septiembre, que nos trae Antonielli, Jefe de cocina Casa Hortensia, para probar. Debe estar bueno porque Miguel Maldonado no ha podido aguantar y se lo ha zampado antes de tiempo.

    13/07/2025 | 48:29

    Aterrizar un avión no es tan fácil

    00:00:0048:29
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Mundo Today, los parásitos de las Ondas

    Harto de recibir interrupciones semana tras semana, Javier del Pino se cansa y decide abrir una investigación para destapar toda la verdad acerca de los directores de El Mundo Today, Kike García y Xavi Puig.

    13/07/2025 | 12:00

    El Mundo Today, los parásitos de las Ondas

    00:00:0012:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

    Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil

    13/07/2025 | 33:27

    Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

    00:00:0033:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Juan José Millás: "Las jerarquías están en todas partes menos en la judicatura"

    Javier del Pino y Juan José Millás actualizan los temas de conversación que han tenido durante la temporada: los problemas del ciudadano medio que suenan como una interferencia entre el ruido político diario.

    13/07/2025 | 55:16

    Juan José Millás: "Las jerarquías están en todas partes menos en la judicatura"

    00:00:0055:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La fe en las aguas

    En cualquier momento, el río puede cambiar su voluntad y devorarlos. Pero ellos avanzan confiando en que las aguas recibirán su acto de fe -su ansia por el brote de la vida-, y lo devolverán multiplicado. No tienen más guía que su viaje hacia lo incierto.

    13/07/2025 | 03:57

    La fe en las aguas

    00:00:0003:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El tapiz de Bayeux regresa a Gran Bretaña después de casi mil años

    Esta semana se ha sabido que el célebre Tapiz de Bayeux, una de las piezas más importantes del arte medieval europeo, cruzará el Canal de la Mancha por primera vez después de casi mil años. ¿Su estado es el adecuado para soportar un traslado de esa envergadura? ¿Qué razones se esconden detrás de dicho traslado? Se lo preguntamos a Ana Rodríguez, doctora en Historia Medieval.

    13/07/2025 | 14:52

    El tapiz de Bayeux regresa a Gran Bretaña después de casi mil años

    00:00:0014:52
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Corea del Norte, el país más hermético del mundo, y el viaje del Tapiz de Bayeux

    Charlamos con Sara Romero, periodista y coautora del libro "El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un" sobre la dura cotidianidad del pueblo coreano y el férreo control del dictador. A continuación conversamos con Ana Rodríguez, doctora en historia medieval, sobre el traslado del Tapiz de Bayeus de Francia a Reino Unido

    13/07/2025 | 41:12

    Corea del Norte, el país más hermético del mundo, y el viaje del Tapiz de Bayeux

    00:00:0041:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla

    Un dúo más que cómico conversa con Máximo Pradera y Rafa Panadero en esta isla musical: aunque Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla están unidos de cara al público por las risas, llevan a sus espaldas una gran amistad desde la infancia en un lugar de La Mancha cuyo nombre es sinónimo de buen humor en el panorama cultural español.Producción: Fernanda FernándezRealización: Miguel HijosaMontaje: Julia García

    12/07/2025 | 54:12

    Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla

    00:00:0054:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ay, aquellos tiempos

    Asombra un poco que tanta gente añore hoy el siglo XX, aquella era maravillosa, y quiera repetirlo. Con sus guerras mundiales, sus genocidios, sus totalitarismos, pero sin inmigrantes. A la historia, insisto, le gusta la ironía.

    12/07/2025 | 03:30

    Ay, aquellos tiempos

    00:00:0003:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir