Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cementerio de William Holden

15/04/2018

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cementerio de William Holden

00:00:0009:31
Descargar

Se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los grandes actores de la historia del cine

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Sucedió una noche

    Sam Peckinpah, ‘Grupo salvaje’ y ‘Marcelino, pan y vino’

    El episodio de esta semana tiene un claro protagonista, el director Sam Peckinpah. Este 21 de febrero se ha celebrado el centenario de esterealizador de filmografía no muy larga pero que ha influido decisivamente en muchos cineastas, desde Martin Scorsese a Quentin Tarantino, pasando por John Woo. Además, Jack Bourbon ha elegido analizar esta semana en su sección dedicada al cine del Oeste la que muchos consideran la mejor película de Peckinpah: “Grupo salvaje” un film extremadamente violento y profundamente poético. Del lado nacional tenemos al compositor cinematográfico Arturo Cardelús con el que ha charlado esta semana Elio Castro y también un o de los grandes clásicos del cine español de los años 50: “Marcelino, pan y vino” de cuyo estreno se cumplen 70 años.

    23/02/2025 | 56:16

    Sam Peckinpah, ‘Grupo salvaje’ y ‘Marcelino, pan y vino’

    00:00:0056:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    En recuerdo de Juan Mariné

    Juan Mariné, mítico director de fotografía del cine español, además de restaurador fílmico e investigador cinematográfico, falleció este lunes a los 104 años de edad. Su trabajo abarca más de 80 años de la historia de nuestro cine. En su memoria reemitimos el reportaje que le hicimos el año pasado cuando recibió el Goya de Honor.

    19/02/2025 | 10:26

    En recuerdo de Juan Mariné

    00:00:0010:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Robert Altman, Bridget Jones y ‘El forajido”

    Es una de las sagas de comedia más taquilleras de la historia del cine y esta semana ha llegado a nuestras carteleras su cuarta entrega. Nos referimos a la serie de películas de Bridget Jones, el personaje al que da vida Renée Zellweger. Os hemos preparado un reportaje resumiendo lo que ha dado de sí hasta ahora esta saga. También recordamos a uno de los directores más libres y eclécticos que ha conocido el cine como fue Robert Altman. El 20 de febrero se celebra el centenario de su nacimiento. Charlamos con el director Enrique Buleo que ha estrenado su película “Bodegón de fantasmas” y en la sección dedicada al cine del Oeste tenemos una película dirigida por el productor y magnate de la aviación Howard Hughes. Se trata de “El forastero”, un film que en su día causó un gran escándalo por la sensualidad que transmitía su protagonista femenina, la actriz Jane Russell.

    16/02/2025 | 56:10

    Robert Altman, Bridget Jones y ‘El forajido”

    00:00:0056:10
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    ‘Dos hombres y un destino’, Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

    Ayer sábado por la noche Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor de este año. A sus 56 años es la persona más joven que lo consigue. Nosotros en este episodio repasamos lo que ha sido su vida y su carrera hasta ahora. También recordamos a un director americano de los llamados “artesanos de Hollywood”, Henry Hathaway, director de películas como “Niagara”, “El beso de la muerte” o “Valor de ley”. El 11 de febrero se cumplen 40 años de su fallecimiento. Elio Castro ha charlado con el actor Vito Sanz, candidato al mejor actor en los Goya por su papel en la película “Volveréis” de Jonás Trueba. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine del Oeste tenemos uno de los westerns más famosos y singulares de la historia: “Dos hombres y un destino” con Paul Newman y Robert Redford asaltando bancos y trenes.

    09/02/2025 | 56:55

    ‘Dos hombres y un destino’, Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

    00:00:0056:55
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    ‘Los profesionales’, La mula Francis y Ópera y cine

    Probablemente a las nuevas generaciones no les suene mucho el personaje pero los más veteranos seguro que recuerdan a la Mula Francis de cuando la veían de niños en televisión. 75 años se cumplen del estreno de la primera de las siete películas que protagonizó este singular equino que podía hablar. Os lo contamos todo sobre ella. Como aperitivo a la película sobre María Callas que se estrena dentro de pocos días, con Angelina Jolie en el papel de la diva, nuestra Enciclopedia nos va a hablar de ópera en el cine. También la música es protagonista en la entrevista que ha hecho Elio Castro esta semana. Ha charlado con Juan Carlos Pérez, líder del grupo musical vasco Itoiz, famoso en los años 70 y 80, y del que se acaba de estrenar un documental. Y en la sección dedicada al western tenemos esta semana una película de los años 60: “Los profesionales”, dirigida por Richard Brooks y con Lee Marvin, Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Jack Palance encabezando su reparto.

    02/02/2025 | 55:34

    ‘Los profesionales’, La mula Francis y Ópera y cine

    00:00:0055:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Gene Hackman, ‘Objetivo Birmania’ y ‘Valor de ley’

    Dos tuertos maravillosos del cine clásico son los protagonistas del episodio de esta semana, cada uno con su respectivo parche en el ojo. El primero es Raoul Walsh, director de “Objetivo Birmania”, uno de los grandes títulos del cine bélico que repasamos cuando se cumplen 80 años de su estreno. El otro cíclope es Rooster Cogburn, el personaje protagonista de “Valor de ley”, ya sea con el rostro de John Wayne en la versión que dirigió Henry Hathaway en 1969 o con el de Jeff Bridges, en la que hicieron los hermanos Coen en 2010, que es la película de esta semana en “Diligencia hacia el Oeste”. Elio Castro ha charlado sobre “El cine de su vida” con la actriz Nahia Láiz y nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” celebra un cumpleaños, los 95 años que cumple Gene Hackman, una leyenda viva del cine que lleva ya retirado más de dos décadas. Nosotros no le hemos olvidado y le damos un repaso a su vida y a su carrera cinematográfica.

    26/01/2025 | 54:54

    Gene Hackman, ‘Objetivo Birmania’ y ‘Valor de ley’

    00:00:0054:54
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

    El 9 de noviembre, día del nacimiento de Hedy Lamarr, se celebra en su honor el “Día Internacional del Inventor” y es que la actriz no solo brilló en el Hollywood de los años 40 sino que destacó, aún más si cabe, en su otra faceta, la de ingeniera e inventora. En este episodio os contamos su historia. Repasamos también la carrera del director Jaime Chávarri, elegido Premio Feroz de Honor de este año, los galardones que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España a lo mejor del cine y las series españolas de 2024 y cuya ceremonia se celebrará el próximo sábado 25 de enero en Pontevedra. Hemos charlado con el doctor Cesar González Mousterini sobre los retoques estéticos a los que habitualmente se someten los actores y actrices y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana uno de los westerns más bellos de John Ford: “Pasión de los fuertes” protagonizado por Henry Fonda y estrenado en 1946.

    19/01/2025 | 58:00

    Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

    00:00:0058:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    En recuerdo de David Lynch

    Este jueves nos llegó la triste noticia del fallecimiento a los 78 años de edad de David Lynch, uno de los directores más notables y personales del cine de las cinco últimas décadas. Como homenaje a su memoria os ofrecemos un reportaje que se emitió en Sucedió una noche en 2021.

    16/01/2025 | 11:34

    En recuerdo de David Lynch

    00:00:0011:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” dedica su capítulo de esta semana a uno de los monstruos clásicos del cine de terror como es el hombre lobo, ya que está a punto de estrenarse una nueva película sobre el personaje. Recorremos la exposición sobre el actor Marcello Mastroianni que se puede ver en Madrid acompañados de su comisario, Daniele Luxardo, y Robert Redford es el protagonista de la película de esta semana de “Diligencia hacia el Oeste”. Un Robert Redford <span style="background-color: rgb(247, 245, 242); font-size: 14.04px; color: rgb(26, 25, 24); font-family: AtlasGrotesk, -apple-system, BlinkMacSystemFont, &quot;Segoe U

    12/01/2025 | 56:32

    ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    00:00:0056:32
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre, “Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada “Trilogía del dólar” que incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio Morricone.

    05/01/2025 | 56:03

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    00:00:0056:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir