Industria cine
- 00:00:0056:26
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
Especial Cannes 2025 | Lo mejor y lo peor de la edición de la incertidumbre, la renovación y el cine español
El Festival de Cannes nos permite cada año hacer una fotografía a la industria del cine mundial. Por dentro y por fuera. Es decir, conocemos cuáles son las dinámicas de la industria, con los precios por las nubes y con el temor de que esos aranceles de Trump a las películas extranjeras perjudiquen al cine independiente. Pero también cuáles son los miedos, los sueños, los problemas que la sociedad enfrenta en este mismo momento, un tiempo de individualismo extremo, de guerras y genocidios y donde la mentira parece haber ganado a la verdad. De ahí que la sección oficial de este certamen, el más importante del mundo, refleje tendencias comunes.
24/05/2025 | 56:26
- 00:00:0001:13:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
Una hiperbólica 'Misión Imposible' llega a su fin siempre al servicio de Tom Cruise
El Festival de Cannes ha vuelto a exhibir su influencia como gran escaparate del cine de autor y cita clave para la industria. En este episodio comentamos las tendencias, lo mejor que hemos visto y también nuestras impresiones sobre la 'Romería' de Carla Simón. Además, a los cines llega la última de 'Misión imposible' con un Tom Cruise entregado a una saga a la que le ha dedicado 30 años. También analizamos otros estrenos y escuchamos a Belén Funes, la directora que estrena su segunda película, 'Los tortuga', una historia con la que demuestra que el duelo también entiende de clases. En televisión repasamos los últimos estrenos y celebramos lo bien que nos lo hemos pasado con 'The Studio'.
23/05/2025 | 01:13:01
- 00:00:0025:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de los negocios
El último estreno de Trump: cómo matar a Hollywood
Donald Trump ha autorizado aranceles del 100% a toda película que sea producida en el extranjero y entre en Estados Unidos. Esto es un problema, ya que la industria de Hollywood es principalmente exportadora, lo que podría suponer un revés durísimo. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
05/05/2025 | 25:17
- 00:00:0005:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
El camino hacia un cine accesible
Sorda, la ópera prima de Eva Libertad ha hecho historia en el cine español al convertirse en la primera película 100% accesible. El largometraje retrata la historia de una mujer sorda que debe enfrentarse a la maternidad, los problemas de pareja y a un mundo que no se adapta a las personas con discapacidades sensoriales y que impone barreras de acceso a la cultura. Su actriz protagonista, Miriam Garlo, ganó el premio a mejor interpretación en el pasado Festival de Málaga. En su discurso reivindicó la necesidad de conseguir autonomía y libertad en un cine que no proyecta accesibilidad para una comunidad sobre la que Garlo destaca el desconocimiento social.
04/04/2025 | 05:40
- 00:00:0002:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
Emma Vilarasau recuerda lo que le dijó un director cuando descubrió que estaba embarazada: "Acabas de destrozar tu carrera"
Emma Vilarasau recuerda lo que le dijó un director cuando descubrió que estaba embarazada: "Acabas de destrozar tu carrera"
08/02/2025 | 02:21
- 00:00:0002:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
La frase del director de 'El 47' que va a picar a quienes desprecian el cine español
La frase del director de 'El 47' que va a picar a quienes desprecian el cine español
08/02/2025 | 02:20
- 00:00:0001:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Los incendios de Los Ángeles sacuden el corazón de la industria del cine
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
09/01/2025 | 01:51
- 00:00:0014:27
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La trastienda
Las marcas | El imperio Disney
Es una de las marcas que más ha sabido exprimir sus productos. Disney creó el ratón más famoso de la historia, pero se esforzó en sacar dinero más allá de sus películas: parques de atracciones, merchandising, hoteles... Son dueños hasta de 'Los Simpson' o National Geographic. Repasamos la historia de una marca millonaria en 'La Trastienda' con el divulgador Fernando de Córdoba.
29/12/2024 | 14:27
- 00:00:0040:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rincón y la esquina
La elegancia
¿Qué es la elegancia? ¿De dónde nace, por donde asoma? ¿En una mirada, en la caída de una tela, en el movimiento de las manos, en la cadencia de la voz? ¿Qué nos impregna de elegancia? ¿El brillo de una joya, un aroma, las formas de las cosas, la desnudez de lo sencillo, un peinado, el silencio? ¿Por qué es o parece elegante una persona? ¿Por su manera de caminar, por su gusto en el vestir, por su elocuencia, por su casa, su coche, sus orígenes, su cultura, su cuenta bancaria, sus modales, su ética? ¿Qué es la elegancia? ¿Estilo, modales, personalidad, clase, naturalidad, saber estar? Preguntas para Marta Sanz y Manuel Delgado en "El Rincón y la Esquina"
07/02/2024 | 40:31
- 00:00:0033:23
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
Walt Disney, el creador de sueños
Se decía de él que había nacido en España, que su cuerpo estaba criogenizado esperando una tecnología futurista que lo pudiera recuperar. La vida de Walt Disney está repleta de enigmas. Ahora que celebramos cien años del nacimiento de la compañía traemos su figura para descubrir qué esconde la magia de sus personajes y sus cuentos
17/12/2023 | 33:23