SER Historia: Soria Universal (04/11/2018)
04/11/2018
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia: Soria Universal (04/11/2018)
En esta ocasión intentaremos hacer un poquito más de HistSoria... Este programa especial lo hemos realizado en el Palacio de la Audiencia de Soria bajo la invitación del Ayuntamiento de la ciudad. Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a conocer al Bécquer más desconocido. César Gonzalo, coordinador del Festival de las Ánimas, nos habla de la importancia de esta tradición en la ciudad. José María Martínez Laseca, profesor jubilado de literatura española, nos trae la figura universal de Antonio Machado. El concejal de Cultura, Jesús Bárez Iglesias, comparte con nosotros la importancia del patrimonio inmaterial y el valor de la poesía como referentes históricos. Carmen Frías, de la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural, nos hace de guía por el románico soriano. En el último bloque, Ángel Almazán, periodista y escritor, nos habla de la figura de San Saturio y desmitifica muchos aspectos del mundo templario
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
La fundación de Pompelo
Para hacernos eco especialmente de esos 2100 años que se celebran ahora de Pompelo, descubrimos con el arqueólogo Javier Armendáriz aquella incipiente Pamplona del 75 a.C. fundada por Pompeyo
18/06/2025 | 16:39
Pamplona medieval
No podíamos dejar de recordar también en este programa especial en el que hemos viajado por la historia de Pamplona, su pasado medieval. Lo hacemos de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
18/06/2025 | 18:17
Pamplona, 2100 años de historia
Hoy nos visita Joseba Asiron, quien como alcalde de Pamplona y doctor en historia nos descubre el pasado de esta maravillosa ciudad y su patrimonio
18/06/2025 | 16:32
Pamplona, 2100 años de historia
00:00:0016:32El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos
A caballo entre el siglo XIV y el siglo XV reinó en el reino de Navarra Carlos III, un monarca al que apodaron el Noble. ¿Hasta qué punto idealizamos a nuestros reyes y los buenos no fueron tan buenos ni los malos, como el propio padre de Carlos III, fueron tan malos? Lo intentaremos descubrir de la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, y del historiador Mikel Azuza
15/06/2025 | 30:54
Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos
00:00:0030:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pompelo-Pamplona 2100 años de historia
Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar
15/06/2025 | 01:30:58
Pompelo-Pamplona 2100 años de historia
00:00:0001:30:58El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cleopatra, más que un mito
Charlamos con la egiptóloga Alejandra Izquierdo, referente de la divulgación con su canal @historia5minutos y autora de 'Cleopatra, la mujer tras el mito de la última reina de Egipto'. Descubrimos con ella la faceta más humana y real de esta gran figura histórica
10/06/2025 | 24:08
Investigando ciencia
Pablo Arias vuelve con toda su sapiencia científica hoy para hablarnos en su sección de la importancia que tiene la investigación en este campo
10/06/2025 | 10:43
Preservando la memoria de la enfermería
Nos visita Blanca Virós, bibliotecaria y documentalista del centro de Recursos de Información Enfermeros del COIB. Con ella hablamos del proyecto "Preservem la memòria", que busca recordar la historia, experiencia y conocimiento de las enfermeras y enfermeros en Cataluña
10/06/2025 | 21:28
Preservando la memoria de la enfermería
00:00:0021:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alquimistas: amantes del arte sagrado
La alquimia es la base de la química actual. A ella dedicamos este nuevo cronovisor en donde participa también Andrés Felipe López autor del libro Alquimistas (Erasmus 2025)
08/06/2025 | 34:12
Alquimistas: amantes del arte sagrado
00:00:0034:12El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los secretos de la alquimia
La Alquimia es tan antigua como el anhelo del ser humano por intentar transformar la Naturaleza por medio de la química o la magia. En este nuevo cronovisor junto a Jesús Callejo ahondamos en su historia. Luego nos visita Blanca Virós, bibliotecaria y documentalista del centro de Recursos de Información Enfermeros del COIB. Con ella hablamos de un fascinante proyecto para preservar la memoria de las enfermeras que están haciendo en Cataluña. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla de la importancia que tiene la investigación. Y acabamos con Alejandra Izquierdo, egiptóloga, autora de Cleopatra, la mujer tras el mito de la última reina de Egipto (Rocaeditorial 2025). Con ella descubrimos precisamente los mitos y certezas que hay alrededor de esta reina
08/06/2025 | 01:37:58
Los secretos de la alquimia
00:00:0001:37:58El código iframe se ha copiado en el portapapeles