Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

SER Historia: Especial Dramatizaciones II (15/08/2017)

15/08/2017

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

SER Historia: Especial Dramatizaciones II (15/08/2017)

00:00:0055:41
Descargar

Presentamos nuestro segundo programa especial dedicado a las dramatizaciones. Vamos a recordar algunas de las mejores dramatizaciones emitidas en SER Historia. El nacimiento de Jesús, la princesa de Éboli, la muerte del faraón Ramsés III en un complot en la corte y el asesinato de J. F. Kennedy, protagonizados como siempre por la maestría del cuadro de actores de la Cadena SER.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • El rastro monumental de los templarios

    Ignacio Ramos-Jiménez licenciado en Historia y guía en Jerez de los Caballeros, destaca los monumentos y las leyendas más carismáticas de esta localidad, muchas de ellas relacionadas con los caballeros templarios

    11/07/2025 | 18:17

    El rastro monumental de los templarios

    00:00:0018:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Patrimonio y rehabilitación en Jerez de los Caballeros

    La arquitecta Estefanía Sánchez Garrido, del estudio Atemporal Concept, pone en valor la rehabilitación del patrimonio jerezano desde las murallas o la fortaleza hasta las iglesias y palacios con que cuenta Jerez de los caballeros

    11/07/2025 | 21:00

    Patrimonio y rehabilitación en Jerez de los Caballeros

    00:00:0021:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Festival Templario en Jerez de los Caballeros

    Nos visitan Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros y Óscar Mateos, director general de turismo de la Junta de Extremadura, quienes nos descubren las bondades de la comarca y el próximo XXII Festival Templario que se va a celebrar en esta localidad en los próximos días

    11/07/2025 | 17:06

    Festival Templario en Jerez de los Caballeros

    00:00:0017:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Los caballeros templarios en España

    Es una de las órdenes militares más misteriosas de la Edad Media. La huella que dejaron en Jerez de los Caballeros (Badajoz) nos puede dar pistas para descubrir dónde nacen estas leyendas y enigmas. Jesús Callejo, nuestro crononauta es acompañado por Rogelio Segovia, catedrático de Geografía e Historia

    06/07/2025 | 29:53

    Los caballeros templarios en España

    00:00:0029:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Templarios en Jerez de los Caballeros

    España es tierra de leyendas y tradiciones y de una historia que fundamenta muchas de esas leyendas. Hemos viajado a Jerez de los Caballeros (Badajoz) tierra templaria por antonomasia para conocer su historia y la historia de la orden del temple. En el cronovisor de Jesús Callejo comenzamos con Rogelio Segovia, catedrático de geografía e historia, hablando de esta orden militar. Luego nos visita Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros y Óscar Mateos, director general de turismo de La Junta de Extremadura, nos hablan de las bondades de la comarca y del próximo XXII Festival Templario que se va a celebrar en Jerez en los próximos días. Ignacio Ramos-Jiménez licenciado en Historia y guía en Jerez de los Caballeros, destaca los monumentos y las leyendas más carismáticas de esta localidad, muchas de ellas relacionadas con los caballeros templarios. Acabamos el programa con la arquitecta Estefanía Sánchez Garrido, de Atemporal Concept, quien pone en valor la rehabilitación del patrimonio jerezano desde las murallas o la fortaleza hasta las iglesias y palacios con que cuenta Jerez de los caballeros

    06/07/2025 | 01:35:02

    Templarios en Jerez de los Caballeros

    00:00:0001:35:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las luces de la Edad Media

    Viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona Jaume Aurell, autor del libro ‘Legado de gigantes’

    03/07/2025 | 18:17

    Las luces de la Edad Media

    00:00:0018:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El código Morse

    Pablo Arias nos habla hoy del código Morse, el sistema internacional de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente

    03/07/2025 | 13:30

    El código Morse

    00:00:0013:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 75 años de Snoopy

    Celebramos los 75 años de Snoopy, el mítico perrito creado por el dibujante Charles Schulz. Lo hacemos junto a Óscar Palmer, editor y traductor de la obra ‘Schulz, Carlitos y Snoopy: una biografía’

    03/07/2025 | 19:05

    75 años de Snoopy

    00:00:0019:05
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sarasate, el emperador del violín

    Puede que la figura de Pablo Sarasate no sea ampliamente conocida por el público general, pero este violinista navarro fue una estrella internacional a finales del siglo XIX y principios del XX. Su virtuosismo era tal que muchos lo consideraban la reencarnación de Paganini. En el cronovisor de Jesús Callejo, dedicaremos nuestro tiempo a explorar su legado

    29/06/2025 | 31:49

    Sarasate, el emperador del violín

    00:00:0031:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El violín de Sarasate

    La figura de Pablo Sarasate quizá no es bien conocida por el gran público. Pocos son conscientes de la importancia internacional que tuvo este violinista navarro a finales del siglo XIX y principios del XX que le llegó a ser considerado casi la reencarnación de Paganini. A él vamos a dedicar el cronovisor de Jesús Callejo. Luego viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona, Jaume Aurell, autor del libro Legado de gigantes (Rosamerón 2025). Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla del código morse y de su inventor. Acabamos el programa celebrando los 75 años de Snoopy, el genial dibujo de Charles Schulz. Lo hacemos junto a Óscar Palmer editor y traductor de la obra Schulz, Carlitos y Snoopy: una biografía (Es Pop Ediciones 2009)

    29/06/2025 | 01:32:35

    El violín de Sarasate

    00:00:0001:32:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir