Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

V13: la crónica de Emmanuel Carrère del juicio por los atentados de París

23/04/2023

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

V13: la crónica de Emmanuel Carrère del juicio por los atentados de París

00:00:0023:16
Descargar

Emmanuel Carrère publica en castellano y catalán 'V13: Crónica judicial' (Anagrama), donde recopila los textos escritos durante los nueve meses del juicio por los atentados múltiples del 13 de noviembre de París. En él relata el dolor de las víctimas, retrata la simpleza de la maldad humana y se interesa por los motivos que llevaron a los terroristas a cometer dichos atentados.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Estados Unidos bombardea Irán

    Analizamos las consecuencias del ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes y el origen de la confrontación internacional con Irán con Catalina Gómez Ángel, corresponsal en Oriente Medio y Alejandro Zurita, exdirector de Cooperación Internacional en Investigación Nuclear (2008-2016) EURATOM. A continuación, conversamos con Chema Caballero, cooperante y autor del libro 'El bebedor de cerveza. Más de 30 años recorriendo los caminos de África'.

    22/06/2025 | 39:21

    Estados Unidos bombardea Irán

    00:00:0039:21
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Justicia universal desde África. NPR, la radio que llegaba a todos

    Javier del Pino y Marc Bassets conversan con Reed Brody sobre su libro Atrapar a un dictador, que narra la lucha por llevar al exdictador de Chad, Hissène Habré, ante la justicia. Brody explica el papel de Occidente en su régimen, el trabajo con víctimas africanas y los retos del derecho internacional. Luego, junto a Julio Ricardo Varela, analizan el recorte a medios públicos en EE. UU. y el debilitamiento informativo bajo la administración Trump.

    15/06/2025 | 40:45

    Justicia universal desde África. NPR, la radio que llegaba a todos

    00:00:0040:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • De no saber si existe Dios a las masculinidades de los gobernantes

    Las generaciones que nos antecedieron daban por sentada la existencia de Dios, mientras que las posteriores comenzaron a cuestionarlo. En 'El Dios de nuestros padres: la gran novela de la Biblia' el periodista Aldo Cazzullo hace una relectura de este libro como un cimiento de las sociedades occidentales, pero también como una gran obra narrativa. Javier Milei ha visitado varios países europeos. Su proyecto político va íntimamente ligado a una noción de masculinidad tradicional. Con Cristian Alarcón, periodista y director de la Revista Anfibia, hablamos sobre las "masculinidades cyborg" como una idea que cuestiona las formas clásicas de entender a los hombres en la sociedad.

    08/06/2025 | 44:36

    De no saber si existe Dios a las masculinidades de los gobernantes

    00:00:0044:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Recortar la salud en EEUU y la reforma del poder judicial en México

    Los recortes en la sanidad estadounidense ahora también van a perjudicar a las personas que requieren pruebas de ETS, preservativos o atención para prevenir otro tipo de enfermedades, como nos explica Alejandra Soto, portavoz de Planned Parenthood. México elige hoy por voto popular a jueces y magistrados a nivel federal. Es un ejercicio inédito por su envergadura y genera muchas dudas a largo plazo, ya que puede ser una forma de democratizar el ejercicio de la Justicia en el país o de politizarla, como nos explica Elías Camhaji, periodista de El País.

    01/06/2025 | 36:56

    Recortar la salud en EEUU y la reforma del poder judicial en México

    00:00:0036:56
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 'Lobby' sudafricano en la Casa Blanca

    Esta semana el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa viajó a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Allí, el presidente estadounidense reclamó a su homólogo por un supuesto “genocidio” contra los agricultores blancos del país. Hablamos con la politóloga Marta Garrich sobre los intereses financieros y de recursos que tiene el estadounidense en el país africano.

    25/05/2025 | 24:46

    'Lobby' sudafricano en la Casa Blanca

    00:00:0024:46
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Disolución del PKK, regalos corruptos a Trump y nacionalidad por nacimiento

    El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución. Tras 40 años enfrentado con el Estado turco, analizamos cuáles serán las vías de aplicación de las demandas políticas del movimiento liderado por Abdullah Ocalan con Karlos Zurutuza, periodista especializado en conflictos en Oriente Medio.La familia real catarí pretende regalar a Donald Trump un avión, visto incluso por los Republicanos como un soborno. Entendemos las dinámicas de corrupción internacional con Fernando Jiménez Sánchez, de International Transparency. A su vez, el mandatario estadounidense ha querido eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento en su país. Con el abogado Arsenio G. Cores, entendemos los motivos tras las bases jurídicas que tienen los Estados para conceder nacionalidades.

    18/05/2025 | 41:17

    Disolución del PKK, regalos corruptos a Trump y nacionalidad por nacimiento

    00:00:0041:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 80 años después, España sigue en Mauthausen

    Este año se conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de las personas presas en los campos de concentración y exterminio nazis. Cerca del campo de concentración de Mauthausen, Marc Bassets conversa sobre la labor de recuperación de la memoria de las víctimas republicanas represaliadas por el franquismo y el nazismo con Juan Manuel Calvo (presidente de la Amical de Mauthausen), Concha Díaz Berzosa (su vicepresidenta) y Alejandro Zurita (sobrino de Julián Centelles, quien murió en Gusen).Recién llegado a Kiev tras estar en el frente en Járkov tras la tregua de Putin, Nicolás Castellano, enviado especial de la SER, nos trae las historias de una deportista y un jesuita que se unieron al ejército ucraniano para defender a su país.

    11/05/2025 | 26:22

    80 años después, España sigue en Mauthausen

    00:00:0026:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Tensión en Cachemira, elecciones canadienses y sobrevivir a la hambruna en Gaza

    Cachemira es una región fronteriza altamente militarizada que India y Paquistán siempre se han disputado. Las tensiones en esta zona se han recrudecido tras el asesinato de 26 turistas en un ataque que Nueva Delhi ha achacado como terrorista sin tener ninguna prueba. Con Agus Morales, director de Revista 5w, hablamos de la relevancia de esta zona.El liberal Mark Carney ha sido elegido primer ministro de Canadá tras la renuncia de Justin Trudeau. Con Xavier Arbós, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses, hablamos sobre los retos a los que se enfrentará su administración con respecto a Estados Unidos, su mayor socio comercial.No entra ayuda en Gaza desde hace dos meses por el bloqueo decretado por Israel. Kayed Hammad, fíxer y productor gazatí, con quien nos puso en contacto el corresponsal Mikel Ayestaran, nos ha contado desde la Franja cómo sobrevive con su familia ante la hambruna.

    04/05/2025 | 39:14

    Tensión en Cachemira, elecciones canadienses y sobrevivir a la hambruna en Gaza

    00:00:0039:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Estado de salud de la Iglesia católica y guerra en Ucrania

    ¿Por qué Europa es una excepción de territorio secularizado comparada con otros continentes? ¿Cuál es la religión que más crece a nivel mundial? Conversamos con María del Mar Griera, socióloga y directora de ISOR. A continuación, charlamos con el corresponsal Javier G. Cuesta sobre los posibles avances para una paz en Ucrania.

    27/04/2025 | 40:08

    Estado de salud de la Iglesia católica y guerra en Ucrania

    00:00:0040:08
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua

    Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí.El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Fernanda Fernández

    13/04/2025 | 39:15

    De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua

    00:00:0039:15
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir