"Es el 11-S israelí": así ha impactado el ataque de Hamás en la población de Israel
10/10/2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es el 11-S israelí": así ha impactado el ataque de Hamás en la población de Israel
El corresponsal de 'El País' en Oriente Próximo, Antonio Pita, explica que los israelíes están "totalmente en shock".
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Meteoritos, palabras de Semana Santa y un yogur en el cine
Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy' analizan la actualidad semanal. Nos citamos en el parque de atracciones con Laura Parro, geóloga planetaria, para hablar de meteoritos. Lola Pons nos enseña las palabras más singulares de la Semana Santa. Javier Ocaña hace la crítica de la cartelera. Y, por último, nos tomamos un yogur con Ainhoa Aguirregoitia.
17/04/2025 | 01:36:35
Meteoritos, palabras de Semana Santa y un yogur en el cine
00:00:0001:36:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una chocolatina calentita
En un momento 'Camera Café', el equipo ha descubierto una forma inusual de atemperar una chocolatina de la máquina 'vending'.
17/04/2025 | 10:41
El yogur
El yogur forma parte de nuestros desayunos, meriendas y dietas. Pero qué es es realmente el yogur. Eso por un lado. Por el otro, es un alimento con una historia fascinante que conecta a culturas muy distintas y ha viajado del pasado al presente sin perder protagonismo. Aprende y disfruta de los sentidos con Ainhoa Aguirregoitia. .
17/04/2025 | 17:13
Secretos de las palabras de la Semana Santa
Lola Pons, profesora de la Universidad de Sevilla, nos descubre que esconden palabras como madrugá, saeta, jueves santo, pasión y archicofradía.
17/04/2025 | 07:42
Secretos de las palabras de la Semana Santa
00:00:0007:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Un funeral de muerte": El arte del remake o cómo no estropear una buena película
Tres películas muy distintas conforman lo nuevo de en la cartelera en estos días festivos. Un remake de una película británica de 2007, "Un funeral de locos", un Whoduit de terror que se llama "La cita" y una película política que retrata a Jordi Pujol y lleva por título "Parenostre". De la clave para la comedia o cómo con los mismos mimbres se puede hacer un cesto completamente distinto habla Ocaña con la primera de las propuestas. De la productora de moda en el terror moderno y la suspensión temporal de la incredulidad habla en la segunda. Y remata contando por qué se salva la actuación de Jordi Pou en un película que pierde por la forma.
17/04/2025 | 16:36
"Un funeral de muerte": El arte del remake o cómo no estropear una buena película
00:00:0016:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Laura Parro, la geóloga planetaria que juega al billar con los asteroides
Hoy nos citamos en el Parque de Atracciones de Madrid con Laura Parro, una soñadora con los pies en la tierra que estudia las rocas del espacio. Es geóloga planetaria y trabaja en misiones científicas para evitar el impacto de asteroides en la Tierra.
17/04/2025 | 18:40
Laura Parro, la geóloga planetaria que juega al billar con los asteroides
00:00:0018:40El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Es el carbón el futuro de la América de Trump?
Los ministros Nuño Domínguez y Jaime García Cantero examinan el guion surrealista escrito por el presidente de EEUU, quien propone alimentar los centros de datos de la industria digital con plantas de carbón, como las que alimentaron la revolución industrial del siglo XIX.
17/04/2025 | 24:55
¿Es el carbón el futuro de la América de Trump?
00:00:0024:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pasividad manifiesta, tormenta arancelaria y un campeón derrotado
La jueza que investiga la gestión de la dana constata la "manifiesta pasividad" de la Generalitat valenciana por no alertar a la población “ni en tiempo ni acertadamente”. Meloni se reúne hoy con Trump para negociar una salida a la guerra comercial con la UE, mientras China rechaza los "juegos" arancelarios de Washington. Y el Real Madrid cae eliminado de la Champions ante el Arsenal en un partido en el Bernabéu con olor a fin de ciclo.
17/04/2025 | 02:54:48
Pasividad manifiesta, tormenta arancelaria y un campeón derrotado
00:00:0002:54:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Madrid se queda sin milagro
La derrota del Madrid, el tiempo para los días fuertes de las vacaciones, y la crónica política del día a partir de dos jueces: Peinado y la jueza de Catarroja.
17/04/2025 | 18:06
El Madrid se queda sin milagro
00:00:0018:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Najat El Hachmi: "¿A quién degrada más la prostitución, a la prostituida o a quién es capaz de comprar el sometimiento de otra persona?"
Siempre me ha parecido curioso que se insulte a las mujeres con el llamado oficio más antiguo del mundo. Es un hecho, por desgracia, culturalmente universal. La prostitución es un acto mediante el cual un hombre paga para tener acceso a la intimidad de una mujer y mantener relaciones sexuales con ella. Es decir, se trata de alguien que mercantiliza algo que suele ser o debería ser gratuito y consensuado. Se entiende que apetecible y gozoso para ambas partes. Contrata el servicio, lo que hace es adquirir algo que, en principio no es un bien un objeto, sino un ser humano. Visto así, ¿a quién degrada más este acto, a la prostituida, la consumida, la alquilada, la adquirida o a quién es capaz de comprar el sometimiento de otra persona? ¿A quién podemos considerar moralmente reprochable, a la que es degradada o a quién degrada? Y aun así, el insulto es siempre para ella.
17/04/2025 | 02:00
Najat El Hachmi: "¿A quién degrada más la prostitución, a la prostituida o a quién es capaz de comprar el sometimiento de otra persona?"
00:00:0002:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles