Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Guerreras, cazadoras y pintoras prehistóricas: las mujeres también estaban allí

21/01/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

La imagen de una mujer en la cueva cuidando y recolectando y un hombre cazando es la que tradicionalmente ha transmitido la literatura científica de la familia prehistórica. Hoy, la ciencia lo cuestiona gracias a los estudios de investigadoras como Marga Sánchez, arqueóloga y Catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

    Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil

    13/07/2025 | 33:27

    Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

    00:00:0033:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

    La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

    06/07/2025 | 16:31

    ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

    00:00:0016:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

    El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".

    29/06/2025 | 27:15

    Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

    00:00:0027:15
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

    La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

    22/06/2025 | 44:12

    La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

    00:00:0044:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mimetismo animal: confundir para sobrevivir

    Fingir no es solo una estrategia política, también en el mundo animal y vegetal se emplea como forma de supervivencia. Conversamos con Diana Compte, bióloga y autora del libro "Mimetismo", en la editorial Almuzara.

    15/06/2025 | 28:50

    Mimetismo animal: confundir para sobrevivir

    00:00:0028:50
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Eva Nogales, candidata al Nobel: "Este es el siglo de la biología molecular"

    La biofísica española Eva Nogales, catedrática de Biología Molecular en la Universidad de Berkeley, ha sido la primera española en ganar el Premio Shaw y suena en las quinielas para el Nobel, aunque no le guste demasiado oírlo. Es líder mundial en el estudio de la expresión genética y la fotografía atómica de las células. Está convencida de que conocer, átomo a átomo, de qué estamos hechos va a revolucionarlo todo: "este es nuestro siglo".

    08/06/2025 | 44:01

    Eva Nogales, candidata al Nobel: "Este es el siglo de la biología molecular"

    00:00:0044:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ciencia lituana y el estrellado de Musk

    La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

    01/06/2025 | 16:10

    La ciencia lituana y el estrellado de Musk

    00:00:0016:10
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de fragilidad en adultos mayores?

    Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.

    25/05/2025 | 25:53

    ¿A qué nos referimos cuando hablamos de fragilidad en adultos mayores?

    00:00:0025:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ciencia ha ocultado a las mujeres de la prehistoria, pero estaban allí

    Durante siglos, el sexismo ha protagonizado la interpretación científica del pasado. Ahora, gracias a la tecnología que permite recabar nuevas evidencias y al trabajo de investigadoras como la arqueóloga Marga Sánchez, sabemos que las mujeres de la prehistoria también cazaban, guerreaban y hacían pinturas rupestres. En su último libro, 'Lo que el cuerpo nos cuenta' (Ed. Destino), repasa el simbolismo físico y político del cuerpo de las mujeres.la mirada distinta

    18/05/2025 | 43:40

    La ciencia ha ocultado a las mujeres de la prehistoria, pero estaban allí

    00:00:0043:40
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Los paisajes sonoros que nos ha robado la ciudad

    La naturaleza no solo se ve, también se escucha, y los científicos que investigan cómo conservar los ecosistemas lo saben. Eloísa Matheu es una pionera en la llamada ecoacústica, una ciencia a medio camino entre la biología y la ecología que estudia la naturaleza a través de sus sonidos.

    11/05/2025 | 35:48

    Los paisajes sonoros que nos ha robado la ciudad

    00:00:0035:48
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir