¿Por qué se construye en zonas inundables y peligrosas?
10/11/2024
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué se construye en zonas inundables y peligrosas?
Tres millones de personas en España viven en territorios inundables, y entre estas áreas, señaladas por el Ministerio para la Transición Ecológica, están las localidades que han sufrido las tremendas inundaciones por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha: Utiel, Aldaia, Alzira, o Letur, entre otras. ¿Por qué se sigue permitiendo construir en estos territorios en los que es probable que una inundación arrase con todo? Hablamos con vecinos de diferentes puntos inundables en España y con expertos en geología y ingeniería, que nos explican la importancia de trabajar en un Plan General de Ordenación Urbana, además de repensar y reordenar muchas de estas zonas en riesgo de inundación.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Combate al desperdicio con alimentos 'feos’ y sobras para llevar
La nueva Ley contra el desperdicio alimentario busca frenar una preocupante realidad: los españoles tiramos a la basura más de 30 kilos de comida cada año. Analizamos las claves de esta norma pionera y aprendemos algunos trucos para aprovechar al máximo los alimentos y evitar que acabe desechados.
06/04/2025 | 11:45
Combate al desperdicio con alimentos 'feos’ y sobras para llevar
00:00:0011:45El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Renta 2024: guía fácil para ajustar cuentas con Hacienda
La campaña de la Renta 2024 arranca la próxima semana. Nuestro compañero Jordi Fábrega nos recuerda cuáles son los plazos para presentar la Declaración por diferentes vías y las principales novedades a tener en cuenta para que la Agencia Tributaria no nos sorprenda.
30/03/2025 | 08:33
Renta 2024: guía fácil para ajustar cuentas con Hacienda
00:00:0008:33El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reducción mamaria: cirugía más allá de la estética
Cada vez más mujeres se someten a mamoplastias de reducción para solucionar los problemas físicos y de autoestima que acarrea tener un busto voluminoso. El presidente de la Asociación de cirujanos plásticos nos explica los requisitos para someterse a esta cirugía, y hablamos con dos pacientes, una operada y otra en lista de espera, para conocer sus experiencias personales.
23/03/2025 | 18:55
Reducción mamaria: cirugía más allá de la estética
00:00:0018:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El boicot al 'Made in USA' toma fuerza
El castigo comercial de Trump al aluminio y al acero europeos ha abierto la puerta a una guerra comercial en toda regla entre Bruselas y Washington. ¿Cuáles serán sus consecuencias para los consumidores españoles? ¿Tomará fuerza en nuestro país el boicot europeo a los productos estadounidenses? Se lo preguntamos a Enrique García, portavoz de la OCU.
16/03/2025 | 14:06
El boicot al 'Made in USA' toma fuerza
00:00:0014:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una rutina de bienestar digital
Vivir pegados a las pantallas genera una sensación creciente de estrés, además de un impacto ambiental por los recursos que consume la 'nube'. El experto en salud digital Manuel Armayones nos ofrece algunos consejos para rebajar la saturación, como fomentar los espacios sin móvil o hacer limpieza de los 'armarios digitales'.
09/03/2025 | 11:28
Una rutina de bienestar digital
00:00:0011:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
España, el vertedero ilegal del sur de Europa
El crimen organizado ha convertido a España en uno de los principales destinos de la basura ilegal de Europa. Analizamos las razones por las que las mafias eligen nuestros vertederos y entrevistamos a la responsable de la patronal del reciclaje (FER) acerca de los controles que aplican las empresas gestoras de los residuos para prevenir el fraude y sus impactos medioambientales.
02/03/2025 | 16:04
España, el vertedero ilegal del sur de Europa
00:00:0016:04El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consumidores compulsivos de experiencias
Buscar e invertir en nuevas formas de disfrutar del tiempo libre es algo cada vez más común. Investigamos la razón de porqué buscamos continuamente nuevas experiencias de ocio con María Hurtado, psicóloga de AGS, y hablamos con algunas personas para conocer cuáles son las más populares y el gasto que suponen.
23/02/2025 | 10:15
Consumidores compulsivos de experiencias
00:00:0010:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El algoritmo emula al artista
La intención de Christie's de organizar su primera subasta de obras creadas exclusivamente con IA ha elevado la polémica sobre la presencia de algoritmos en el arte. Reflexionamos sobre esta tendencia con uno de los creadores que exigen a esta institución que suspenda la venta suscriben la venta prevista y averiguamos cómo impacta en su oficio la IA generativa.
16/02/2025 | 13:12
El algoritmo emula al artista
00:00:0013:12El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las tarjetas 'revolving' y sus intereses abusivos
El Tribunal Supremo fija nuevos criterios para considerar abusivas las tarjetas revolving por falta de transparencia. Hablamos con Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, sobre esta decisión judicial que abre la puerta a la reclamación de miles de consumidoras y averiguamos cuáles son los nuevos productos financieros que generan riesgos para sus usuarios.
09/02/2025 | 11:14
Las tarjetas 'revolving' y sus intereses abusivos
00:00:0011:14El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Energía solar compartida entre vecinos
Visitamos dos comunidades energéticas pioneras en Madrid en las que miles de vecinos logran rebajar su factura de la luz intercambiando y compartiendo la electricidad que generan sus placas solares, instaladas en distintos edificios.
02/02/2025 | 13:14
Energía solar compartida entre vecinos
00:00:0013:14El código iframe se ha copiado en el portapapeles