Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Lo que hacía diferente a Pau Casals

05/02/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo que hacía diferente a Pau Casals

00:00:0005:32
Descargar

Pau Casals, considerado el padre del violonchelo moderno y uno de los grandes músicos del siglo XX, tenía un sonido y estilo característicos que, hasta ahora, no habían sido estudiados en conjunto. El Instituto Complutense de Ciencias Musicales ha publicado una investigación que ha desentrañado los secretos de "Los sonidos de Casals", y hemos hablado con la directora, musicóloga y violonchelista detrás del proyecto: Ana Llorens.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La ventana de 18 a 20

    La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, La Ventana del Mundo, Resumen de Acontece Que No Es Poco y Escena Postcréditos

    Abrimos La Ventana de la Tele con Mariola Cubells para conversar sobre cómo se retrata a los ricos en las series, y lo hacemos con Lluís Mosquera, guionista de Élite. En La Ventana al Mundo hablamos sobre los apellidos. Repasamos el origen de la expresión "Se armó la de San Quintín" con Nieves Concostrina. Por último, vuelve la Escena Postcréditos con Miguel Anómalo y Santi Alverú.

    15/04/2025 | 01:11:58

    La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, La Ventana del Mundo, Resumen de Acontece Que No Es Poco y Escena Postcréditos

    00:00:0001:11:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de la tele

    La Ventana de la TV | Cómo viven los ricos

    Abrimos La Ventana de la Tele para hablar sobre cómo se retrata a los ricos en las series. Lo analizamos con nuestra experta en series Mariola Cubells y el guionista Lluís Mosquera, que ha participado en series como Élite.

    15/04/2025 | 21:49

    La Ventana de la TV | Cómo viven los ricos

    00:00:0021:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 17h | Todo por la Música y La Contraventana con Laura Ferrero

    Jacobo Rivero nos trae una nueva edición de Todo por La Música y hablamos con Marta Orriols sobre su novela 'Al otro lado del miedo' en La Contraventana con Laura Ferrero.

    15/04/2025 | 45:11

    La Ventana a las 17h | Todo por la Música y La Contraventana con Laura Ferrero

    00:00:0045:11
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

    Isabel Ferrer ha estudiado los datos del registro nacional que destapa años de ilegalidades en los procesos de donación de semen

    15/04/2025 | 07:54

    El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

    00:00:0007:54
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana a las 16:00

    La Ventana a las 16h | El envejecimiento de las ciudades

    El envejecimiento de la población ya no es una preocupación del futuro: es un reto urgente para el presente. La inversión de la pirámide poblacional es una realidad. Así lo advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe reciente que ha elaborado, el cual alerta sobre la necesidad de adaptar las ciudades a una pirámide demográfica en rápida transformación. Según el organismo, en tan solo quince años, una de cada tres personas que habite en zonas urbanas tendrá más de 65 años. Frente a este panorama, ha puesto el foco en dos ejemplos de buenas prácticas en España: una innovadora iniciativa de vivienda intergeneracional en Alicante y un ambicioso rediseño urbano en Barcelona conocido como las 'superilles'.

    15/04/2025 | 11:57

    La Ventana a las 16h | El envejecimiento de las ciudades

    00:00:0011:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    La Ventana a las 16h | Cohousing, Dos ejemplos para la OCDE, Deportado por EEUU, Registro de donación de semen y Coachella contra Trump

    Las últimas 4 encuestas del CIS sitúan la vivienda como el principal problema para los españoles. Cada vez escuchamos más inventos como las "cápsulas" para dormir... el co-living... que en realidad es compartir piso. Pero también existe el co-housing. Esto es otra cosa: esto son viviendas colaborativas, en las que nos vamos a detener hoy. Hablamos con Sonia Ballesteros.El envejecimiento de la población es ya un desafío de primer orden para las ciudades. La OCDE acaba de presentar un informe en el que urge a adaptar las urbes a la nueva pirámide demográfica. Y lo hace a partir de un dato muy llamativo: en apenas quince años prácticamente una de cada tres personas que vivan en las ciudades será mayor de 65 años. Hablamos del caso de alicante con Omar Sancho y del de Barcelona con Soledad Domínguez.Adil, un jóven de Barcelona, de origen marroquí ha sido deportado de Estados Unidos, donde tan sólo iba a hacer una escala. Después de más de 30 horas de interrogatorio en el aeropuerto de Miami, le subieron sin previo aviso a un avión de vuelta a España. Andrea Villoria desde Radio Barcelona.Hoy leemos en el País el escándalo que existe en Países Bajos en relación a la reproducción asistida porque el incumplimiento durante 20 años de lo establecido sobre la donación de semen por parte de las clínicas de fertilidad ha descubierto, al menos, 85 donantes masivos, que tienen entre 26 y 75 hijos cada uno. Isabel Ferrer es la colaboradora de El País que firma esta información . El Festival Coachella 2025 comenzaba el pasado viernes 11 y seguirá hasta el día 20. Ya hemos visto las actuaciones de Lady Gaga o Post Malone y es una de las ediciones más politizadas. Green Day, entre otros, cambió la letra de varias de sus canciones en el concierto del domingo para posicionarse en contra del discurso de Trump.

    15/04/2025 | 48:02

    La Ventana a las 16h | Cohousing, Dos ejemplos para la OCDE, Deportado por EEUU, Registro de donación de semen y Coachella contra Trump

    00:00:0048:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de 18 a 20

    La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y La Casa Azul

    Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' hablamos sobre los clubs de lectura con la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club. Recuperamos algunos de los momentos en los que Nieves Concostrina nos habla sobre la Semana Santa. Por último, Ana Valtierra vuelve con 'La Casa Azul' para hablarnos de castigos romanos.

    14/04/2025 | 01:19:21

    La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y La Casa Azul

    00:00:0001:19:21
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de 18 a 20

    La casa azul | El origen de las imágenes de la Semana Santa

    Nuestra experta en Arte Ana Valtierra nos habla de los orígenes de las imágenes que vemos durante la Semana Santa.

    14/04/2025 | 19:12

    La casa azul | El origen de las imágenes de la Semana Santa

    00:00:0019:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de los libros

    La ventana de los libros | La revolución de los clubs de lectura

    Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' hablamos sobre los clubs de lectura con la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club.

    14/04/2025 | 49:09

    La ventana de los libros | La revolución de los clubs de lectura

    00:00:0049:09
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de los libros

    La ventana de los libros | La revolución de los clubes de lectura

    Un titular entrecomillado en el diario 'El País' la semana pasada decía: "Los clubes de lectura son espacios revolucionarios". El copyright de la frase pertenece a la psicoanalista Lola López Mondéjar, autora del ensayo ganador del Premio Anagrama titulado 'Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad'.Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' vamos a hablar de clubes de lectura con motivo de un documental que se estrena la próxima semana que retrata a cinco mujeres que llevan una década compartiendo club de lectura o, lo que es lo mismo, han leído juntas más de cien libros. Nos acompaña la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club.

    14/04/2025 | 49:09

    La ventana de los libros | La revolución de los clubes de lectura

    00:00:0049:09
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir