Manuel González, sindicato de empleados públicos
21/03/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel González, sindicato de empleados públicos
La primera institución de Tenerife ha hecho pública una oferta de empleo poco habitual: una plaza fija de crupier en la red de casinos públicos de la isla. Esta plaza está incluida en la oferta de empleo público aprobada por la Dirección Insular de Recursos Humanos para el casino de Taoro en el año 2024. Las personas que participen en el proceso de selección y lo superen sin obtener la puntuación más alta, quedarán en una lista de reserva para cubrir las necesidades de contratación temporal de las empresa que conforman Casinos de Tenerife: Taoro, Playa de las Américas y Casino de Santa Cruz. Se trata de los últimos tres casinos de propiedad pública de todo el país, y aunque el Cabildo ha intentado venderlos, hasta la fecha, siguen siendo empresas públicas. Se trata de una rareza histórica: el primer casino de Tenerife, el Casino Taoro, se abrió el 20 de julio de 1979, el Casino Playa de Las Américas en 1987 y el Casino Santa Cruz en 1994. En 2006, el Casino Taoro se trasladó al Lago Martíanez, dando lugar al nuevo Casino Puerto de la Cruz.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
El comentario de Miguel Ángel Daswani
21/04/2025 | 03:06
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Así elogió el papa Francisco al pueblo canario por su respuesta a la crisis migratoria
"La sensibilidad y hospitalidad que caracteriza al pueblo canario dejan huella también en el modelo de acoger, proteger, promover e integrar a los hermanos y hermanas que llegan a sus costas buscando un porvenir. ¡Gracias por abrir las puertas del corazón a los que sufren!". Con estas palabras el papa Francisco elogió en noviembre de 2023 la solidaridad de los canarios con las personas migrantes. Meses más tarde, en septiembre de 2024, confirmó su deseo de viajar al Archipiélago y mostrar su cercanía a la población y a los gobernantes.Su preocupación por las personas migrantes y su insistencia en humanizar a un colectivo "constantemente deshumanizado" es su gran legado según la asociación Caminando Fronteras, que lamenta el fallecimiento del pontífice a los 88 años de edad a las 07.35 horas de este lunes. Su portavoz, Helena Maleno, ha recordado en la antena de Radio Club Tenerife la oportunidad que tuvo de compartir con él una conversación sobre el drama que vive a diario la Ruta del Atlántico: "Fue impresionante cómo cuando vio las cifras de las personas muertas y desaparecidas bajó la cabeza y, rezando, se le cayeron las lágrimas".
21/04/2025 | 00:19
Así elogió el papa Francisco al pueblo canario por su respuesta a la crisis migratoria
00:00:0000:19El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
"Ha estado al pie del cañón hasta el último momento"
"La sensibilidad y hospitalidad que caracteriza al pueblo canario dejan huella también en el modelo de acoger, proteger, promover e integrar a los hermanos y hermanas que llegan a sus costas buscando un porvenir. ¡Gracias por abrir las puertas del corazón a los que sufren!". Con estas palabras el papa Francisco elogió en noviembre de 2023 la solidaridad de los canarios con las personas migrantes. Meses más tarde, en septiembre de 2024, confirmó su deseo de viajar al Archipiélago y mostrar su cercanía a la población y a los gobernantes. Su preocupación por las personas migrantes y su insistencia en humanizar a un colectivo "constantemente deshumanizado" es su gran legado según la asociación Caminando Fronteras, que lamenta el fallecimiento del pontífice a los 88 años de edad a las 07.35 horas de este lunes. Su portavoz, Helena Maleno, ha recordado en la antena de Radio Club Tenerife la oportunidad que tuvo de compartir con él una conversación sobre el drama que vive a diario la Ruta del Atlántico: "Fue impresionante cómo cuando vio las cifras de las personas muertas y desaparecidas bajó la cabeza y, rezando, se le cayeron las lágrimas".
21/04/2025 | 00:31
"Ha estado al pie del cañón hasta el último momento"
00:00:0000:31El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Helena Maleno: "Frente a la propaganda es importante que el papa Francisco volviera a poner en el centro a las personas migrantes"
"La sensibilidad y hospitalidad que caracteriza al pueblo canario dejan huella también en el modelo de acoger, proteger, promover e integrar a los hermanos y hermanas que llegan a sus costas buscando un porvenir. ¡Gracias por abrir las puertas del corazón a los que sufren!". Con estas palabras el Papa Francisco elogió en noviembre de 2023 la solidaridad de los canarios con las personas migrantes. Meses más tarde, en septiembre de 2024, confirmó su deseo de viajar al Archipiélago y mostrar su cercanía a la población y a los gobernantes. Su preocupación por las personas migrantes y su insistencia en humanizar a un colectivo "constantemente deshumanizado" es su gran legado según la asociación Caminando Fronteras, que lamenta el fallecimiento del pontífice a los 88 años de edad a las 07.35 horas de este lunes. Su portavoz, Helena Maleno, ha recordado en la antena de Radio Club Tenerife la oportunidad que tuvo de compartir con él una conversación sobre el drama que vive a diario la Ruta del Atlántico: "Fue impresionante cómo cuando vio las cifras de las personas muertas y desaparecidas bajó la cabeza y, rezando, se le cayeron las lágrimas".
21/04/2025 | 00:44
Helena Maleno: "Frente a la propaganda es importante que el papa Francisco volviera a poner en el centro a las personas migrantes"
00:00:0000:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (21/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
21/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (21/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (21/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
21/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (21/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel de Miguel Ángel Daswani
11/04/2025 | 03:47
El comentario de Miguel de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El presidente de Canarias: "Cada día que se retrasa es un día que se vulneran sus derechos"
179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos".
11/04/2025 | 01:21
El presidente de Canarias: "Cada día que se retrasa es un día que se vulneran sus derechos"
00:00:0001:21El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores
179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos". Canarias se personará en los recursos del PP<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="f7d41" data-offset-key="402ss-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system, system-ui, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; white-space-collapse: prese
11/04/2025 | 11:16
El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores
00:00:0011:16El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
11/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles