La gran pregunta sobre el gran apagón: ¿por qué pasó lo que pasó?
01/05/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gran pregunta sobre el gran apagón: ¿por qué pasó lo que pasó?
Esa sigue siendo la gran pregunta: qué pasó, porque la causa parece que está localizada, pero más o menos. Red Eléctrica apuntó en principio a una pérdida de energía fotovoltaica -la que llega a través de las placas solares- aunque su presidenta defendía a las energías renovables, antes de que el debate acabe girando del todo entre quienes defienden las renovables y quienes defienden la energía nuclear, a las que Pedro Sánchez llegó a calificar como problema, no como solución. El Gobierno ha empezado a recabar los datos de las compañías y defiende a la exministra socialista Beatriz Corredor.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
España rechaza alcanzar el 5% del PIB en gasto militar como propone la OTAN y exige Trump
España rechaza elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, un objetivo que la OTAN tiene previsto fijar para sus aliados en la cumbre de la semana que viene en Países Bajos, y que Pedro Sánchez considera "contraproducente", según recoge la carta que ha enviado al secretario general, Mark Rutte. Sánchez argumenta que ese gasto es incompatible con el estado de bienestar.
20/06/2025 | 16:47
España rechaza alcanzar el 5% del PIB en gasto militar como propone la OTAN y exige Trump
00:00:0016:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La trama de corrupción del PSOE se combra otra víctima mientras la sensación de ocaso se extiende entre los socios
Dimite el número dos del PSOE en Navarra, Ramón Alzórriz, persona de confianza de María Chivite, presidenta de la comunidad, que le pidió que se marchara al saber que le ocultó que su novia trabajaba en la empresa de la que Santos Cerdán posee un 45% y que sirvió para canalizar mordidas y asumir obras públicas. Del exterior, múltiples misiles iraníes han impactado esta mañana en varios puntos de Israel, entre ellos un hospital, y se desconoce si hay víctimas.
19/06/2025 | 17:01
La trama de corrupción del PSOE se combra otra víctima mientras la sensación de ocaso se extiende entre los socios
00:00:0017:01El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La UCO posee grabaciones de Koldo García con otros dirigentes del Gobierno, miembros del PP y empresarios
El Gobierno se somete a una nueva sesión de control en el Congreso, esta vez marcada por el escándalo de corrupción que ha salpicado al PSOE. Además, la SER adelanta que la UCO investiga además otras conversaciones en las que Koldo García hablaba -mientras grababa- con otros ministros del actual Gobierno, pero también con miembros del Partido Popular, otros políticos y empresarios. Del exterior, la atención continúa puesta en Oriente Próximo por la escalada de ataques entre Israel e Irán, con Estados Unidos amenazando con ser parte activa del conflicto.
18/06/2025 | 16:51
La UCO posee grabaciones de Koldo García con otros dirigentes del Gobierno, miembros del PP y empresarios
00:00:0016:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sánchez se reúne con sus socios de Gobierno para intentar reconstruir la confianza
Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.
17/06/2025 | 16:28
Sánchez se reúne con sus socios de Gobierno para intentar reconstruir la confianza
00:00:0016:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Sánchez trata de encauzar la crisis provocada por Santos Cerdán
Sánchez comparece este lunes tras la ejecutiva federal del PSOE con la que trata de reordenar las piezas de la crisis desatada por la participación de Santos Cerdán en el presunto cobro de comisiones. Se esperan nuevos anuncios en el organigrama del partido y que comience una ronda de contactos con los socios que apoyaron su investidura. Del exterior, la mirada está puesta en Oriente Próximo, donde la escalada de ataques entre Israel e Irán deja ya cerca de 250 muertos; y en Canadá, donde ya está en marcha la cumbre del G7, la primera desde el regreso de Donald Trump al poder.
16/06/2025 | 17:17
Pedro Sánchez trata de encauzar la crisis provocada por Santos Cerdán
00:00:0017:17El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Sánchez trata de que la crisis de Santos Cerdán se ciña al PSOE y no afecte al Gobierno
La UCO atribuye a Cerdán la gestión de 620.000 euros en comisiones y le da un papel preminente en la trama Koldo. Según va avanzando el sumario y se leen las conversaciones puede verse el papel que tenía Cerdán organizando las cosas. Y, de hecho, llegan a situar a Cerdán como el hombre que estuvo detrás de la destitución de Ábalos.
13/06/2025 | 16:40
Pedro Sánchez trata de que la crisis de Santos Cerdán se ciña al PSOE y no afecte al Gobierno
00:00:0016:40El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una grabación en manos de la UCO implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a la trama Koldo
Hay una grabación que implica al secretario de Organización del PSOE, a Santos Cerdán, en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a la trama Koldo. Es una conversación que la unidad central operativa de la Guardia Civil intervino a Koldo García y en la que participaron Koldo, Cerdán y Ábalos, que comentan que varias adjudicatarias de obra pública les deben dinero y hablan, en concreto, de más de 400.000 euros. Esta conversación se produjo cuando Ábalos ya no era ministro de Transportes, después de que Pedro Sánchez lo hubiera echado del Gobierno. Y es esta conversación y lo que se dice en ella lo que provocó los registros de la Guardia Civil que vimos esta semana.
12/06/2025 | 16:35
Una grabación en manos de la UCO implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a la trama Koldo
00:00:0016:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Último cara a cara entre Sánchez y Feijóo antes de verano con el presidente respondiendo a los casos que acechan al Gobierno
Viene otro día con mucha política y seguramente muy bronca, con la última sesión de control de Núñez Feijóo a Pedro Sánchez antes del verano y por ahí desfilarán los casos que hemos visto en estos últimos días: el registro en casa de Ábalos, el procesamiento del fiscal general y las críticas del Gobierno a los jueces o los audios de Leire Díez, de los que Sánchez todavía no ha hablado porque el presidente del Gobierno lleva más de un mes sin responder preguntas. En Estados Unidos, toque de queda en Los Ángeles por las protestas contra las deportaciones de migrantes que ha ordenado Donald Trump y que se extienden a ciudades como Chicago o Nueva York.
11/06/2025 | 16:15
Último cara a cara entre Sánchez y Feijóo antes de verano con el presidente respondiendo a los casos que acechan al Gobierno
00:00:0016:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Supremo deja al borde del banquillo al fiscal general, que no dimitirá
Puede que parezca que las noticias son siempre las mismas, o que se repitan, pero esto de ahora no había pasado nunca. Nunca habían procesado a un fiscal general del Estado. Ahora, el Supremo deja al borde del banquillo a Álvaro García Ortiz y se dispone también a procesar a la fiscal de jefa de Madrid. El juez Ángel Hurtado propone juzgar al fiscal por revelación de secretos, que tiene pena de prisión. Es más, cree que filtró el correo por indicación de la Presidencia del Gobierno, aunque el juez no explica de quién fue esa supuesta indicación ni en qué pruebas se basa para concluirlo. Mientras, el fiscal no tiene previsto dimitir y, además, cuenta con el respaldo del Gobierno.
10/06/2025 | 16:50
El Supremo deja al borde del banquillo al fiscal general, que no dimitirá
00:00:0016:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcaraz gana Roland Garros en un partido que lo consagra a él y a Sinner como la dupla del tenis del presente y del futuro
Empezamos la semana, con los ecos que nos deja el deporte: la gloria de Alcaraz en París y el empate de España en Alemania que nos llevó a una prórroga y a la derrota en los penaltis frente a Portugal. En lo político, la semana empieza también con ecos. Los que deja la manifestación que convocó el PP en la plaza de España de Madrid para clamar contra Sánchez, los que dejan las protestas de Los Ángeles contras las políticas migratorias de Trump y los del arresto de Israel a los miembros de la llamada Flotilla de la Libertad, que intentaban llegar a Gaza con ayuda humanitaria.
09/06/2025 | 16:26
Alcaraz gana Roland Garros en un partido que lo consagra a él y a Sinner como la dupla del tenis del presente y del futuro
00:00:0016:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles