
-
Menos diagnósticos y menos prevención del VIH por la pandemia de COVID
"Nos debemos concienciar de que todos somos parte de la posible solución y responsables para poder contener cualquier tipo de epidemia", nos dice el doctor Esteban Martínez especialista en VI, la última pandemia del siglo XX
-
La mala planificación retrasa la vacuna de la gripe en algunos centros de salud
Faltan dosis y enfermeras para afrontar el aumento de la demanda de usuarios que este año han pedido vacunarse por miedo al coronavirus y tras el llamamiento de las autoridades sanitarias para que la mayoría de la población se proteja contra la gripe
-
En cuatro de cada diez anuncios de juguetes las niñas son arquetipos de belleza, cuidadoras o madres
Las campañas publicitarias de juguetes, según un estudio del Instituto de la Mujer, siguen manteniendo roles sexistas, las niñas son cuidadoras y madres y ellos luchadores y valientes
-
El 20% de los jóvenes ha tenido dificultades para continuar sus estudios en el confinamiento
La incapacidad de concentrarse en su casa ha sido la dificultad más habitual entre los estudiantes según una investigación elaborada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD Pese a estos inconvenientes el 70 % de los jóvenes asegura haber conseguido sus objetivos académicos
-
Tres millones de españoles sufren osteoporosis
Las fracturas por fragilidad, unas 330.000 al año, cuestan 4.200 millones de euros. La pandemia del coronavirus ha perjudicado de forma especial a estos pacientes
-
Aumenta un 5,76% el número de profesores en toda España
Son, según los datos de las Consejerías de Educación de las CCAA, 38.196 docentes más que el curso pasado La ratio de profesores por número de alumnos varía mucho de unas comunidades a otras Navarra es la tiene mayor número de docentes por cada 1.000 alumnos y Cataluña, la que menos
-
La vuelta al cole presencial, cada vez más lejos
El avance del coronavirus en las últimas dos semanas da al traste con muchos de los planes previstos por las comunidades autónomas para la vuelta al cole. Madrid y Murcia ya han anunciado que el retorno no será presencial para todos
-
Más de 4 millones de personas están en situación de pobreza severa
Un millón de personas no puede permitirse comer más de dos veces a la semana carne o pescado La crisis de coronavirus agrava más el riesgo de exclusión de estas personas
-
Vídeo
Uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza por culpa del coronavirus
El coronavirus deja en España a 600.000 personas más en riesgo de pobreza Según Save the Children, los niños sufrirán en mayor medida las consecuencias socio económicas de la pandemia
-
Audio
"Medicalizar las residencias es un error"
Es una afirmación de Javier Yanguas, Director Científico del programa de mayores de la Fundación la Caixa, que apuesta por repensar modelo de residencias de mayores
-
Audio
Los británicos, los más dispuestos a viajar a España
Según un estudio en el que participa la Universidad de Málaga, pese a la imagen de destino seguro dañada por la pandemia, poco a poco crece el interés por viajar a nuestro país
-
Audio
Las playas se preparan para la llegada masiva de visitantes
España tiene más de 3.500 playas repartidas en 8.000 kilómetros de costa. Hay quien piensa que controlar el aforo y la distancia social en nuestras playas va a ser misión imposible. Pero hay que hacerlo, nos va en ello la salud, pero también la economía
-
El coronavirus dispara los tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas
La media del aumento es superior al 50% entre las comunidades autónomas que tienen los datos actualizados
-
Audio
La atención primaria, la gran olvidada de la sanidad pública
Existen grandes diferencias territoriales, escasa inversión y pocos médicos y enfermeros
-
Audio
Trabajadoras mal pagadas, desprotegidas y olvidadas
Son las Auxiliares de Ayuda a Domicilio, atienden a personas mayores en situación de dependencia y siguen haciéndolo durante esta pandemia
-
Audio
La angustia de no poder pagar el alquiler
En esta situación se encuentra miles y miles de españoles, muchos ya han iniciado los trámites para pedir las ayudas al alquiler aprobadas por el gobierno, pero los días pasan y las ayudas no acaban de llegar
-
Audio
Las patologías ocultas, las graves consecuencias sanitarias en los pacientes que tienen miedo al coronavirus
Centrados en atender y hacer frente al covid 19, que es lo que toca, hay otras patologías y tratamientos que están siendo aplazados, y en ocasiones, incluso, no tratados porque es el propio enfermo el que se niega a acercarse a un hospital para recibir una atención que puede ser vital para su salu
-
Audio
Dramático descenso de los trasplantes en España por el coronavirus
La actividad de la Red Nacional de Trasplante se ha reducido en torno al 85%. Sólo se están realizando las intervenciones a vida o muerte
-
Casi 5 millones de españoles viven el confinamiento en soledad
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el 25%, uno de cada cuatro hogares españoles, está formado por una sola persona
-
Vivir el confinamiento a oscuras
Hay barrios de Granada y Almería que están sufriendo el corte de electricidad durante horas pese a que el decreto del Estado de alarma obliga a garantizar el suministro eléctrico
-
Los más pobres viven peor por el coronavirus
Las familias que ya vivían en situación de pobreza están confinadas en espacios más reducidos, con menos comodidades y los niños muchas veces no tienen acceso a internet para seguir las clases online. Para ellos Save The Children ha puesto en marcha el programa 'A tu lado'
-
Audio
Vivir el coronavirus a 9.000 kilómetros de casa
Unos 15.000 adolescentes españoles están estudiando un curso escolar en el extranjero. La mayoría intenta regresar a casa o ya lo ha hecho pero otros muchos tendrán que seguir a miles de kilómetros de casa durante esta pandemia
-
Se aplaza la selectividad
Educación trabaja en el aplazamiento de la EVAU aunque aún está por decidir el nuevo calendario
-
Vídeo
Las clínicas dentales deben cerrar
El Consejo General de Dentistas de España recomienda el cierre de todas las clínicas y consultas, que todo el personal se vaya a su casa y sólo se atiendan los casos urgentes con la protección adecuada
-
Audio
En tierra hostil
Muchos mayores se encuentran con una gran barrera al verse obligados a hacer sus gestiones del día a día por internet
-
Audio
REPORTAJEEl coronavirus en el patio del colegio
"Un chino salió de su casa por la noche y se comió un murciélago..." Así empieza la explicación de un niño de 8 años sobre el origen del coronavirus
-
Audio
Una madre coraje
Delmi vino a España para darles un futuro mejor a sus hijos, a los que ha visto una vez en los últimos seis años
-
Audio
Los pueblos más pobres viven del campo
Huesa (Jaén) es la segunda población con la renta más baja de España. Según los datos de la Agencia Tributaria no llega a 12.000 euros anuales de renta bruta cuando la media en nuestro país es de 26.000
-
Audio
El cáncer le hace un roto a la economía familiar
Miriam y Ana Rosa, enfermas de cáncer, nos cuentan el coste que la enfermedad ha tenido para su economía doméstica y el hachazo que ha supuesto para su vida laboral
-
Vídeo
REPORTAJE | VIVIR SIN LUZVarios barrios de Granada sufren constantes cortes de luz por culpa de las plantaciones ilegales de Marihuana
Desde hace meses los vecinos de algunos barrios de la zona norte de Granada se quedan sin luz una vez tras otra.Su compañía eléctrica, ENDESA, culpa a las plantaciones ilegales de marihuana por estos cortes.
-
Audio
La app que envía medicamentos a domicilio que las farmacias quieren cerrar
Sus creadores pensaron que este sistema podría ayudar a las personas que no pueden salir de casa para recoger su medicamentos, pero los colegios de farmacéuticos quieren que esta aplicación eche el cierre
-
Sanidad reclama el cierre del Deliveroo de los medicamentos
La Agencia Española del Medicamento sostiene que la app Telefarmacia vulnera la ley porque actúa como intermediaria en la venta de medicamentos por procedimientos telemáticos La firma ha recurrido la decisión de Sanidad ante la Audiencia Nacional y ante la Comisión del Mercado y la Competencia
-
Telefarmacia presenta querella en la Audiencia Nacional por el cierre de la app
La empresa acusa a la directora de agencia española del medicamento y a los presidentes del colegio de farmacéuticos de Madrid y del consejo general de colegios farmacéuticos de prevaricación y maquinación para alterar el precio de las cosas
-
Audio
Trabajando en un cementerio desde los 10 años: una saga de enterradores por vocación
Funerarios Núñez es una empresa familiar que ahora dirige la cuarta generación de una familia de sepultureros Jose Luis empezó a trabajar en el cementerio ayudando a su padre con tan solo diez años
-
Vídeo
Marino: 100 años, dos monarquías, una república, un nieto transexual y 40 años leyendo 'El País'
Sobre el movimiento feminista dice: "Antes la mujer no podía ni sacar dinero del banco. No podía hacer nada. Que quiera sus derechos y ser igual que el hombre, en todo, me parece bien"
-
Audio
Acabar con el sinhogarismo es posible
El presidente de la Fundación HOGAR SI, José Manuel Caballol, asegura que, si hay voluntad política, en dos legislaturas se podría acabar con este problema. En la actualidad se calcula que en España más de 30.000 personas no tienen un hogar.
-
Audio
Vivir con Alzheimer
Yoya tiene 67 años, dos hijos y cuatro nietos, ocho años después del diagnóstico sigue siendo independiente, vive sola, cocina y acude a diario a su escuela particular el Alzheimer Centro Educacional.
-
Audio
Le estamos perdiendo el miedo al Alzheimer
"No sentarlos en una silla a esperar sino ponerlos a caminar". Con esta filosofía la neuróloga Mercé Boada y el psicólogo clínico Lluis Tàrraga, abrieron en España el primer centro de día para personas con Alzheimer.
-
Canarias, Murcia y Andalucía, las comunidades autónomas con peores servicios sanitarios
Navarra, País Vasco y Aragón son las que encabezan el ranking que elabora anualmente la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Este estudio refleja las enormes diferencias territoriales en la atención sanitaria
-
5 Universidades españolas entre las mejores del mundo
Según el ranking de Shanghai, la Central de Barcelona es la mejor universidad española, la única que aparece entre las 200 primeras del mundo. Nuestro país mejora su posición al situar a 13 universidades entre las 500 mejores, frente a las 10 del año pasado.
-
Sanidad ordena la retirada de nuevos lotes de Omeprazol de una farmacéutica india
Son las farmacias las que deben proceder a la retirada del producto que no ha pasado el ensayo de valoración practicado por las Autoridades Sanitarias.
-
España contra el fraude de los seguros de los turistas británicos
La Alianza de la Sanidad Privada Española denuncia que este fraude les cuesta anualmente unos 100 millones de euros y pide medidas para acabar con una práctica que, dicen, satura el sistema sanitario público y perjudica a los turistas ingleses.
-
Audio
La herramienta que ha cambiado nuestras vidas
La revolución del siglo XXI se llama internet, en poco más de dos décadas ha cambiado nuestra forma de actuar, de comunicarnos, de relacionarnos, de vivir.
-
Vídeo
Bulos que aumentan el riesgo de quemaduras y cáncer de piel
Las cremas solares no duran de un año para otro, ni protegen al 100%, ni las pieles más oscuras no se queman. Estas son algunas de las mentiras más extendidas entre los consumidores.
-
Crece el número de médicos que se va de España
En lo que va de año las peticiones del certificado de idoneidad para salir a trabajar, cooperar o ampliar estudios en otros países ha aumentado un 20% con respecto al año anterior
- Cargar más