
-
Vídeo
Volver al pueblo por la pandemia
Con la crisis sanitaria empiezan a ser muchos los que deciden dejar la ciudad y buscar un pueblo para vivir y trabajar. Buscan naturaleza, tranquilidad y una vida donde las relaciones sean más humana
-
Audio
Los aviones de medio mundo se estacionan en Teruel
Conversamos con los trabajadores de la Plataforma Aeroportuaria Teruel (PLATA) para conocer cómo la llegada del aeropuerto ha transformado la provincia
-
Vídeo
Farmacias rurales, una historia de superviviencia en la España vacía
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos alerta de que en España hay más de 850 farmacias en viabilidad económica comprometida
-
Vídeo
viana do boloColtán made in Galicia: así se extrae el oro negro de los residuos de una antigua mina ourensana
Viajamos hasta Penouta, una pequeña aldea gallega donde se extrae uno de los minerales más valiosos y escasos del mundo
-
Audio
Joe Sacco: "El colonialismo no ha acabado, los efectos continuarán durante generaciones"
El autor de periodismo ilustrado presenta en España su último libro, 'Un tributo a la Tierra', una obra en la que aborda el deterioro del planeta a través de la mirada de las comunidades indígenas del norte de Canadá
-
Vídeo
CARRETERAS SECUNDARIASUna mina para protegernos de otra pandemia
Los mineros asturianos proponen emplear uno de los pozos de extracción de carbón como depósito para almacenar productos sanitarios
-
Audio
ENTREVISTAFrancesco Tonucci: "¿Es posible que la escuela no pare, si ha parado el mundo?"
El psicopedagogo italiano defiende que la crisis sanitaria del coronavirus se presenta como una oportunidad única para transformar todo lo que no funciona en el sistema educativo
-
Fotos
La "vieja aduana" donde quedan portugueses y españoles sin cruzar la frontera
El pasado mes de marzo se reactivaron los controles fronterizos en toda España como medida para prevenir la expansión del coronavirus. Acostumbrados a estar permanentemente en contacto, los vecinos que viven en el paso entre Fuentes de Oñoro y Vilar Formoso (Portugal) hacía décadas no veían la frontera cerrada.
-
Vídeo
La Raya, una frontera con identidad propia cerrada por el coronavirus
En el paso fronterizo entre Fuentes de Oñoro (Salamanca) y Vilar Formoso (Portugal), los vecinos han utilizado la antigua aduana para mantener relaciones personales e intercambios comerciales sin vulnerar el cierre de fronteras
-
Audio
Ousmane (Senegal): "Yo trabajo y no tengo papeles, tengo suerte"
Comienza la campaña de la recolección de fruta en Lleida y muchos temporeros han ido hasta allí en busca de trabajo y una vivienda digna, que no todos han encontrado. Viajamos hasta Lleida para conversar con ellos y conocer su situación
-
Audio
Recoger la basura en tiempos de pandemia
Acompañamos durante una noche a dos operarias de la limpieza en Pinto (Madrid), para que nos cuenten cómo ha cambiado su trabajo en estos días de confinamiento, qué tipo de basura se están encontrando alrededor de los contenedores y cómo se sienten al pasar de ser invisibles, a esenciales
-
Audio
-
Audio
ABLACIÓNAisse Dansoko: "Los médicos nunca me preguntaron por la cicatriz de mis genitales"
Aisse Dansoko es mediadora del proyecto de la ONG Médicos del Mundo contra la mutilación genital en Castilla La Mancha. Viajamos a Recas, un pueblo de la provincia de Toledo conocido como "el pequeño Malí". Allí, profesores, personal sanitario y familias trabajan juntos para evitar que se practique la ablación a las niñas cuando viajan a Malí en vacaciones
-
Audio
ABLACIÓNAisse Dansoko: "Los médicos nunca me preguntaron por la cicatriz de mis genitales"
Aisse Dansoko es mediadora del proyecto de la ONG Médicos del Mundo contra la mutilación genital en Castilla La Mancha. Viajamos a Recas, un pueblo de la provincia de Toledo conocido como "el pequeño Malí". Allí, profesores, personal sanitario y familias trabajan juntos para evitar que se practique la ablación a las niñas cuando viajan a Malí en vacaciones
-
Audio
SERVICIOSCuando las cartas no llegan al pueblo
Hoy cada vez se envían menos cartas, y a los repartidores rurales les toca recorrerse varios pueblos en una misma mañana. Bru Rovira y Valentina Rojo visitan Pétrola, un pueblo a 40 kilómetros de Albacete donde los vecinos se quejan de que la correspondencia les llega tarde y mal
-
Audio
Los jóvenes ya no quieren ser pescadores
Viajamos hasta Vigo para hablar de pesca, un sector clave en la región en el que ahora peligra el relevo generacional de las tripulaciones
-
Audio
CARRETERAS SECUNDARIASGuadalaviar: una vida en movimiento
Viajamos hasta un pueblo de Teruel donde más de la mitad de los vecinos viven de la ganadería y son trashumantes
-
Audio
GENTE EN SITIOSFernando Fernán Gómez y Emma Cohen siguen vivos en 'La Luna'
Salva Pulido y Lourdes Lancho visitan la casa que ambos compartieron como pareja al noroeste de Madrid. La nieta del director nos invita a conocer algunos de los secretos de esta casa taller
-
Audio
Adolescentes en la piel de un refugiado
Nos acercamos a conversar con los alumnos de primero y segundo de la ESO del instituto Vall de Llémena (Girona), para conocer el proyecto en el que han hecho un paralelismo entre los republicanos que se exiliaron durante la guerra civil española, y los refugiados que hoy llegan de Siria a Europa
-
Audio
Contra un futuro marcado por el código postal
Bru Rovira visita los barrios de La Trinidad - Perchel, en Málaga, para conversar con un grupo de mujeres que se han unido para combatir el fracaso escolar en dos de las zonas más necesitadas de la ciudad
-
Audio
MÚSICALang Lang, en directo en 'A Vivir...'
El pianista chino nos visita para presentarnos su último álbum, Piano Book
-
Audio
Cuando la niñez y la vejez se dan la mano
Visitamos el centro intergeneracional de Macrosad en Albolote (Granada), donde niños de 0 a 3 años y personas mayores comparten actividades
-
Audio
Una mañana junto al camión del dinero
Algunas entidades bancarias ofrecen un servicio de cajero móvil en los pueblos donde han cerrado las oficinas. Bru Rovira se ha acercado hasta Orusco de Tajuña para conocer cómo funciona el servicio
-
Audio
Los niños recuperan las calles
Bru Rovira nos invita a conocer "la ciudad de los niños" de Pontevedra, un proyecto urbanístico donde los niños y las personas son el centro de la planificación urbana. Además, acompañamos a algunos alumnos del colegio Marcos da Portela en su camino escolar
-
Vídeo
Vozes, música para la integración
Conversamos con Pablo González y Susana Garrido, impulsores de la Fundación Vozes, un proyecto que ofrece la oportunidad de aprender a tocar un instrumento y formar parte de una orquesta de manera totalmente gratuita a jovenes de los barrios más desfavorecidos de Barcelona y Madrid
-
Audio
"Freddie Mercury fue un rayo de luz en mi infancia"
El pianista británico comenta sus impresiones sobre la película Bohemian Rhapsody y habla sobre los Estudios para piano de Chopin, Moszkowski y Rajmáninov
-
Audio
El pueblo gallego que quiere adelgazar 100.000 kilos en dos años
El doctor Carlos Piñeiro ha impulsado un programa de vida saludable en Narón (Galicia) con el que ha logrado reducir a la mitad los ingresos hospitalarios en personas mayores de 70 años
-
Audio
"Cuando cierra una escuela, se firma la sentencia de muerte de un pueblo"
Bru Rovira visita una escuela rural en Cinctorres (Castellón), donde un grupo de maestros y maestras han cambiado la metodología docente para salvar el centro y ofrecer una educación de mayor calidad
-
Audio
Juan Carlos Corazza: "Todos tenemos un actor dentro"
El maestro de intérpretes, director de 'Estudio Corazza para el actor', nos visita junto a James Rhodes para conversar sobre el arte del teatro
-
Audio
Dolores Delgado, sobre la nueva ley contra la violencia en la infancia
La ministra de Justicia conversa junto al pianista James Rhodes sobre el anteproyecto de ley de violencia contra la infancia
-
Audio
Bach"El mundo sería mejor si fuéramos como Serrat"
Una especialista en lengua española y protocolo se cuela entre las explicaciones sobre música clásica para explicarle al pianista por qué es perjudicial utilizar palabrotas
-
Vídeo
Josep Colom: "Hay que atreverse a improvisar más en la música clásica"
El pianista catalán visita a James Rhodes e interpretan Schubert a cuatro manos
-
Vídeo
JAMES RHODESMazurka, o la morriña de Chopin
James Rhodes nos acerca a la música de Chopin, Shostakovich y Bach
-
Rhodes, sobre su artículo en El País: "Yo sólo quería dar las gracias"
El pianista británico explica qué le impulsó a escribir un artículo elogiando España y cómo se sintió tras recibir las reacciones de algunos lectores
-
Audio
DIÁLOGOSAgredidas por defender los derechos humanos
Entre 2015 y 2016, se han producido más de 2.000 agresiones a defensoras de derechos humanos en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua
-
Audio
Tocar el piano con una mano
James Rhodes nos habla sobre el 'Estudio para la Mano Izquierda', de Félix Blumenfeld, y 'Les Boréades', de Jean-Philippe Rameau
- Cargar más