A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Sociedad

"Una donación en veinte minutos puede salvar una vida"

Este sábado es el Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Desde Dóna Vida Balears explican que hay mucho desconocimiento en este proceso, que es similar al de la sangre

Día Internacional del Donante de Médula Ósea (16 de septiembre)

11:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694844267340/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este sábado se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, un proceso tan importante para los pacientes de enfermedades oncológicas en la sangre como desconocido por la sociedad. Jaume Estrany, presidente de la asociación Dóna Vida Balears, conoce de cerca el caso y ha explicado que "en solo veinte minutos en una camilla donando médula se puede salvar una vida".

Ha señalado que el conocimiento o no del proceso determina su éxito, ya que suele ocurrir que "cuando la gente escucha hablar de donar médula, piensa en la espalda o en que conlleva una cirugía". Nada más lejos de la realidad, Estrany ha indicado que "es un proceso prácticamente igual al de la donación de sangre; salvo en casos puntuales en los que se hace necesario un pinchazo en el hueso de la cadera".

Para combatir esa desinformación, considera que los enfermeros pueden aprovechar la donación de sangre para, en el momento, explicar al usuario los beneficios de animarse a donar médula.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00