Ibiza pide cambios en las medidas para facilitar el acceso a la vivienda del Govern
Una de las propuestas que ha salido de la isla es que se habilite a los ayuntamientos directamente para permitir el uso residencial en terrenos de uso turístico
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/BBBZ5YPYZNANREJVNPVS2PA6YE.jpeg)
Reunión sobre vivienda en Ibiza (CAIB)
Ibiza
El Govern se ha reunido este miércoles con el Consell de Ibiza y los ayuntamientos de la isla, asimismo con la Demarcación del Colegio de Arquitectos para el desarrollo de las medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda.
Un encuentro en el que una de las propuestas que ha salido de la Ibiza es que el decreto habilite a los ayuntamientos directamente para permitir el uso residencial en terrenos de uso turístico para la construcción de viviendas temporales para trabajadores del sector. Es una medida que ya había solicitado Sant Josep, que no ha acudido al encuentro, y que quiere impulsar a través de sus normas urbanísticas. El vicepresidente Mariano Juan ha pedido al ejecutivo que se pueda hacer a través de la Ley de Vivienda en todos los municipios de la isla. Algo que podía introducirse en el trámite parlamentario y que podría aplicarse solo en Ibiza. De hecho, el director general de Vivienda y Arquitectura que acudido a este encuentro no descarta que pueda ver la luz esta petición. Otra propuesta de Ibiza tiene que ver con realizar construcción de vivienda en suelo público destinado a funcionarios, ya sean públicas o privadas en régimen de concesión.
Aunque desde el Govern insisten en las bondades de la medida para todos los ayuntamientos, recuerdan que son los consistorios los que decidirán si la aplican en todo o en parte. De hecho, según ha explicado Mariano Juan, la mayoría de las solicitudes de información que está llegando a los consistorios tiene que ver con la que permitirá los cambios de usos de locales (comerciales, administrativos, etc.) a viviendas. Y aquí serán los ayuntamientos los que decidan en qué zonas y en que cuantía los permitirán y si llegan a hacerlo. De todas formas, el decreto ya está en vigor, con lo que si hay proyectos que se presenten en este sentido habrá que ver cuál es la respuesta de los ayuntamientos.
Otro de los puntos en los que hay ayuntamientos que están reticentes es en el punto de aumentar alturas de los edificios.
Sobre la firma

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.