A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Política

Prohens reitera que no habrá segregación lingüística, pero sin explicar cómo será el plan de libre elección de lengua

La presidenta del Govern pide, en la SER, "esperar a que los centros decidan si se acogen o no a él"

Entrevista a Marga Prohens (21 de enero)

Entrevista a Marga Prohens (21 de enero)

54:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705818698707/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Marga Prohens, presidenta del Govern, ha pasado por SER Baleares, en la que es la primera entrevista a esta casa desde que ejerce como tal, y ha reiterado una vez más que no se contempla ninguna segregación en la educación por motivo de idioma. Sin embargo, sigue sin explicar cómo se llevará a cabo ese plan piloto de libre elección de lengua.

Pide esperar a que los centros educativos notifiquen si quieren o no implementarlo, pese a que el proceso de matriculación comienza en aproximadamente tres meses y las familias necesitarán saberlo con tiempo.

"Cada centro escolar decidirá si aplica o no el plan y cómo, tendrán la primera y última palabra. Con ello, ya no hay segregación lingüística, para que la hubiera habría que modificar la Ley de Educación y no se ha hecho", ha explicado la presidenta. "Aún estamos en enero y es para el curso que viene", ha agregado.

La vivienda, "el mayor problema de las Islas"

El precio de la vivienda ha sido otro de los temas por el que preguntaban los jóvenes entrevistadores y que la propia Prohens ha calificado como "el problema más importante de Baleares". Ha recordado que el Ejecutivo ya eliminó el impuesto ITP para menores de 30 años a la hora de adquirir una vivienda, "del que se han beneficiado unos 250 jóvenes, ahorrando unos 30.000 euros cada uno".

Por otro lado, habiendo rechazado implementar la Ley de Vivienda estatal, la popular ha explicado que la idea es construir vivienda pública, "que puede ser de protección oficial", mediante la colaboración público-privada, cediendo suelo a los promotores con determinadas facilidades que no ha concretado, pero que "serán a cambio de tener un precio limitado marcado por el Govern".

Buscando un turismo "sin agobios"

Ha hablado también de turismo, la principal industria de las Islas mediante el sol y playa, y ha contado que, siendo este "muy importante", el objetivo durante esta legislatura será potenciar el cultural y el deportivo buscando la "sostenibilidad y reducir el agobio en los meses de temporada".

Son dos conceptos que no ha unido precisamente al mercado de la vivienda o al cambio climático, como sí ha hecho, en el caso de este último, en el aspecto educativo. Ha subrayado que las condiciones en las aulas son cada vez más complicadas debido a las altas temperaturas en según qué meses, por lo que ha apuntado que el Ejecutivo está trabajando en un plan de climatización sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00