Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

'Ja n'hi ha prou', el grito de un millar de personas clamando en Ibiza contra la masificación turística y sus consecuencias

Piden que se reduzcan las plazas hoteleras, se mantenga la moratoria turística, se agilice la limitación de vehículos y se redoblen esfuerzos contra el intrusismo en el alquiler de viviendas

Un momento durante la concentración / Cadena SER

“Unidad contra la masificación turística para poder vivir en Ibiza”. Es lo que han pedido al unísono, al grito de ‘Ja n’hi ha prou’, el millar de personas que se han sumado a la concentración convocada por Prou frente al Consell de Ibiza, en la que se ha leído la carta de Sara, una ibicenca, de familia ibicenca, que tuvo que abandonar la isla a principios de este año.

En su misiva contaba que ha tenido dos hijos en la isla, pero nunca había podido salir de la casa de sus padres. Pensaba que las cosas mejorarían con los años pero, dice en su carta, “todo ha ido a peor” y finalmente se ha mudado a Tarragona preguntándose “¿por qué no podemos vivir en Ibiza?”.

Un momento durante la concentración

Un momento durante la concentración / Cadena SER

Solo un ejemplo con el que ha comenzado la lectura del manifiesto ante un millar de personas que se han sumado a la movilización, y que ha seguido pidiendo a toda la sociedad que se movilice y exigiendo alternativas al modelo económico actual. Lo mismo han destacado en la carta que Prou le ha hecho llegar al presidente del Consell insular, en la que recuerdan que los beneficios del turismo no revierten por igual en toda la sociedad, pero sus perjuicios sí.

Ponen el acento en la falta de vivienda, pero también en el colapso de los espacios públicos y las consecuencias de la masificación para el medio ambiente y demandan que se frenen las acciones de promoción turística y que se incentive con bonificaciones a los establecimientos hoteleros que opten por rebajar sus plazas.

Exigen también que no se levante la moratoria turística en, al menos, una década, y que se prohíban las reconversiones o actualizaciones de plazas para frenar el interés de los fondos de inversión en las instalaciones obsoletas, además de la puesta en marcha de otras políticas encaminadas al decrecimiento.

Un momento durante la concentración

Un momento durante la concentración / Cadena SER

Sobre las sanciones a la oferta ilegal, celebran los pasos, aunque matizan que llegan tarde y que hay que intensificar la labor inspectora y agilizar el cobro de las sanciones. También piden algún tipo de protección especial en las áreas residenciales para garantizar el descanso y la calidad de vida de los residentes.

Instan al Parlament a agilizar la aprobación de la ley que debe limitar la entrada de vehículos en Ibiza y le ponen cifras. Piden una reducción del parque móvil hasta los 800 vehículos por cada mil habitantes como objetivo para el año 2025.

Un momento durante la concentración

Un momento durante la concentración / Cadena SER

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00