Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política

El PP de Ibiza, dispuesto a estudiar un decrecimiento de plazas turísticas y en la oposición no se lo creen

El Conseller de Movilidad, Mariano Juan, se ha comprometido a mantener la gratuidad del transporte público en 2025 "si llega más financiación de los gobiernos central y autonómico"

El presidente del Consell en un momento durante el pleno / Consell de Ibiza

El Partido Popular de Ibiza dice que no ha cambiado de postura en torno a las medidas que hay que tomar para hacer frente a la masificación turística. Está dispuesto a eliminar las 9.000 plazas que están afectadas ahora por una moratoria. Incluso a estudiar un posible decrecimiento de la oferta reglada, pero y en este tipo de debates sobre los límites al turismo, siempre hay algún pero, dice que antes hace falta una fotografía de la realidad actual de la isla. Y hay que esperar a lo que diga Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) que ha comenzado a elaborarse.

Es lo que ha destacado el vicepresidente del Consell, Mariano Juan, como argumento para apoyar cinco de las 12 propuestas concretas que el PSOE ha llevado hoy a pleno para combatir la masificación, apostar por el decrecimiento y luchar contra la oferta ilegal.

El PP ha propuesto transaccionar las cuestiones nucleares, no autorizar más alquileres turísticos, eliminar ya la bolsa de 9.000 plazas o limitar la llegada de cruceros o de jets privados, pero el portavoz socialista, Josep Marí Ribas, las ha rechazado, criticando que se presentaran a última hora y recalcando que es "momento de actuar y no de estudiar medidas".

Ha denunciado que el PP, mientras habla de poner límites, ha "aprobado un decreto de simplificación administrativa que ha girado otra vez 180 grados más y han vuelto en lo que estaban". "Yo no sé si es creíble su voluntad de cambiar el modelo". “Cuando empezamos a hablar de deslinde de coches, ustedes nos decían que estábamos locos. Cuando queríamos proteger a las Salinas, nos decían que estábamos sonados, cuando quisimos proteger a Cala d'Hort, ¿qué es lo que pasó?... Todo esto es nuestra historia”, ha recordado

Por su parte, Juan se ha empeñado en destacar que llevan 4 años en la buena dirección, que no es nuevo el mensaje de decrecimiento, aunque asume que no es suficiente y que hace falta "más potencia, más gas para que todo vaya más rápido".

Recalca que en los últimos 4 años no se han dado nuevas licencias turísticas y se han reducido 1.500 plazas de viviendas vacacionales, a diferencia del incremento que se registró con gobiernos progresistas. También recalca que se encontraron "8.000 anuncios de alquiler en AirBnb y lo hemos ido reduciendo".

Marí Ribas replica que no basta como propone el PP que se haga llegar a los gobiernos central y autonómico la posible limitación del tráfico aéreo y marítimo. Dice que debe haber un pronunciamiento claro de la institución insular.

Y en Unidas Podemos ponen en duda el cambio de postura del PP. El conseller Óscar Rodríguez, dice que el nuevo discurso es consecuencia de la presión de la sociedad civil.

Las propuestas del PSOE que han salido adelante son las de implementar una campaña informativa para concienciar a los turistas sobre los riesgos de reservar alojamientos no regulados y los peligros de los taxis ilegales. También reforzar las medidas de control contra el intrusismo, incluyendo la contratación de más inspectores turísticos y de transporte".

También se ha aprobado instar al Govern a cambiar la ley de turismo, incrementar las sanciones contra el alquiler turístico ilegal. Los otros dos puntos con luz verde son la limitación de entrada de vehículos a la isla a partir de 2025, incluyendo coches de alquiler, caravanas y coches particulares" y limitar los fondeos de embarcaciones con la ampliación de los campos de boyas ecológicas e incrementar los recursos de control y sanción de los fondeos ilegales.

Se mantendrá la gratuidad del transporte público si llega más financiación

Y de transporte público también se hablaba en la propuesta del Partido Socialista sobre masificación. Primero para poner en marcha la nueva contrata en 2025, mejorando las paradas, pero también para asegurar la gratuidad de los viajes para los residentes, así como conectar todas las playas con autobuses lanzadera.

Juan, se ha mostrado dispuesto a seguir manteniendo la gratuidad, pero a cambio de que llegue más financiación de los gobiernos central y autonómico. Dice que se pasará de 4 a 13 millones de coste con el nuevo concurso y esta es una cantidad inasumible para las arcas del Gobierno insular.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00