Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Salud y bienestar

Más del 30% de los donantes de sangre hace dos décadas tenían entre 18 y 30 años, ahora no llegan al 15%

En la antesala del Día Mundial del Donante han explicado que han logrado 232 colectas durante la campaña de la última semana en Ibiza y Formentera

Más del 30% de los donantes de sangre hace dos décadas tenían entre 18 y 30 años, ahora no llegan al 15%

Más del 30% de los donantes de sangre hace dos décadas tenían entre 18 y 30 años, ahora no llegan al 15%

10:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718273146603/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Banco de Sangre y Tejidos de Baleares hace un llamamiento a la población joven para que acuda a donar sangre. En la antesala del Día Mundial del Donante, que se conmemora este 14 de junio, explica que hace dos décadas, a principios de los años 2000, los donantes de entre 18 y 30 años suponían más del 30% del total. A día de hoy, según los datos de 2023, son solo el 15%.

La gerente del Banco, Rosa Mª Tarragó, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', recuerda, en cualquier caso, que desde hace 15 años, Baleares es autosuficiente en reservas sanguíneas y se dona tanto como para abastecer a todos los hospitales, públicos y privados, de las islas.

Tarragó celebra que en las Pitiusas siga aumentando el número de donantes. De hecho, solo en la campaña especial del autobús que han llevado a cabo en la última semana, se han ofrecido 272 personas, de las que 232 han podido donar y de ellas, 16, eran nuevas.

Según los datos de la memoria del Banco de 2023, las Pitiusas lideran las donaciones de sangre de cordón umbilical. De las 61 registradas en Baleares el año pasado, 51 se produjeron en Ibiza.

Tarragó explica que ahora se marcan, como nuevo reto, poner en marcha un banco para almacenar ovarios que estén disponibles para mujeres que quieran ser madres tras haber sufrido cáncer y que ya no sean fértiles. No habla de plazos, porque aún es un proyecto, pero la intención es que esté en marcha antes de que acabe esta legislatura.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00