Actualidad

"Hemos tenido que despedir empleados": los estragos del incendio de Tenerife en los negocios

Los propietarios de un restaurante de La Orotava aseguran que la situación un mes después del incendio es crítica para su negocio por la prohibición de que las guaguas de turistas puedan subir a El Teide.

El Restaurante Los Andes, en Aguamansa, ha perdido hasta el 50% de los ingresos mensuales por la falta de turistas tras el incendio

Santa Cruz de Tenerife

Un mes después de la declaración del incendio forestal de Tenerife, y cuando ya se ha dado por controlado, los negocios de la isla, principalmente los restaurantes situados en zonas cercanas al monte, sufren los estragos del fuego. Aunque muchos locales, sobre todo en La Orotava, han tenido las llamas muy cerca, por suerte no ha sufrido ningún daño. Sin embargo, la situación ahora es más complicada: los turistas no llegan a esos sitios y apenas tienen clientela.

Es el caso del Restaurante Los Andes, en Aguamansa. "El incendio nos ha afectado a nuestro medio de trabajo porque atendemos a muchas guaguas de turismo que paran aquí a almorzar, dos tres veces en semana, y también a desayunar, y todo eso lo hemos perdido", comenta Montserrat Luis, propietaria del negocio junto a su marido. "Desde que cortaron la carretera por motivos del incendio, no han subido guaguas, ni coches de turistas, y ahora, que las han abierto, hay restricciones para vehículos de más de 12 metros, por lo tanto, estamos en las mismas".

Montserrat Luis asegura que están "perdiendo el 50% de lo que ganamos mensualmente y no sabemos cuánto podemos aguantar así". Los trabajadores y los efectivos que paran frecuentemente en su bar les han dicho que el material para la vallas puede tardar hasta dos meses en llegar: "El monte está muy feo y lleva tiempo reparar vallados y acondicionar carreteras y senderos para que sea seguro subir".

Despedir personal

Debido a la falta de clientela, Montserrat y su marido han tenido que reducir el número de trabajadores: "Ahora solo estamos mi marido y yo porque no podemos asumir los gastos. A los empleados les hemos recortado las jornadas y de uno de ellos tuvimos que prescindir." Además, se han planteado durante estos días cerrar el negocio porque, además, son inquilinos del local: "nosotros pagamos alquiler y no podemos aguantar muchos más si no llegan los turistas, si no suben las guaguas. Muchos senderistas vienen, hacen rutas, paran y almuerzan, y ahora ni una cosa ni la otra", comenta desesperada.

Sin duda uno de los atractivos turísticos más demandados de Tenerife es el Parque Nacional del Teide y para los negocios es vital la visita de turistas: "antes de que abrieran las carreteras, solo se podía ir por el sur, entonces todos los negocios del norte cerca del monte perdemos clientela", dice Montserrat aunque entiende que hay que prevenir riesgos.

Mercancía por valor de dos mil euros

La zona de Aguamansa, donde se encuentra el Restaurante Los Andes, estuvo desalojada durante cinco días: "perdimos mercancía por valor de 2.000 euros. No podíamos subir, el bar se quedó un día sin luz y se estropeó todo lo que estaba en la nevera." Y su angustia aumenta porque no pueden recuperar lo perdido. La carretera estuvo cortada un mes completo y si los turistas no suben a ver El Teide, por aquí no sube casi nadie: "Nadie viene a comer aquí si no eres turista", sentencia Montserrat.

El incendio forestal de Tenerife del pasado mes de agosto no solo provocó un gran desastre natural sino que ahora, tiempo después, todavía deja notar su efecto sobre los negocios de la isla. Unos negocios que tardarán un tiempo en recuperarse del todo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00