Hoy por Hoy TenerifeHoy por Hoy Tenerife
Sociedad

"20 euros alivian mucho": colas de madrugada por un bono para comprar en un supermercado de Tenerife

La promoción por la inaguración de un establecimiento lleva a muchos vecinos de la capital a intentar hacerse con uno de los vales para adquirir alimentos

Carol Yepes

Santa Cruz de Tenerife

Esta mañana ha abierto sus puertas la nueva tienda de Superdino, la cadena de supermercados canaria, en Santa Cruz de Tenerife, cerca de la Plaza Weyler. Como oferta de apertura regalaban a los primeros 50 clientes un bono de 20 euros en compras. Fueron muchos los que se enteraron de esta promoción y fueron capaces de esperar en cola durante más de dos horas antes de la apertura del local, (desde las seis de la mañana), para hacerse con el bono con el que esperaban porder aligerar el coste económico de la cesta de la compra de esta semana. Y es que con la inflación, que al menos en Canarias se ceba con los productos alimenticios, cada vez son más las familias a las que les cuesta llegar a fin de mes y que se acogen a todas las ofertas que pueden para aliviar el bolsillo.

Muchos tinerfeños en cola más de dos horas por un bono de 20 euros en compra

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1708345189449/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Medida que alivia bolsillos: "Estos veinte euros me ayudan porque encima estoy en el paro"

“Llegué a la cola a las 6:13 y ya había 35 personas por delante de mí. Con el bono he aprovechado para hacer la compra de la semana, ya que estos 20 euros alivian bastante. Encima, bajo mi situación que estoy en el paro”.

“Bajé a las siete de la mañana para hacerme con uno de los vales. Pero, cuando llegué ya habían repartido todo. Para productos como jamón, queso y charcutería esos 20 euros ayudan bastante.”

“Esta mañana había una cola impresionante debido a que se corrió la voz gracias a la publicación de la oferta de apertura en las redes sociales”.

Estos son algunos de los testimonios de muchos que se acercaban al nuevo establecimiento esta mañana para hacerse con ese vale de 20 euros por el que llevaban esperando más de unos minutos.

El personal del local dice que la demanda de productos alimenticios ha aumentado en un 30%, y se nota sobre todo en familias a las que les cuesta llegar a fin de mes y no pueden comprar productos básicos como leche o huevos debido a la inflación. Por lo que, iniciativas como estas ayudan a poder hacerse con los productos básicos de la cesta de la compra de una manera más asequible.

Continúa la inflación de precios en Canarias

En enero, la inflación en el archipiélago aumentó, por segundo mes consecutivo, un 4% en la tasa interanual. Un crecimiento nulo respecto al mes de diciembre. Por tanto, las islas se sitúan como la comunidad autónoma donde más aumentó respecto al año pasado. Tras ella se encuentran territorios como Andalucía y Galicia, ambas con un 3.8%. Distinta realidad a la Comunidad de Madrid o Navarra, donde, con un aumento del 2.7% y 2.9%, respectivamente, menos lo hizo.

El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más varió su precio respecto al mes de enero del ejercicio 2023. En total, supone un 8.4% más aunque un descenso de 1.4 puntos en comparación con la tasa interanual anotada en el mes anterior. A continuación, con un 6.4% más, se encuentra el gasto en restaurantes y hoteles, seguido de la moda, donde vestidos y calzado, varió en torno a un 3,8%, presenta la mayor subida interanual respecto al mes anterior, además del 3.7% relativo a la enseñanza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00