Directo

HOY POR HOY Àngels Barceló entrevista a partir de las 9:00 al portavoz del PP, Borja Sémper

Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Política

El Cabildo de Tenerife cerrará de forma permanente el enlace de Guamasa con la TF-5 en horas punta

La corporación insular recibe el aval de la DGT a esta medida. Durante la prueba piloto en octubre, la fluidez mejoró hasta un 19%

Colas en la autopista TF-5

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife volverá a cerrar el enlace de Guamasa con la TF-5 en horas punta tras recibir el aval de la Dirección General de Tráfico a través de su sede en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Fue el pasado mes de octubre cuando la corporación puso en marcha el cierre como prueba piloto para mejorar el tráfico en la Autopista del Norte. Ahora, y según ha confirmado en Radio Club Tenerife la presidenta insular, la DGT confirma que "mejoró la fluidez de forma considerable". La medida benefició a unos 20.000 conductores que cada día circulan en hora punta por la zona.

En el tramo comprendido, de apenas cuatro kilómetros, se mejoró entre un 10 y un 15%. Rosa Dávila señala que en hora punta, sobre las 7 de la mañana, llegó incluso al 19%: "Si lo extrapolamos a un trayecto de 30 kilómetros, supone un ahorro de tiempo del 20%". En consecuencia, la corporación se dispone a mejorar los accesos a la TF-5 en el segmento de la vía que tiene tres carriles. Estas obras durarán entre 6 y 8 meses. Transcurrido este tiempo, la corporación procederá "al cierre permanente del enlace de Guamasa en horas punta".

El Cabildo de Tenerife cerrará de forma permanente el enlace de Guamasa con la TF-5 en horas punta

18:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1708331417164/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cierre permanente en horas punta

Es lo que ha adelantado Dávila especificando que "a lo mejor no es necesario que esté hasta las 9 de la mañana, puede ser un poco menos". En cualquier caso, el cierre resulta imprescindible "desde las 06.30 hasta las 08.30 horas". La presidenta insular ha señalado también que entre las conclusión de la Dirección General de Tráfico se encuentra que no hubo ningún tipo de siniestro, "ni en la TF-5 ni en las vías aledañas por donde sacamos a todas las personas que venían de Guamasa o El Ortigal".

A juicio de la dirigente, queda demostrado que "era muy importante revisar esta prueba para tomar decisiones". Ha insistido en que no era cierto "aquello que nos dijo el anterior gobierno, que teníamos que estar en una cola hasta 2028" sino adoptar medidas "con ganas, con valentía, con coraje y haciendo no más de lo mismo (...) además de la mano de la Guardia Civil, de la DGT". Para Dávila, las conclusiones de Tráfico "nos ponen en el camino de una solución relativamente inmediata".

Quejas de los vecinos y nuevas medidas

El cierre del enlace de Guamasa no satisface a los vecinos de la zona, que durante la prueba piloto llegaron a manifestarse en contra de la medida frente al Cabildo de Tenerife. Al respecto, Dávila ha anunciado que durante la jornada de este lunes se reunirán con los colectivos implicados para analizar con ellos los resultados facilitados por la Dirección General de Tráfico. "La prueba se ha hecho en Guamasa peor habría otros enlaces susceptibles de mejorar o de tener este tipo de restricciones de incorporación a la TF-5 o a la TF-1", ha aseverado.

Hoy por Hoy La Portada (19/02/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240219_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entre las medidas para aliviar las colas en las principales vías de Tenerife que ya ha adoptado la corporación insular se encuentran el incentivo al transporte público, el refuerzo de nueve líneas de Titsa, la puesta en marcha de dos guaguas lanzaderas desde el Norte hasta la Universidad de La Laguna o la retirada de los vehículos pesados en horas punta. Actualmente, el Cabildo trabaja en nuevas iniciativas como la puesta en marcha de un servicio de grúas exprés para retirar los vehículos accidentados de las dos autopistas de forma rápida. Para ello, la institución ha reservado una partida de 100.000 euros y está estudiando los principales puntos negros de la isla.

En la antena de la SER en Canarias, la consejera insular Eulalia García ya adelantó a principios de febrero que los próximos pasos incidirán en poner en marcha en este primer semestre del año el denominado "transporte a demanda". Es decir, un sistema contemplado para aquellas zonas en las que el servicio de guaguas es muy reducido e irregular. Además, tratarán de reorganizar el transporte escolar junto a la Consejería de Educación y colaborarán con el Servicio Canario de la Salud para mejorar los hospitales del Norte y del Sur a fin de evitar traslados a la zona metropolitana.

Parking de la Universidad de La Laguna

Cabildo de Tenerife y Universidad de La Laguna firmaron recientemente un acuerdo de colaboración para mejorar la movilidad en la isla. Una de las medidas a adoptar pasará por establecer una especie de barreras en el parking de los campus universitarios con el fin de favorecer el uso compartido de los coches. Según ha detallado Dávila, la academia ya cuenta con un sistema común (una aplicación) para los 21.000 estudiantes: "Saben a través de las matrículas en qué facultad están o qué horarios tienen para que los chicos y chicas no vengan solos en sus vehículos sino que lo compartan".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00