Sociedad

Advertencia del gobierno regional: "En Canarias hay personas jurídicas que tienen hasta 500 viviendas vacacionales"

El director de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez, dice que solo 22.000 personas físicas tenían una vivienda vacacional en el archipiélago y que el resto de viviendas vacacionales pertenecen, en su mayoría, a fondos de inversión

© Marco Bottigelli

Hoy se ha celebrado una reunión entre los municipios y el Gobierno de Canarias para ajustar los detalles y atender a las demandas de los ayuntamientos acerca del anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas.

El director de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez celebra el resultado de participación entre ambas entidades para llegar a un entendimiento y que tengan objetivos comunes como es la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Flexibilización de las medidas del anteproyecto de ley en las islas verdes

A los detalles del anteproyecto de ley propuesto por el gobierno regional, la Federación Canaria de Municipios planteó nuevas propuestas considerando las particularidades de ciertos municipios como la flexibilización de los límites de la legislación sobre todo en las islas verdes por su singularidad, ya que el uso turístico de la vivienda ayuda a revitalizar su actividad económica y a paliar esa pérdida de población.

“Hay personas jurídicas que tienen más de 500 viviendas en alquiler vacacional”

En cuanto al asunto de la propiedad de las viviendas vacacionales en el archipiélago, el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias ha asegurado que existen en Canarias personas jurídicas que poseen "200, 300, 400 o 500" viviendas vacacionales y que son tanto canarias como nacionales o foráneas.

Rodríguez ha asegurado que, mediante este anteproyecto de ley, una de las prohibiciones tajantes va a ser la creación de edificios íntegros destinados para la explotación para vivienda vacacional.

La demanda de ASCAV no retrasará la tramitación del anteproyecto de ley

En cuanto a la demanda impuesta por la Asociación del Alquiler Vacacional, el director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez, dice que esto no va a retrasar la puesta en marcha del anteproyecto de ley,

Rodríguez declara que no se trata de una denuncia como tal, sino una demanda en sede contencioso-administrativa que forma parte del derecho de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional. Pero, lo que no forma parte de ese derecho a la tutela judicial es: “plantear esa demanda faltando a la verdad”. El director dice que, si se accede a la resolución, dicha reclamación se deniega por dos motivos que están en la legislación vigente.

Además, Rodríguez ha reclamado que cuando hay documentación en elaboración, no hay que conocer íntegramente lo que cada una de las 5083 personas ha dicho. Por lo que, no ha habido ocultación y este hecho no va a retrasar ni un minuto el proceso legislativo.

Las Golden Visa como un modelo caduco

El director también se ha pronunciado acerca del informe propuesto a nivel estatal para eliminar los visados de oro aprobados en 2013 y con los que se concede la residencia a los extranjeros no residentes en la Unión Europea que invierten más de 500.000 euros en la compra de viviendas en el país. Rodríguez dice que este modelo funcionó en su momento y sirvió para revitalizar el mercado inmobiliario y atraer a gente que quiere ser residente fiscal. Pero, hoy ese modelo en España es razonable que se extinga debido a que ya hay otros atractivos.

“Los únicos responsables de que vaya algo mal en el archipiélago somos los propios canarios”

En cuanto a la manifestación convocada para el 20 de abril, el director de Ordenanza y promoción turística dice que no ve furia de la sociedad ante la situación que se vive en Canarias con respecto al turismo y que el mensaje que se transmita en dicha concentración sea respetuoso y que no sea de rechazo al turismo y los turistas, ya que: “los únicos responsables de que vaya algo mal en el archipiélago somos los propios canarios y canarias, ya que es la ciudadanía la que exige a los responsables políticos”. Por lo que, la solución para ello es definir un modelo, no solo turístico, sino territorial y ambiental que sea sostenible en el tiempo.

Ejercicio de participación entre los ayuntamientos y el Gobierno de Canarias en esta reunión ha sido calificado de modélico. Y que seguirán trabajando en los detalles del anteproyecto en al menos 5 reuniones para seguir concretando las medidas de una ley lo más acertada posible.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00