Sociedad

Canarias sigue pasando calor en su primer día sin alertas

El incendio de Guamasa continúa sin darse por extinguido y se mantiene la prohibición de hacer fuego en el monte y utilizar las áreas recreativas

LA LAGUNA (TENERIFE), 13/04/2024.- Decenas de personas disfruta este sábado de un día de playa en la costa de Bajamar en el municipio tinerfeño de La Laguna, durante la alerta decretada por el Gobierno de Canarias por las altas temperaturas. EFE/Alberto Valdés / Alberto Valdés (EFE)

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Canarias amanece todavía bastante acalorada en su primer día sin avisos meteorológicos, después de una semana en la que los tuvimos prácticamente todos; calor, viento, fenómenos costeros... No nos faltó de nada. Junto al calor, además, se dio el riesgo de incendios, y pese a las prohibiciones y recomendaciones de las administraciones, en Tenerife no faltó un susto en el fin de semana.

En Guamasa, una barbacoa privada causó un conato en una zona de interfaz que afectó o a una hectárea de rastrojos y zarza. Aunque el incendio no se ha dado aún por extinguido, sí que está controlado desde la tarde del sábado. No obstante, el Cabildo de Tenerife mantiene activadas medidas de grado 2 para la prevención de incendios forestales entre las que se prohíbe hacer fuego en el monte y el acceso a las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Así lo ha explicado en Radio Club Tenerife la consejera de Medio Ambiente y Seguridad, Blanca Pérez.

Blanca Pérez: "Hay que mantener las precauciones"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713165961333/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sin embargo, a los canarios todavía nos quedan unos días sin poder guardar el ventilador, ya que, aunque los termómetros irán bajando poco a poco a lo largo de la semana, no se espera que las temperaturas alcancen valores normales para esta época del año hasta, al menos, el jueves. Es lo que ha explicado en Hoy por Hoy La Portada el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Canarias, David Suárez.

David Suárez: "Las temperaturas irán bajando pero poco a poco"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713166388156/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durante el fin de semana, los isleños nos las hemos arreglado como manda la tradición. Poniéndonos las cholas y tirando para la playa. Y, también como manda la tradición, las colas kilométricas de vehículos en las vías que conducen a la costa también han estado a la orden del día. Y eso que, por ejemplo, en Santa Cruz de Tenerife, conociendo ya lo que ocurre en ocasiones como esta, en las que una ola de calor se hace notar con especial intensidad, habían puesto en marcha un dispositivo especial para aliviar el tráfico.

Refuerzo de guaguas

Así, el consistorio y la compañía Titsa, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en el municipio, han activado para este próximo sábado y domingo, con motivo del episodio de altas temperaturas, y el previsible aumento de desplazamientos hasta la playa capitalina de Las Teresitas, así como hacia las nuevas zonas de El Bloque o Los Charcos, en Valleseco, el aumento de dos frecuencias, una por la mañana y otra por la tarde, de la línea de guagua 910, que cubre el trayecto desde el Intercambiador de Santa Cruz y la citada costa del pueblo de San Andrés.

Desde el área de Movilidad, bajo la responsabilidad de Evelyn Alonso, se recuerda “la decidida apuesta de este equipo de Gobierno por el transporte público y se recomienda su uso con la finalidad de evitar colas a la entrada y salida de Las Teresitas” y añade que “a la misma vez, la línea 910 (Intercambiador-Avda. Marítima-Plaza de España-Avda. Fco. La Roche-Avda. Anaga-Valleseco-Bufadero-María Jiménez-Dique del Este-Cueva Bermeja-Dársena Pesquera-Avda. San Andrés–Playa de Las Teresitas) tiene parada en la zona de Valleseco, donde se puede acceder cómodamente a sus dos nuevas zonas de baño”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00