Tribunales

Rafael Hernández decide no declarar ante el fiscal por la denuncia de explotación laboral a menores migrantes

Uno de los testigos que respalda la denuncia asegura estar recibiendo un "hostigamiento judicial" por parte de algunos de los investigados

EUROPA PRESS

El presidente de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas en Canarias (Coag), Rafael Hernández, se ha acogido a su derecho a no declarar al ser citado por la Fiscalía como investigado por la denuncia de un delito de trata con fines de explotación laboral por haber empleado en una finca a menores inmigrantes. Tanto el presidente de Coag Canarias como su hija se acogieron al derecho de no declarar ante la fiscal de Extranjería, Teseida García. Tampoco quisieron hacer declaraciones a los medios, quien sí habló fue Juan Carlos García, extrabajador de la ONG, que compareció también ante la fiscal junto con su esposa, ingeniera agrónoma, que fue docente de cursos ofrecidos por Coag. García, que fue monitor del centro Tagoror, asegura que que desde que respaldó esa denuncia ha recibido un hostigamiento judicial pòr parte de algunos investigados con seis denuncias presentadas en los tribunales contra él.

Una denuncia que partió tras ser expedientado el presidente de Coag Canarias por la inspección de trabajo después de comprobar, junto con la policía nacional, que diez menores migrantes estaban trabajando en la explotación agrícola de Rafael Hernández. Eso ocurrió en el 20 de junio de 2023, una denuncia presentada por un extrabajador de la Asociación Oportunidades de vida, presidida porHernández que también es pastor de la Iglesia Evangelista de El Fondillo. En los documentos aportados recoge el tiempo que estos chicos pasaban fuera del centro Tagoror de Gran Canaria, ausentándose cerca de diez horas de esas instalaciones. Las razones esgrimidas por estos menores migrantes era que trabajaban supuestamente en una finca de papas en Tafira propiedad del presidente de Coag Canarias recibiendo por ello 20 euros en concepto de formación. Otra denuncia ante la fiscalía apuntaba al cobro de 25 euros por persona por talleres de costura ofertados como gratuitos. Unos hechos que el mismo denunciante cosidera constitutivos de delitos de malverasación, estafa y robo.

Este miércoles comparecerán ante el Ministerio Público el yerno de Rafael Hernández, por ser responsable de la finca donde trabajaban los menores, una trabajadora social del centro de menores y el secretario técnico de Coag Canarias, Manuel Redondo.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Santiago Moreno

Santiago Moreno

Vinculado desde 2000 a la Cadena SER, fue nombrado Jefe de Informativos de SER Las Palmas en 2007. Ha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00