Ocio y cultura

El maestro Chichon vuelve a ofrecer su magisterio

La sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria acogerá alumnos de medio mundo

Masterclass en la OFGC

Karl Mark Chichon en una de sus clases magistrales / Cabildo de Gran Canaria

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Dirigir una orquesta de música clásica es una de las máximas expresiones del arte sinfónico. Su interpretación de las composiciones les convierte en versiones de la obra creada y su trabajo es una tarea de formación continua además de lo que significa liderar y guiar a un grupo humano hasta conmover al público. Los directores afrontan el reto desde sus conocimientos y su experiencia que se va acumulando a lo largo de toda su vida profesional.

La convocatoria para las Clases Magistrales de Dirección de Orquesta de Karel Mark Chichon y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que se desarrollarán entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2024 ha recibido solicitudes de directores y directoras procedentes de España, Chile, Colombia, Taiwan, Brasil, Hungría, Italia, Holanda, Francia, Israel, China, Estados Unidos, Venezuela, Noruega, Ucrania, Nueva Zelanda, Austria, Hong-Kong y Portugal. Las numerosas inscripciones registradas superan las de las ediciones de 2019 y 2022, y avalan el prestigio del binomio del Maestro Chichon y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el campo de la dirección de orquesta.

Las Clases Magistrales, dirigidas a alumnos con un perfil académico en donde se valora la experiencia profesional como directores y directoras de orquesta, acogerán a 12 participantes seleccionados por el Maestro Chichon. La inscripción, que se cerró el 15 de abril, contemplaba diferentes categorías, con una media de 1000 € por participante, y tarifas especiales para músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y residentes canarios, así como plazas para Alumnos oyentes y Alumnos oyentes de la OFGC o del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Las sesiones de trabajo tendrán lugar en la Sede de la Fundación OFGC y girarán en torno a destacadas composiciones del repertorio sinfónico y concertante: la Sinfonía nº 6 “Patética” de Chaikovski, el Concierto para piano nº 4 de Beethoven y una selección de las Sinfonías nº 2 “Resurrección” y 5 de Mahler, y contarán con la participación de dos solistas canarios, el barítono Fernando Campero y el pianista Isaac Martínez Mederos.

Las clases magistrales concluirán con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigido por alumnos seleccionados conjuntamente por el Maestro Chichon y los músicos de la OFGC. La OFGC obsequia a su público con este concierto que tendrá lugar en la Sala Gabriel Rodó de la OFGC el 1 de junio a las 20.00 h. La entrada a los conciertos pueden conseguirse a través de la web de la OFGC www.ofgrancanaria.com.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00