Sociedad

Vigilancia policial y cierre de paseos marítimos. Estas son las medidas de los ayuntamientos de Tenerife ante la amenaza de nuevas inundaciones

Los municipios de Arico, Adeje, Fasnia y El Rosario en el punto de mira ante la llegada de un episodio de mar de fondo desde este miércoles hasta el viernes

El Cabildo de Tenerife ha informado de la llegada de mar de fondo, con olas que podrán alcanzar hasta los tres metros de altura, lo que aumentará el riesgo de posibles inundaciones costeras como las ocurridas hace mes y medio en los municipios de Candelaria, Güímar y Arico. El Gobierno insular ha pedido extremar las precauciones a los ciudadanos cuando se acerquen a la costa.

Según los informes que avalan el estado de la mar, se espera que la entrada del mar de fondo se realice a través de componente sur, lo que implicará cambios de corriente, y como consecuencia un aumento de la intensidad de las olas que podrán impactar con fuerza en fachadas de viviendas y en paseos marítimos. Las autoridades advierten de que, a pesar de que el riesgo de inundaciones sea bajo, es necesario prevenir a la población.

Precauciones para evitar episodios como las inundaciones del mes de abril

El ayuntamiento de Fasnia procederá al cierre del paseo marítimo y zonas vulnerables al oleaje. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Luis Javier González, quien ha anunciado que balizarán las zonas de riesgo en el litoral del municipio como son las localidades de Los Roques y Las Eras para evitar que la gente transite en caso de que el agua invada la acera pública.

Además, el alcalde ha destacado que han realizado una campaña de información para avisar a los vecinos afectados el pasado mes de abril, donde el agua llegó a alcanzar el interior de sus viviendas para que tomen las precauciones posibles y puedan proteger la parte privada. Por su parte, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, explica que la Policía Local hará labores de vigilancia, sobre todo en la zona de Tabaiba, Radazul y La Nea: "Si aumentara el peligro se tomarán las medidas pertinentes".

El responsable del municipio de Fasnia reconoce que, desde lo ocurrido en el mes de abril, amenazas climáticas como esta se las toman muy enserio, ya que fueron varios los desperfectos que ocasionó el fuerte oleaje: "Tuvimos suerte porque las infraestructuras de Los Roques y Las Eras tienen menos de un año, por lo que aguantaron muy bien las condiciones climáticas desfavorables de ese día". González dice que más allá de la entrada de agua al paseo y rotura de alguna ventana o puerta no tuvieron mayores catástrofes. Pero, esto no garantiza que no hayan episodios de mayor afección al municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00