Sociedad

Canarias celebra una supuesta mejoría en la dependencia teniendo los peores datos de España

"Este mes llevamos 1.300 altas en prestaciones y hemos bajado de los 600 días de espera", ha dicho la directora general en Hoy por Hoy Las Palmas. "Los datos van mejor", dice

Entrevista a Concepción Ramírez, directora general de dependencia

Entrevista a Concepción Ramírez, directora general de dependencia

13:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716536575936/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La directora general de Dependencia del Gobierno de Canarias ha repetido lo mismo que han dicho todos sus antecesores en el cargo a los pocos meses de haber tomado posesión: el problema de la Dependencia en Canarias no es de hoy. "Este problema empezó hace diecisiete años, la Dependencia en Canarias empezó mal desde el principio, no es una cosa de tres meses", sentenció tras las duras criticas recibidas por parte de las organizaciones sociales y los trabajadores del servicio, que han llegado a pedir su dimisión. El presidente de la asociación de directores y gerentes de servicios sociales de España advirtió hace algo más de un mes de la situación. "Comprobamos que la tendencia del sistema de atención a la dependencia de los últimos meses, a parte de la inercia, está siendo negativa. Y esto es preocupante porque quiere decir que las medidas que se están tomando con el cambio de gobierno no han sido todavía efectivas", dijo.

"No me preocupa, porque no es la realidad", responde Ramírez

La directora general de dependencia no se muestra afectada por las críticas de los profesionales del sector. "No me preocupa, porque no es la realidad, se están implementando medidas que pueden gustar más o menos, pero es lo que la sociedad canaria necesita", dijo Concepción Ramírez. El servicio "llevaba dos años con un aplicativo parado que sin embargo, se estaba pagando mensualmente pero estaba parado", justifica. "Un aplicativo nuevo siempre da problemas al principio", tal y como ya dijo la exconsejera durante dos años.

Más información

Según el último informe del Diputado del Común, si hoy una persona presenta una solicitud de dependencia en Canarias, no tendrá respuesta hasta por lo menos el año 2026. En año pasado 2.300 personas murieron esperando a que el Gobierno autonómico reconociera su situación de dependencia en Canarias. En 2023 hubo un fallecido cada cuatro horas esperando el reconocimiento a la dependencia. El Archipiélago es, con mucha diferencia, la región que presenta peores datos de gestión en todos los indicadores que valoran la calidad del servicio. Ha sido el talón de Aquiles de prácticamente todos los gobiernos.

Un borrador de decreto discutido por los profesionales

El Gobierno está trabajando en un nuevo decreto para agilizar la situación, simplificando los trámites de valoración y concesión de la Dependencia. "Los datos van mejor, este mes llevamos 1.300 altas en prestaciones", explica la directora general del servicio. "Hemos bajado de los 600 días de espera", añade. "No pueden pasar ocho meses entre cada visita de un profesional, es un disparate. Es mejor ir a un centro base y que los tres profesionales valoren el mismo día", explica.

Los colegios profesionales de Trabajo Social de Canarias han exigido públicamente la retirada del borrador de decreto. "Creemos que el proyecto adolece de apoyo financiero y que no garantiza la mejora de recursos humanos, y su tramitación urgente impide el análisis en profundidad de su impacto", critican. Lo hacen por la falta de participación y la ausencia de recursos económicos para contratar más personal. Sin embargo, el personal ha sido capaz de sacar a delante las solicitudes de este mes.

Más valoraciones que solicitudes y una hora para cada usuario

Según los datos adelantados por Concepción Ramírez en la Cadena SER, mensualmente entran en el servicio entre 1.800 y 2.000 solicitudes. "El mes pasado se hicieron 2.500 visitas a domicilio, eso significa que las solicitudes que van entrando se pueden sacar con el personal actual, lo que ocurre es que tenemos una lista de espera de años que hay que sacarla", explica Ramírez.

Sin embargo, la directora reconoce que los recursos nunca son suficientes. "El dinero no es suficiente, siempre necesitamos mas. Todo el Gobierno de Canarias necesita más. Esta dirección general, con el personal que tiene en estos momentos, es capaz de sacar las solicitudes que llegan", dice categóricamente la responsable, que cifra en un máximo de una hora el tiempo que dedican las valoradoras a cada usuario.

"No podemos contratar, Europa no lo permite, tenemos una regla de control del gasto y no podemos contratar. La realidad no nos lo permite. Tenemos que seguir tirando de los contratos programa y de los programas de choque porque no se puede controlar personal estructural", justifica la directora general, que confía en que el decreto agilice la gestión de la dependencia mejorando las cifras en los próximos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00