Opinión

Futuro y presente

COMENTARIO CASTAÑEDA 24 MAYO

02:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716558103880/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Si así lo desean, agarren calculadoras y almanaques, porque la parrafada de hoy va por los derroteros de la demografía presente y futura.

No se preocupen, porque no les voy a entullar a datos. Además, siempre tienen ustedes el recurso aquel de decir “a mi que les den, yo no voy a estar cuando eso”, o aquel otro de “Yo hace tiempo que nací, y ya se sabe que burro cargado busca camino”.

Lo que es indiscutible es que el futuro demográfico español tiene algo de ojos rasgados, porque según publica en su edición de hoy el diario El País, España y Japón serán los países más longevos en 2040.

“Y a mi qué me importa” pueden alegar los más viejos o los más jóvenes, que a veinte años vista, pueden alegar aquello de “No queda nada hasta llegar ahí”, pero la mala noticia para los que así piensan, es que se estima que en 2050, uno de cada dos mayores de 65 años será dependiente”.

Más clarito todavía, o se comienzan a adoptar medidas planificadoras y contundentes con el envejecimiento poblacional, o terminará pasando como en aquella película en que a los puretas o principiantes de puretas los convertían en nutritivas galletas ante el jolgorio general de un público enfervorecido.

Me miro al ombligo y pienso que conmigo, lo más que podrán hacer es un bizcochón agrio o en el mejor de las casos salado.

Pero coñas aparte, tenemos un lío demográfico de narices, porque en Canarias, los menores respecto al año 2009 solo representan un 15 por ciento de la población.

Así que ya están tardando sus señorías en crear una comisión paralela a la que ya estudia los problemas poblacionales, e ir desarrollando las infraestructuras y las formaciones adecuadas para atender a una población que compite en edad con el Drago Milenario de Icod de los Vinos.

Por cierto, terroríficos los datos ofrecidos por la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife, que nos informa de que niños y niñas con ocho años de edad debutan en el consumo de porno, así como que se están produciendo agresiones sexuales entre alumnos de infantil y primaria.

Para echarse a temblar. Y eso no es futuro. Es presente. El último que apague la luz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00