Gastro
Noticia patrocinada

Mercadona refuerza la calidad de su mojo adaptándolo a la receta tradicional

De la mano del proveedor especialista Mojos Guachinerfe, las tres referencias que ofrece la compañía presentan ahora un sabor más intenso y una mejor textura gracias a la incorporación de una nueva mezcla de pimientos y de ingredientes como el cilantro

El mojo verde incorpora ahora cilantro en su receta; los rojos, una mezcla de pimientos diferente. / Cadena SER

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online y con cuatro establecimientos en Lanzarote, ha renovado la receta de las tres referencias de mojo que ofrece en sus supermercados -el verde, el rojo suave y el rojo picante-, fruto del compromiso adquirido con sus ‘Jefes’ (como internamente denomina a los clientes) de ofrecer calidad contundente en cada producto.

En concreto, el mojo verde incorpora ahora como base el cilantro en vez del pimiento verde, aportando al producto un sabor más intenso. Por su parte, los mojos rojos cuentan ahora con una nueva mezcla de pimientos, que les proporciona, además de un característico tono rojizo intenso, un gusto más ahumado y, en el caso del picante, el incremento en la presencia de cayena potencia más su sabor. Las tres referencias están disponibles bajo la marca Hacendado en las 85 tiendas que Mercadona tiene en Canarias.

Yanira Rodríguez, guía local de Mercadona explica que “el objetivo de todo este proceso de mejora es garantizar que el surtido que ofrecemos en el supermercado es el que quiere el cliente y que, además, tenga una calidad de 10. En el caso del mojo, un producto tan representativo en Canarias, buscábamos que el cliente de aquí lo identificara como suyo y por eso lo hemos adaptado a la receta tradicional de la mano de nuestro proveedor especialista Mojos Guachinerfe, con quien llevamos trabajando cerca de diez años”.

Máxima calidad al mejor precio

Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de observar y constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una máxima calidad al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste. Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos de la cadena y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo a “El Jefe” (cliente) productos, uno a uno, diferenciales.

Y todo a través de una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico, que se guía por criterios sociales y medioambientales, y que persigue un objetivo claro: garantizar un consumo de productos de la máxima calidad con el menor impacto posible y ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00