Política

Rita Hernández: "Costa Teguise tiene capacidad para 32.000 camas pero ahora no llegan ni a 14.000 reales"

"La Caleta de Famara se nos ha ido de las manos, por eso vamos a ordenar el pueblo y regular su actividad", asegura la concejal de Turismo de Teguise

Rita Hernández: "Costa Teguise tiene capacidad para 32.000 camas pero ahora no llegan ni a 14.000 reales"

Rita Hernández: "Costa Teguise tiene capacidad para 32.000 camas pero ahora no llegan ni a 14.000 reales"

24:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716809252582/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La concejal de Turismo, Playas, Urbanismo y Oficina Técnica del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, ha afirmado en Hoy por Hoy Lanzarote que pronto se concederá una nueva licencia a un hotel de cuatro estrellas para la localidad de Costa Teguise que "contará con unas 280 y algo de camas".

Hernández, ha explicado que "ahora tenemos dos, por un lado, se ubicará en la zona del muelle de Costa Teguise que da para la avenida y ahí está el proyecto para el hotel de cuatro estrellas", "y otra, que estará en la zona de los okupas, que la licencia ya está en la oficina técnica y estamos a la espera de que el Cabildo de el último documento".

En este sentido, Rita Hernández confirmó que "en la zona de los okupas habrá unas 407 camas y la del hotel unas 280 aproximadamente". Según apuntó Rita Hernández "en el plan Insular pone que Costa Teguise puede tener hasta 32.000 camas pero concedida hay unas 17.000, pero reales no llegan ni a 14.000 camas turísticas".

Sobre la masificación turística, la concejal de turismo de Teguise, Rita Hernández, señaló que "yo lo que digo es que si hablamos de saturación hay que decirle a la gente que que sería de nosotros si cierran los hoteles, si cierran las empresas, los restaurantes, empresas de coches o de guaguas", "así que cuando hablamos de saturación tenemos que tener responsabilidad y respeto".

"No podemos hablar tan a la ligera porque cuidado cerrar hoteles significa dejar un aumento del paro importante", "porque quien hoy en día no se dedica o trabaja para el turismo", resaltó Hernández.

Además, durante la entrevista también mostró su preocupación por la futura Ley de vivienda vacacional que "entiendo que los Ayuntamientos ya tienen demasiado trabajo y demasiada carga como para que ahora se le de esa responsabilidad de decidir de una ley que debe ser turística y debe ser regulada desde el Gobierno de Canarias", "son ellos quienes tienen los instrumentos y las herramientas".

Otras de las preocupaciones de la primera Teniente de Alcalde de Teguise, Rita Hernández, es la situación de los okupas ubicados en el famoso esqueleto abandonado de Costa Teguise, en concreto la parcela 214.

En este sentido, Hernández apuntó que "ya los juzgados ha pedido identificar a las personas que se encuentran allí", "está abierto el proceso judicial pero todavía no hay fecha prevista para el desalojo".

"Lo que no entiendo es como tiene una tele grande, una parabólica en la azotea o están reformando una barandilla o con coches aparcados", "son viviendas okupas no por familias con necesidad si no por familias que viven allí de gratis", "servicios sociales hará lo que tengan que hacer, porque ya en Playa Blanca pasó y se les puso un sitio para hospedarse y no quisieron se buscaron la vida y con estos pasarán lo mismo", indicó Hernández.

En estos esqueletos se encuentran unos "210 apartamentos aproximadamente con unas 407 camas, por lo que calculamos que hay unas 80 personas", "pero es que cada vez que veo más gente y creo que ha crecido".

La Caleta de Famara también se ha convertido en los últimos años en una localidad visitada por muchos turistas. Es por eso que, la concejal recalcó que "se nos ha ido de las mano", "por eso vamos a ordenar el pueblo, sus calles, sus aceras y su actividad".

"La Caleta en estos momentos tiene más de treinta entre restaurantes, escuelas de surf, y ya no se puede", "no se puede que en una playa esté más de cuarenta escuelas de torda la sial porque esa playa también está para el disfrute de los visitantes", "y en el pueblo está pasando lo mismo y por eso vamos a regular esa imagen única porque ahora no es nada atractivo", aseguró Rita Hernández.

Sobre los bungalows de Famara "el Seprona nos pidió los informes técnicos y se los enviamos", "hay que decir que hay varios expedientes como unos 18", "ahora sigue su proceso y de momento nos siguen pidiendo algún que otro expediente más y se los vamos dando", "son procesos muy largos y llevan abiertos desde hace meses", señaló la también concejal de Urbanismo de Teguise, Rita Hernández.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00