Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Fútbol

Garrido ya tiene al su entrenador: Óscar Cano, el nuevo jefe del banquillo del CD Tenerife hasta junio de 2025

El entrenador granadino anuncia estar "muy ilusionado" de aterrizar en el Tenerife y explica que su estilo de fútbol es "propositivo". Cano viene avalado por el accionista mayoritario de la entidad blanquiazul con el que ya coincidió en el Castellón.

Óscar Cano (derecha en la imagen), y Elías Martí, que será de nuevo su ayudante en el CD Tenerife. / RCD

Ya es oficial la información que Radio Club Tenerife avanzó el pasado 28 de mayo y Óscar Cano Moreno llevará las riendas del CD Tenerife en la temporada 2024-2025. Después de la controversia creada por la apuesta de José Miguel Garrido para darle a Cano el cargo de entrenador para el curso que viene este lunes, a primera hora de la tarde, el club anunciaba la llegada del preparador granadino hasta junio de 2025.

Mas de 300 partidos como entrenador

El próximo inquilino del banquillo blanquiazul presenta una amplia lista de clubes en los que ha trabajado, alejados la mayoría de los focos mediáticos del fútbol profesional, aunque sí en sitios tan calientes como Castellón o La Coruña, donde el fútbol se vive con tanta pasión y seguimiento como en la isla. En Coruña, por ejemplo, hablaba en términos muy parecidos a los que empleó Asier Garitano sobre el "ruido" que hay alrededor de clubes como Dépor o Tenerife. "El Deportivo es un club con una historia enorme y una masa social muy numerosa, fiel y que ha vivido cosas maravillosas. Allí han visto ganar la Liga, la Copa de Rey y llegar a semifinales de la Champions", declaró Óscar Cano en una entrevista hace un año para el digital Jot Down Sport .Aseguraba el míster andaluz que la situación en aquel momento del Deportivo, en cuanto a la categoría en la que competía -Primera RFEF-, estaba "lejos de esos momentos inolvidables", por lo que "se genera entonces una presión brutal para todos los profesionales que pasan por allí".

Se aleja de los discursos tacticistas

En esa misma charla periodística, Óscar Cano confesaba huir "de los discursos tacticistas porque me alejan de lo esencial. Me gusta lo bien hecho y eso tiene su dependencia en el nivel de quienes lo hacen. Me encanta ganar porque es el objetivo final de todo acto competitivo", como eje principal de su argumentario balompédico. En otra entrevista para El Desmarque, el granadino razona sobre la influencia que ha tenido en su carrera entrenadores como Pep Guardiola, del que ha escrito un libro "El modelo de juego del F.C Barcelona", en el que interioriza sobre el juego del conjunto que dirigió el actual entrenador del Manchester City. "No hay nada como generar o ser adepto a esa campaña de marketing de que si quieres jugar bien tienes que tener unos centrales que filtren... no. Puedes jugar bien con otro tipo de centrales. Yo lo primero que hago al llegar a un club es ver de lo que dispongo. Igual hay que jugar a otra cosa. Si me preguntas, ¿cuál es el que más me gusta a mí? obviamente te lo digo: jugar al fútbol con buenos defensores. Eso lo tengo claro. Pero evidentemente no siempre se pueden tener, expresó. "Cuanto más camaleónico puedas llegar a ser pues mejor. Porque eso quiere decir que tienes muchos perfiles para conectar."

¿Cómo son los equipos de Óscar Cano?

El analista y Scout, Álex Gesto - @Gestofoot -, analizaba el estilo Cano cuando entrenó al CD Castellón hace varias temporada: "Los equipos de Cano se caracterizan por la posesión larga y por una construcción donde abunda el juego en corto. Aprovechan la amplitud de los hombres exteriores en lado libre y la fluidez de los hombres que aparecen y se mueven en carril central. Si hay una “estructura” a la que se puede hacer mención es a la línea de 3 que da inicio a las posesiones y la fase ofensiva. En Castellón la formaban la pareja de centrales + Satrústegui. En Badajoz, por poner otro ejemplo reciente, centrales + Diego Barri -pivote-. Por lo demás, son las piezas las que definen al equipo y las que se mueven generando ventajas o situaciones de avance y finalización. El equipo varía cuando él varía sus integrantes". En el caso de la defensa posicional, señalaba Gesto que sí se puede hablar de "estructuras claras". Generalmente emplea un 4-4-2, pero en Castellón también hizo uso del 5-4-1.

Su mano derecha, Elías Martí, pieza básica en la carrera de Cano como entrenador

Hablar de Óscar Cano es hacerlo de Elías Martí, su segundo entrenador y algo más que un simple ayudante para el nuevo míster del CD Tenerife. "Para mí tiene toda la trascendencia del mundo por varias cuestiones. Yo durante mi día a día tengo un orden distinto. No tengo una aparente gran disciplina., Tengo mi disciplina. No hay un solo momento que no piense en fútbol durante mi día. No soy persona de grandes reuniones, ni de establecer un calendario de cuándo sentarnos o cuándo no", aseveraba en El Desmarque Cano, que manifiesta que Elías Martí "sabe perfectamente lo que yo quiero. Y ahora es cuando viene su verdadero don. No es percibir lo que le gusta al míster y ayudar. Tiene que ver con que él le aporta eso que queremos. Sentimos las cosas de manera muy similar, y en segundo lugar porque tengo a mi lado una persona que no trata de impresionarme, no trata de alabarme, sino que a veces discute conmigo. De manera sana pero discutimos. Aquello que yo quiero hacer él no está muy de acuerdo. Tener cerca de ti a alguien que te cuestione es muy interesante. Te permite mejorar porque encima lo admiro. Tengo mucho respeto por todo aquello que me dice. Es una figura básica por todo aquello que realiza", realzaba Óscar Cano que, junto a Elías Martí, formarán el nuevo tándem técnico del conjunto blanquiazul a partir del anuncio oficial de su contratación en las próximas horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00