9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hoy por Hoy TenerifeHoy por Hoy Tenerife
Política

¿Quién prepara las papeletas electorales en Canarias? "En solo dos semanas tenemos que imprimir 52 millones"

El gerente de Formularios Insulares, la empresa que obtuvo la licitación para el suministro de papeletas, señala que la "impugnación por parte de los partidos" reduce los plazos de impresión

¿Quién fabrica las papeletas para las elecciones europeas en Canarias?

¿Quién fabrica las papeletas para las elecciones europeas en Canarias?

06:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717675599827/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santa Cruz de Tenerife

Acorde al Instituto Nacional de Estadística (INE), 38.087.170 personas están convocadas a las urnas el próximo domingo 9 de junio. Respecto a las últimas elecciones europeas, supone un aumento del 2% en el censo. De ellos, más de 2.4 millones residen en el extranjero, mayoritariamente en Argentina, Francia y Estados Unidos, mientras que alrededor de 300.000 tienen otra nacionalidad, aunque residen en nuestro país y han manifestado su intención de votar. En este caso son, principalmente, rumanos, italianos y alemanes. Pero esta convocatoria también será la primera oportunidad para que el 5.9% de la población pueda elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo.

El análisis de las elecciones europeas en clave canaria

10:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717747823253/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el caso de Canarias, el censo, de cara a estas elecciones europeas, lo conforman 1.842.750 personas, por lo que aumenta en torno a 80.000 respecto a la última convocatoria de mayo de 2019. Una jornada electoral que, por cierto, coincidió con los comicios autonómicos y locales, por lo que los canarios tuvieron que depositar 5 votos en las urnas, entre ayuntamientos, cabildos, europeas y dos papeletas, de diferentes circunscripciones, para el Parlamento de Canarias. Para este domingo se prepararán 1.046 locales electorales en los que nada puede fallar, especialmente, las papeletas. Pero, ¿quién prepara las papeletas electorales en Canarias?

En esta ocasión, el suministro e impresión recae en la empresa grancanaria Formularios Insulares Sociedad Limitada que, en esta ocasión, ha conseguido la licitación de la totalidad de papeletas electorales. Su gerente, Juan José Reyes, explica a Radio Club Tenerife que, en esta ocasión, "es la segunda vez" que realiza esta labor de cara a unas elecciones europeas. "Hace 5 años fue la primera vez, coincidió con las generales, hacía dos décadas que no se hacía aquí, venía todo de la península", señala el encargado, antes de aclarar las cifras, la cantidad de papeletas que deben imprimir.

"Hemos tenido que imprimir 52 millones de papeletas", comenta Reyes sin ocultar la sorpresa. Esta cifra se obtiene, tal y como explica para la Cadena SER, de los 34 partidos políticos que se presentan al Parlamento Europeo. "A cada uno 1.3 millones de papeletas, pero, además, tenemos que sumar el voto por correo que son unas 7.9 millones", matiza. Si esta forma de explicarlo no fuera efectiva, el gerente de Formularios Insulares tira de ingenio y lo traduce al lengua visual. "Suponen unos 135 mil kilogramos con los que se llenaron 6 contenedores".

Dos semanas, pero si hay impugnación...

Para realizar esta labor, la empresa debe trabajar a pleno rendimiento e, incluso, con más efectivos de los habituales. "Toda la empresa ha estado trabajando en esta labor, contratamos a dos o tres personas extras, pero con 22 se puede sacar, depende de la maquinaria claro está, si no no sale", señala. Para esta labor, tienen un plazo de "solo dos semanas". Además, en caso de que alguno de los partidos optara por impugnar el diseño que envía a las imprentas el Ministerio del Interior, el plazo se reduce más todavía. "Este año, hay dos partidos que impugnaron y para el voto por correo solo tuvimos siete días en vez de 15", precisa Reyes.

Si bien reconoce que, en cuanto a producción, las elecciones europeas son más llevaderas, en los comicios municipales "los partidos se ponen con más problemas". Lo cierto es que, según el tipo de convocatoria, la papeleta se adapta, tal y como recoge el Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales. Por tanto, el tamaño aproximado se ajusta a los 105 x 297 mm, la tinta debe ser de color negro y la tipografía debe ser idéntica para todos los candidatos. "Y el papel es blanco y de 70 gramos, pero cuando coincide con generales es de papel azul", añade Reyes.

Un reto logístico

Desde Formularios Insulares explican que otro de los retos de este año está vinculado a la logística. "Hace cinco años cuando distribuimos lo hicimos en cada isla, pero este año ha sido por municipio", comenta Reyes. ¿Qué significa esto? Pues que han tenido que separar las papeletas por los 34 partidos y en cantidades diferentes para cada municipio. "Pero ha salido", señala no sin ocultar cierto alivio. Aunque la propaganda electoral llegue, incluso, a domicilio, Reyes lanza un mensaje para los responsables de los colegios electorales. "Las mesas tendrán que ser bastante grandes", apunta entre risas.

La participación de los jóvenes canarios en las elecciones europeas no alcanzará el 50%  frente al 68% de la media nacional

La participación de los jóvenes canarios en las elecciones europeas no alcanzará el 50% frente al 68% de la media nacional

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716299891583/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00